En su origen, Aoslos nace alrededor de ermita de Horcajo de la Sierra. Estaba dedicada a Santiago apóstol. Esta ermita ha desaparecido completamente a día de hoy. De ella solo queda la pila de agua bendita a la puerta de la actual iglesia de San Isidro.
La actual iglesia de San Isidro se terminó de construir en 1936. El prado para construir la iglesia los cedió un señor de Montejo que se llamaba Ángel.
Debido a la apariencia de su construcción, muchos visitantes piensan que es muy antigua. Esto se debe a la elección de la piedra irregular en su construcción y a su estilo rústico y tradicional. En su fachada principal se eligió dejar descentrada la espadaña, se levantaron dos grandes contrafuertes y en el acceso se erigió un arco de medio punto con piedra de granito de las canteras serranas. Esta piedra de granito no destacaba en la arquitectura tradicional de la zona con anterioridad.
Visita: se oficia misa los domingos.
Ayúdanos a plantar el BOSQUE CARPETANIA y compensar tu HUELLA DE CARBONO
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.