• Planes en la Sierra Norte de Madrid

    La Ruta del Cartero

    Rutas guiadas por la Sierra Norte de Madrid

    ORGANIZA: INSPIRIENCE

    icono precio medio

    Precio
    Desde 50€ (mín. grupo 8 personas)

    DESCRIPCIÓN

    Esta ruta es un homenaje a esos héroes anónimos que unían pueblos tan incomunicados como Puebla de la Sierra, ejerciendo una función de vital importancia en tiempos donde las cartas eran casi la única manera de mantenerse comunicado, incluso en tiempos de frío y nieve.

    En muchas ocasiones, eran la voz de aquellos mensajes pues, debido al analfabetismo, no era raro que leyera las cartas que portaba. Junto con el correo, era frecuente que hiciera el favor de traer medicinas u otros elementos de vital importancia.

    Desde Puebla de la Sierra, caminaremos con buenas vistas del barranco del río de La Puebla hasta Robledillo de la Jara, donde una guía local nos enseñará el museo de las Formas de Vida del Pasado.

     

    Recomendaciones a tener en cuenta:
    – Se trata de rutas familiares pero no con movilidad reducida
    – No se admiten perros
    – Llevar calzado cómodo
    – Ir bien provistos de agua

    Punto de encuentro: Puebla de la Sierra

    Duración: 3h 30min

    Distancia: 13,5 km

    Desnivel: 552 m

    Tipo de ruta: circular

    Incluye: desplazamiento, visita guiada en Robledillo de la Jara al Museo de formas de vida del pasado realizada por por guías locales favoreciendo el desarrollo socioeconóminco local, guías locales, titulados y expertos en todas las actividades, varias paradas durante el recorrido para interpretación de paisaje, fauna o flora, historia, etc, todas las actividades descritas en la ruta, seguro de la actividad

    No olvide: Llevar ropa cómoda y calzado apropiado

    No incluye: comida

    Información Turística relacionada

    Valle Medio del Lozoya

    Somosierra

    El término municipal de Somosierra tiene las características de la alta montaña con vegetación de prados y plantas de poco fuste que se alternan con masas de arbolado en las laderas opuestas al asentamiento. La riqueza forestal se basa en la abundancia de pinos silvestres y en menor cantidad de robles, encinas, piornos y enebros. También hay dehesas boyales destinadas al pasto del ganado vacuno, entre las que destacamos por su interés botánico la Dehesa Boyal o Dehesa bonita que constituye uno de los bosques mixtos más importantes de la naturaleza de la Sierra Norte.

    Este territorio fue repoblado durante el siglo XIV por orden de la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda. Siglos más tarde, el puerto de Somosierra fue tomado por las fuerzas napoleónicas en 1808 y, durante la Guerra Civil Española, volvió a sufrir el paso de las tropas de ambos bandos debido a que era el único paso viable que tenían las tropas nacionales desde el norte hacia Madrid.

    Los dos edificios significativos de arquitectura religiosa de Somosierra datan de finales del siglo XVII y principios del XVIII. Se trata de la Ermita de Nuestra Señora de la Soledad, situada sobre la cota más alta del puerto, y de la Iglesia Parroquial de Santa María de las Nieves, de gruesa fábrica de mampostería.

    ¡Descubre con Sierra Norte de Madrid los pueblos de Madrid!

    Información de municipio

    Altitud: 1.434 m

    Nº habitantes: 87 (datos INE 2020)

    RECURSOS DE INTERÉS

    Abedular de Somosierra
    Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves
    Ermita de Nuestra Señora de la Soledad

    Ubicación
    Información Turística relacionada

Utilizamos cookies propias para permitir una navegación segura y adaptar el contenido del sitio web, asimismo se utilizan cookies de terceros para analizar la navegación de los usuarios y poder mostrarte publicidad que sea de tu interés. Política de Cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar