1. Nuestra primera parada está en el límite noreste de la Sierra Norte de Madrid y ha sido pueblo candidato finalista a ser Capital del Turismo Rural de España en 2019… ¡La Hiruela! Como en todos los pueblos de la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón, se trabaja para poner en valor sus tradiciones y mantenerlas vivas. La Carbonera y el excepcional Colmenar Tradicional son pruebas de ello que no pasan desapercibidas. Además, en La Hiruela encontrarás el único Molino Harinero de la Comunidad de Madrid que muele actualmente a la antigua usanza. Información sobre ruta por libre para conocer estos lugares y visita guiada en: 690 865 132 o www.turismolahiruela.es. La visita guiada incluye el Museo Etnológico del pueblo.
2. Para continuar con las tradiciones de la Sierra del Rincón, vamos hasta Horcajuelo de la Sierra, una pintoresca localidad en la que no querrás dejar de pasear y sentir la verdadera vida de pueblo. Aquí, visitamos su Museo Etnológico y su Fragua que nos muestran la manera de vivir de antes y la importancia de la figura del herrero en el pueblo. Visita: de manera guiada y conjunta a ambos lugares. Duración aproximada de 1 hora. Consultar horarios con el Ayuntamiento de Horcajuelo de la Sierra (varían según la estación).
3. Seguimos reviviendo tradiciones y nos adentramos en el Valle Medio del Lozoya para detenernos en los pueblecitos de Gandullas y Piñuécar, del mismo municipio. En el primero, encontraremos la Piedra de las Veces. Situada delante de la Iglesia de Nuestra Señora de la Paz, es un símbolo de la gran tradición agrícola y ganadera de la zona, ya que con ella se calculaba el tiempo de uso del agua de la Reguera de Piñuécar por cada vecino para regar sus tierras. ¿A qué nunca hubieras imaginado así su uso tradicional?