• El turismo y las tradiciones caminan de la mano en la Sierra Norte de Madrid

    ¿Eres de los que les gusta viajar para entender las culturas y lugares del pasado? 

    Si es así, estas fiestas son una de las mejores maneras de entender nuestra historia, incluso nuestra historia familiar y donde poder volver a vivirla. Un turismo de reencuentro en el que tanto locales como visitantes comparten su identificación con el patrimonio cultural 

    La «Comunidad Patrimonial de Fiestas Tradicionales Sierra Norte de Madrid», formada por los municipios de Braojos, Lozoyuela, La Hiruela, El Berrueco, Navarredonda, Villavieja del Lozoya y Madarcos tiene como objetivos fundamentales: 

    -Fomentar la colaboración entre municipios y el conocimiento de nuestras costumbres serranas. 

    -Garantizar y potenciar la continuidad de las fiestas tradicionales implicando a la población local. 

    -Crear un grupo transversal que trabaje por la difusión de nuestra diversidad patrimonial. 

    -Sensibilizar a la población en la conservación del patrimonio cultural e inmaterial. 

    -Proporcionar mayor visibilidad a las fiestas tradicionales. 

    El origen del proceso de esta Comunidad fue a través del Centro de Innovación Turística Villa San Roque, junto con Andrés Huerta, siendo impulsores de la idea de formar una Comunidad Patrimonial que aglutinara todas las fiestas tradicionales con una trayectoria consolidada durante años.  

    En 2023 se consolidó la formación de la Comunidad y durante este año 2024, se ha decidido apoyar a cada una de ellas, apostando desde Villa San Roque en su puesta en valor a un mayor nivel turístico, buscando el empuje que necesitaban para arrancar de forma coordinada entre todas ellas, dando una imagen común y presentando como un patrimonio-turístico único en el territorio.   

    Para ello, se ha colaborado financiando diferentes actividades de promoción, degustación de productos locales, imagen común, entre otros. Además, asistiremos a cada una de ellas para ofrecer información turística a todos los visitantes y turistas y colaborando en el desarrollo de estas.  

    La primera de las fiestas, El Pastoreo de Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias, celebrada el 18 de mayo ha sido un éxito rotundo, disfrutando de una senda guiada, amenizada por música y teatro, en la que se rememora el duro trabajo de los pastores trashumantes, un taller de esquileo, un taller de lana… pero aún quedan 6 fiestas más de las que disfrutar a lo largo de este año:  

    25 de mayo
    Braojos
    «Braojos tradicional»

    Braojos Tradicional, podréis disfrutar en familia de un día lleno de música, tradiciones, talleres y mercadillo artesanal en el municipio de Braojos de la Sierra mientras aprendéis la cultura tradicional serrana heredada de generación en generación. 

     

    15 de junio
    Villavieja del Lozoya
    «La vereda y la villa»

    Jornada de la Vereda y la Villa, un plan perfecto en el que disfrutaréis de rutas, talleres, exposiciones, comida, música… y mucho más, descubriendo un municipio rural muy de cerca. 

    29 de junio- Navarredonda y San Mamés
    «Fiesta de la retama»

    Pasad un día perfecto en familia mientras disfrutáis de jotas, talleres, mercado de artesanía… en esta fiesta en el municipio de Navarredonda donde la artesanía, la música y los oficios tradicionales se unen. 

    20 de julio
    El Berrueco
    «La Siega»

    Es una fiesta dónde los vecinos más mayores de El Berrueco enseñan a los más pequeños las labores del campo, pasando una jornada aprendiendo, colaborando y disfrutando de un día en el campo donde no faltará el almuerzo tradicional. 

     

    5 de octubre
    Madarcos
    «Madarcos ayer y hoy»

    Esta fiesta que se organiza entre sus vecinos serranos, os enseñará con todo su cariño, sus costumbres y las de sus antepasados. Un encuentro para la recuperación de tradiciones a través de bailes, música, buena comida, artesanía… 

    19 de octubre-La Hiruela
    «Fiesta de la recolección del pero»

    Disfrutad en este día de fiesta mientras aprendéis técnicas de injerto, catáis variedades de manzanas y degustáis platos locales elaborados con distintas variedades en el precioso municipio de La Hiruela. 

    ¡No te las puedes perder!Ven y experimenta los lugares, enseres y actividades que representan auténticamente las historias y personas del pasado y del presente de la Sierra Norte de Madrid.

    Además, es importante señalar que La Comunidad Patrimonial, utiliza las fiestas tradicionales como elementos clave, ya que tiene como uno de sus objetivos la realización de actividades de educación y divulgación patrimonial, ensalzando los valores comunes que unen a la comarca de la Sierra Norte. 

    Estas fiestas son una gran muestra para disfrutar del turismo patrimonial que se personaliza para su historia personal y patrimonial.  

    Recuerda que siempre puedes preparar tu visita patrimonial a la Sierra Norte de Madrid, visitando el apartado de nuestra web dedicado a la cultura. 

    Comments are closed.

Utilizamos cookies propias para permitir una navegación segura y adaptar el contenido del sitio web, asimismo se utilizan cookies de terceros para analizar la navegación de los usuarios y poder mostrarte publicidad que sea de tu interés. Política de Cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar