La Sierra Norte de Madrid guarda mucha historia de nuestro pasado. Hoy os hablaremos de su patrimonio bélico. Para descubrirlo, tendrás que acercarte al Valle Medio y al Valle Bajo del Lozoya, por los que te proponemos dos rutas que recorren los vestigios olvidados de la guerra civil española en la Sierra Norte de Madrid.
Os acercamos a estas rutas a través de Marina González Fernández, Jorge del Reguero González y Cristina Cabrera Taravillo (investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid) que han publicado recientemente un artículo, llamado “Vestigios olvidados: la Guerra Civil en el Frente de Somosierra” donde explican con detalle varias infraestructuras originadas durante la Guerra Civil Española y la importancia de “construir y conservar su memoria, social e histórica, a favor de nuestro patrimonio”.
En este artículo se menciona la importancia que tuvo la resistencia de los pueblos del Valle Medio y Valle Bajo del Lozoya, para evitar la toma de Madrid durante la Guerra Civil española; ya que el mejor camino para tomar la capital, desde el norte, era a través de la carretera “Nacional N-1”, pasando por Somosierra.
Por ello, el territorio guarda innumerables infraestructuras y elementos de interés, algunos muy bien conservados. Sin embargo, otros no lo están tanto, por lo que se ha puesto en marcha planes de conservación y revalorización de este patrimonio cultural, con el fin de proteger estos recursos y dar a conocer su historia a todos aquellos visitantes y turistas que se acerquen a conocerlo, o a cualquier persona interesada en el estudio de este acontecimiento.
En este artículo, mencionaremos algunos elementos de interés localizados en esta región que se detallan en el artículo completo.