Secretos de otoño en la Sierra Norte de Madrid

Vuelve el otoño a la Sierra Norte de Madrid

¡Llega el otoño! Y con él, los paseos por la Sierra Norte del Madrid

La Sierra del Rincón es un lugar ideal para empezar tu recorrido y, en ocasiones, olvidado. Sumérgete en sus pueblos y valles, y disfruta de su tranquilidad, su gente y sus tradiciones ancestrales, que contribuyen a la conservación de las formas de vida del pasado. Desde sus calles, podrás asomarte a la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón. En otoño, sus paisajes se transforman en una paleta de colores pintados, entre otros, por abundantes formaciones boscosas de roble melojo, pinares de pino silvestre, bosques de ribera y por los árboles del Hayedo de Montejo de la Sierra.

También, te invitamos a adentrarte en la Acebeda de Robregordo, la mejor conservada de la Comunidad de Madrid, salpicada de incontables masas de acebos, una especie de flora silvestre amenazada. Desde el pueblo de Robregordo, podrás realizar una ruta de senderismo para conocer este tesoro botánico, cuyos frutos maduran en otoño.

¿Quién diría que puedes caminar a través de un bosque finlandés sin ir hasta Finlandia? ¡Pues así es! En el Bosque Finlandés de Rascafría, otro gran entorno natural que recibe este nombre por su gran parecido con las espesuras escandinavas. Es un lugar mágico y recóndito al que se llega cruzando el Puente del Perdón, a través del llamado Camino de Papel, que utilizaban los monjes del Monasterio de El Paular para acceder hasta el molino de papel de Los Batanes, donde fabricaban este recurso.

La Dehesa Bonita de Somosierra y el Abedular de Canencia son otros de los numerosos parajes naturales que recorrer en la Sierra, que adoptan colores camaleónicos en esta época del año.

Sin embargo, la Sierra Norte de Madrid es mucho más que naturaleza. Es también Historia. La Guerra Civil española es uno de los hitos que han marcado esta zona. Ahora que baja el calor, es el momento perfecto para seguir sus pasos, pisando las huellas de los soldados por el Frente del Agua y el Frente de Somosierra, a través de rutas de senderismo. Y si prefieres que un guía experto te lleve por los caminos bélicos de la Sierra Norte, también puedes optar por las rutas guiadas de “Paredes de Buitrago: un pueblo atrincherado” y “Entre trincheras y agua”.

¿Qué más puedes hacer en la Sierra de Madrid?… ¿Conoces el pero? El otoño es también la estación en la que se recolecta esta fruta, una variedad de manzana que se caracteriza por su exquisito sabor y su agradable olor. Cada año, esta recolección va acompañada de una fiesta en el pueblo de La Hiruela, para celebrar la buena cosecha y para poner en valor esta variedad de manzanas autóctona de la Sierra del Rincón y otros productos agrícolas de la zona. Así que, si te gusta la buena comida y disfrutar de buena compañía, acércate a la Fiesta de la Recolección del Pero de La Hiruela, que se celebra durante el mes de octubre, en función de la maduración de la fruta.

Si quieres seguir conociendo las formas de vida tradicionales de la Sierra Norte de Madrid, de la mano de los que más saben, sus habitantes, también disfrutarás de Madarcos Ayer y Hoy. Esta feria, celebrada en octubre cada año, constituye una verdadera jornada de recuperación y puesta en valor de las tradiciones. Música y bailes tradicionales, oficios de toda la vida, gastronomía casera y local… son algunas de las guindas que te esperan en Madarcos, el primer fin de semana de octubre.

Para poder hacer una inmersión en este ambiente serrano y todo lo que te ofrece, recomendamos que te dejes llevar y extiendas tu día, quedándote a pasar la noche en los alojamientos de los pueblos de nuestra sierra, donde estarán encantados de acogerte.

Y entre plan y plan, si quieres complacer a tu paladar con una buena comida y bebida, ven a los restaurantes y bares de la Sierra Norte de Madrid.

Ahora que ya te hemos revelado nuestros secretos de otoño… ¿a qué esperas para preparar tu escapada serrana?