
-
Valle Alto del Lozoya
Canencia
Canencia ocupa un pequeño valle de orientación norte, surcado por el arroyo que comparte su nombre, el cual a su vez es afluente del río Lozoya. Rodeando al núcleo urbano alternan prados, huertas y pastizales y, a medida que ascendemos por su territorio nos encontramos con distintas comunidades forestales como los robledales y los pinares de pino silvestre. Dentro de su patrimonio natural cuenta con una zona botánica interesante en el entorno del puerto de Canencia, con especies de interés como los acebos, los tejos, los abedules, los chopos temblones, los serbales…
El pueblo presenta distintos ejemplos de la arquitectura tradicional serrana, con viviendas antiguas construidas en torno a dos calles principales. Destacan también los puentes medievales que salvan del arroyo Canencia (Puentes de Matafrailes, Canto y Cadenas..). Canencia debe su nombre a la localización de unas antiguas perreras reales, según cuentan las crónicas históricas, aunque también puede estar relacionado con el vocablo CANUS que significa Blanco haciendo referencia a sus cumbres nevadas.
OFICINA DE TURISMO
Pza. de la Constitución, 1 28743 Canencia, Madrid
De lunes a viernes: 8:00 a 15:00
Teléfono: 91 868 75 11
Página web: www.canencia.es
Información de municipioAltitud: 1.150 m
Nº habitantes: 423 (datos INE 2018)
RECURSOS DE INTERÉSRuta de los Puentes Medievales
Abedular de CanenciaCompartirUbicación