1. Comenzamos visitando la primera presa de Madrid, el Pontón de la Oliva, a 5 km al noreste de Patones de Abajo. Es un gigante silencioso que nos muestra los comienzos de la arquitectura industrial en nuestro país y es un lugar de geología y naturaleza espectacular. Te recomendamos descubrir su historia con las apasionantes visitas guiadas que ofrece la Oficina de Turismo de Patones. Consultas, contacto y reserva previa: 918 432 906 / 918 432 026, turismo@patones.net y www.turismo.patones.net.
Para descubrirla por libre, puedes dejar el coche en el aparcamiento del Pontón de la Oliva en la M-134 y llegar caminando tras unos 5 minutos. A lo largo de la senda, encontrarás los restos de la Ermita de la Virgen de la Oliva, que también merece una parada.
2. Continuamos hacia el norte por la carretera M-134 y aparcamos en el Km 2 para visitar el Conjunto Arqueológico de la Dehesa de la Oliva. Desde el Paleolítico superior, cuando las mujeres y los hombres cavernarios utilizaban las cuevas de la zona, su historia continua hasta la Edad del Hierro con la presencia de un castro y nos permite viajar en el tiempo hasta la época romana y terminar en el siglo VI dC en una antigua necrópolis visigoda. Para trasladarte a su pasado milenario, la Oficina de Turismo de Patones también organiza visitas guiadas aquí.