Acuapónico Venturada
Adaptación al cambio climático
¿Cómo podemos adaptarnos al cambio climático?

Situación actual
Vivimos en un sistema agroalimentario basado en combustibles fósiles e inmerso en una crisis multidimensional, energética, moral y ecológica.
Este sistema agroalimentario global basado en combustibles fósiles usa, de media 7 unidades de energía para producir 1 unidad de energía consumible por los humanos.
Los trastornos de la salud asociados con la comida se relacionan con una alimentación que tiene cada vez más productos refinados, alimentos de origen animal, grasas y aditivos químicos, no para mejorar la calidad, sino para garantizar la manufactura, almacenamiento y transporte, a pesar de que muchas veces esos procesos afecten directamente a nuestra salud.
Tengamos en cuenta que, solo en 2011, España importó 25.486.000 millones de toneladas de alimentos que recorrieron una media de 3.827,8 km, se calcula que esto genero 4,3 millones de toneladas de CO2.
En España, entre 1995 y 2010, la huella de deterioro ecológico por habitante ha aumentado en un 14%.
La larga crisis económica en España contribuye de manera significativa a aumentar la inseguridad alimentaria, es decir, las situaciones en las que las personas no consumen suficientes alimentos para desarrollar una vida activa y sana.
Desde 2010 la producción del sector alimentario se redujo en un 3.2%, aumentando el Índice de Precios al Consumo de la Alimentación en un promedio de un 2%.
Es fundamental tratar de canales cortos de comercialización que son una herramienta esencial para conseguir una soberanía alimentaria.
Un CCC es una cadena de suministro formada por un número limitado de agentes económicos comprometidos con la cooperación, el desarrollo económico local y las relaciones socio-económicas entre productores y consumidores en un ámbito cercano.
Y esto es también un pilar para maximizar el valor de los productos y materiales y minimizar los residuos reutilizando los recursos, concepto base de la economía circular.
A continuación, puedes escuchar el audio explicativo de Acuapónico Venturada, en el que se detalla la Adaptación al Cambio Climático.
- Adaptación al Cambio Climático
En los siguientes apartados puedes ampliar información sobre el proyecto:
Proyecto financiado por la Unión Europea NextGenerationEU dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos concedido a la Mancomunidad de Servicios Valle Norte del Lozoya para la actuación Creación de espacios naturales adaptados al cambio climático.