Torrelaguna
Altitud:
744 m
Nº habitantes:
4.854
918 430 010
www.torrelaguna.es
turismo@torrelaguna.es
Recursos de interés
El término municipal de Torrelaguna se encuentra al Nordeste de la Comunidad de Madrid, lindando con la vecina Guadalajara. Se halla asentado sobre un terreno alomado que se eleva desde el río Jarama, el cual cruza su límite sureste, hasta las estribaciones serranas. Lo que más caracteriza este territorio es la presencia del Canal de Isabel II a través de un gran número de conducciones, acueductos, edificios auxiliares, vías de acceso o el histórico Canal de Cabarrús que regaba los cultivos de este territorio. Al norte del término encontramos una zona serrana de las faldas del Cerro de las Calerizas, con un paisaje predominante de monte bajo, rico en espliego, romero, tomillo, jara y retama.
El origen de la población parece ser romano. En la Alta Edad Media ya tenía el mismo emplazamiento que hoy, con una forma que todavía se identifica en su plano actual. Era uno de los enclaves cristiano-visigodos fortificados que se sucedían a lo largo del Jarama. Los musulmanes reforzaron las murallas y levantaron algunas atalayas. La tradición asegura que Torrelaguna, y concretamente el barrio de Caraquiz, fue la tierra de Santa María de la Cabeza, esposa de San Isidro, el patrón de Madrid. La Santa vivió, se casó y murió allí, y sus restos reposaron, hasta el siglo XVI que fueron trasladados a Madrid, en la ermita de Nuestra Señora de la Piedad, luego llamada de Santa María de la Cabeza, situada en las inmediaciones del Jarama.
Torrelaguna cuenta con un nutrido número de elementos arquitectónicos excepcionales, hecho que motivó que en el año 1976 fuese declarada Monumento Histórico – Artístico. Cisneros en persona fundó un Convento de Franciscanos, el Hospital de San Bartolomé y construyó un acueducto. La extraordinaria Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena constituye uno de los mejores exponentes del gótico madrileño. En los siglos XVI y XVII se construyeron numerosas casas solariegas y palacios blasonados, ya que la villa atrajo a muchas familias ilustres como la de Bernaldo de Quirós o los Mendoza.
¡Descubre con Sierra Norte de Madrid los pueblos de Madrid!
OFICINA DE TURISMO
Plaza Mayor, nº 8, 28180 Torrelaguna (Madrid)
Miércoles a viernes: 10h00 – 14h00 y de 16h00- 18h00.
Sábados: 11h00-14h00 y de 16h00 – 18h00.
Domingos y festivos: 11h00-14h00.
HORARIO DE VERANO
Lunes a jueves: 8h00-15h00.
Viernes y sábados: 09h30 – 18h30.
Domingos de 09h30 a 14h30.
918 431 403 / 918 430 010
http://turismo.torrelaguna.es/
turismo@torrelaguna.es