
-
FAMILIAS CON NIÑOS. Planes en la Sierra Norte de Madrid
Vive una experiencia apícola en Braojos de la Sierra
Parte teórica: descripción de la interacción de las abejas con el medio ambiente: su trabajo como polinizadores unido al trabajo del apicultor ayudamos a mantener la biodiversidad de nuestro entorno. Cómo se organizan las abejas, cómo se cuidan, qué beneficios obtenemos de ellas: miel, polen, propóleo, etc…
Parte práctica: Optativo: paseo de 15 minutos al colmenar desde el punto de encuentro. Entrega para la actividad de traje de apicultor y guantes….. Identificación “in vivo” de las castas de abejas (obrera, reina, zángano); diferenciación de panales de miel, de cría, de polen….. Identificación de los útiles del apicultor; ahumador, alzacuadros, marcador de reina, etc.
20€ adultos
10€ de 6 a 14 años
No recomendada para menores de 6 añosPunto de encuentro: Casa de la Cultura de Braojos de la Sierra.
Fechas: 6 y 20 de marzo; 10 y 24 de abril; 8 y 22 de mayo; 5 y 19 de junio; 11 y 25 de septiembre.
Duración: 4 horas aproximadamente. De 10.00h. a 14.00h. (pudiendo retrasarse la hora de inicio a las 11.00h. si hace mucho frío para que existan condiciones adecuadas para las abejas).
Incluye: Traje y guantes de apicultor para realizar la actividad. Visita guiada al colmenar.
No olvides: Traer ropa cómoda y calcetines, calzado deportivo (preferentemente botas), crema solar, gorra y agua.
Otros: Ten en cuenta que no podrás acceder al colmenar si eres alérgico a las picaduras de las abejas. Trae tu mente abierta para conocer el mundo de las abejas a través de los sentidos… oír el impresionante zumbido de una colmena, distinguir las abejas que la conforman: reina, obrera, zángano.
Organiza / Contacto
Centro de Innovación Turística Villa San Roque, La Cabrera, en colaboración con Miel El Bardal de Braojos
630 430 128
Compartir