La Sierra Norte de Madrid es un destino turístico sorprendente que combina su belleza natural con una rica herencia histórica. Este territorio guarda un importante legado de la Guerra Civil Española que merece ser explorado.
Este blog se adentrará en las rutas y lugares de interés que te permitirán conocer la historia bélica de la Sierra Norte mientras disfrutas de su paisaje.
Uno de los mayores encantos del turismo bélico en la Sierra Norte son las rutas de senderismo que te permiten conocer y explorar los paisajes que un día fueron escenario de conflictos bélicos.
Ruta de la Guerra Civil. Frente del Agua. Desde el inicio de la Guerra, Madrid fue uno de los escenarios principales de la contienda. La defensa de los embalses de Puentes Viejas y El Villar, vitales para el abastecimiento de agua a Madrid, hizo que este frente se mantuviera en permanente tensión. La línea del frente en este lado de la Sierra se mantuvo casi sin cambios durante toda la guerra.
Frente de Somosierra. El primer tramo de la ruta está relacionado con la temática de la Guerra Civil, donde se va sobrepasando los restos de posiciones defensivas: búnkers de la Peña Retamosa, el Tomillar y Cabeza Velayos.
Exposición permanente Dos milenios de artillería. Es una exhibición de máquinas de asedio a tamaño real comprendidas entre el siglo I a.C. hasta el siglo XV d.C. Todas ellas son recreaciones hechas a través de investigaciones de los textos y dibujos encontrados y todas ellas probadas en un campo de tiro. Situada sobre el adarve alto de la muralla, es el lugar perfecto para volver a encontrarse con el pasado militar de Buitrago del Lozoya y del resto de la Península Ibérica.
Este territorio fue repoblado durante el siglo XIV por orden de la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda. Siglos más tarde el puerto de Somosierra fue tomado por las fuerzas napoleónicas en 1808 y durante la Guerra Civil Española volvió a sufrir el paso de las tropas de ambos bandos debido a que era el único paso viable que tenían las tropas nacionales desde el norte hacia Madrid.
Aquí tuvo lugar, en 1808, la batalla de Somosierra, un enfrentamiento entre las tropas españolas y las francesas -con el apoyo de las tropas polacas- durante la Guerra de la Independencia Española. Este hecho histórico ha servido de fuente de inspiración para la elaboración de un mural en el municipio. Este mural forma parte del proyecto Paredes que Hablan, un proyecto que pone en valor la identidad del territorio impulsando el diálogo entre arte urbano, identidad cultural y naturaleza.
Si estas interesado en conocer la historia de Somosierra de la mano de un experto, te recomendamos la siguiente actividad: La Batalla de Somosierra. En este recorrido, acompañados de un especialista en Historia Militar y un guía experto en el campo de la batalla, recorreréis los lugares más emblemáticos de esta batalla.
El turismo bélico en la Sierra Norte de Madrid ofrece una oportunidad para revivir y reflexionar sobre el pasado, al mismo tiempo que permite disfrutar de la belleza natural y la rica cultura de la zona.
Si estás buscando una experiencia diferente y enriquecedora, ¡no dudes en visitar la Sierra Norte de Madrid y sumergirte en su historia bélica!
Ayúdanos a plantar el BOSQUE CARPETANIA y compensar tu HUELLA DE CARBONO
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.