
-
"Sábado 22 abril
Navas de Buitrago 10.00h"LOZOYUELA-NAVAS-SIETEIGLESIAS
Ruta del Pastoreo“La Ruta del Pastoreo “ trata de recuperar y rendir homenaje a los pastores trashumantes que se desplazaban en busca de nuevos pastos para el ganado a través de una actividad guiada de senderismo. Es precisamente caminando, a lo largo de 9 Km, como vamos a imbuirnos en lo que suponía aquel oficio y lo haremos caminando, como hacían los pastores, en busca de nuevos pastos. Se parte de Las Navas de Buitrago y se llega hasta el paraje conocido como “Prados Relaños”, donde se encuentran las ruinas del antiguo poblado ganadero de Relaños. Su origen está vinculado a las ferias de ganado, celebradas en Buitrago de Lozoya y que fueron una concesión real del rey Fernando IV en 1.304. Allí haremos una parada para explicar el yacimiento arqueológico, que consta de la plaza o lugar de reunión, graneros, cercados, viviendas y como no las cañadas, esa red de caminos que le daban acceso.
Al regresar a las Navas se ofrecen unas migas del pastor y un vino amenizado con música pastoril y bailes tradicionales serranos. Allí también nos esperan ; la exposición de temática sobre el pastoreo con objetos del museo etnográfico y fotografías que podrá verse tranquilamente tras una breve explicación guiada de la mano de las guías que acompañan al grupo en todo momento y se podrá ver la demostración del hilado con la rueca, algunos puestos de productos elaborados de la leche…
No olvidemos que Las Navas de Buitrago ha sido desde sus orígenes en el siglos XII un pueblo ganadero, así lo manifiesta su topónimo ya que el término “Nava” hace referencia a ese tipo de llanura, buena para apacentar el ganado. Toda la arquitectura civil, en este puedo es un reflejo de este pasado histórico, que con esta actividad pretendemos recordar.
CompartirInformación Turística relacionada