
-
Área Recreativa frente al Centro de Recepción de Visitantes
Montejo de la Sierra
Se trata de una zona amplia a la salida del pueblo hacia el Puerto de El Cardoso, muy agradable y tranquila, para disfrutar en familia de una gran panorámica del término de Montejo de la Sierra y de la Sierra del Rincón. Se ubica en el mismo pueblo, de un gran interés histórico por su casco urbano bajomedieval, con elementos tan interesantes como la Iglesia Parroquial de San Pedro, la Ermita de la Soledad, el potro de herrar, o la Casa del Horno Colgante. En los recorridos por las calles y callejas se pueden admirar las construcciones de muros de piedra seca típicas de esta zona. Desde allí además se accede sin dificultad caminando o en coche a la Ermita de Nazaret, así como a las sendas Verdes de La Dehesa y las Huertas.
Término municipal: Montejo de la Sierra. [Cómo llegar]
Dirección: Salida del pueblo hacia Puerto de El Cardoso Ctra. M 139
Calidad del Acceso: BUENO
Equipamientos:
NORMAS
DURANTE TODO EL AÑO está PROHIBIDO producir y utilizar fuego en cualquier tipo de operaciones o actividades, así como utilizar fuego para cocinar o calentarse, salvo autorización expresa en los casos establecidos.
> INFOMA. DECRETO 59/2017 DE 6 DE JUNIO
Una actitud responsable en las salidas al campo
– NO enciendas hogueras ni utilices barbacoas portátiles, llévate la COMIDA PREPARADA de casa. Durante todo el año está prohibido hacer y utilizar fuego en cualquier tipo de operaciones o actividades, así como usar fuego para cocinar o calentarse, salvo autorización expresa en los casos establecidos.
– NO tires colillas ni vidrios.
– NO abandones basuras. Utiliza los contenedores.
– NO cortes o arranques plantas, ramas, frutas o leña de cualquier sitio sin la autorización correspondiente.
– NO inquietes, alimentes o causes daño al ganado.
Evita producir molestias a los animales silvestres.
– RESPETA los cercados dejando las vallas de cierre en la misma posición en que se encuentran.
– ESCUCHA a la Naturaleza. Evita el ruido producido por radios y otros aparatos sonoros.
– NO CIRCULES por las pistas forestales salvo que estés autorizado para ello. Estaciona en las zonas señalizadas. La legislación prevé sanciones de 100 a 1.000 euros.
– La ACAMPADA libre está prohibida en todo el territorio de la Comunidad de Madrid, sólo se puede realizar en terrenos debidamente delimitados y acondicionados (”campings”).
– Zonas de BAÑO: sólo te puedes bañar en las zonas catalogadas como aptas, bañarse en zonas desconocidas o en las que esté prohibido el baño puede ocasionar numerosos riesgos para la salud. El período de baño es de 15 de mayo a 15 de septiembre.