La Fragua de Villavieja del Lozoya se sitúa en la antigua herrería del pueblo, donde también se encuentra el punto de información turística del pueblo. Este era el lugar de reunión de los vecinos del pueblo cuando el tiempo no permitía dedicarse a las labores agrícolas y ganaderas. Igual que el lavadero era el lugar de encuentro para las mujeres.
Allí se fabricaban las herraduras de las caballerías y los callos de las vacas, además de arreglar distintos aperos de labranza y útiles del hogar. El hierro era un lujo en la posguerra, cualquier cosa de este metal que pudieran encontrar en el campo lo llevaban al herrero, que con él hacía desde ruedas de carro a remaches.
Se conservan en la fragua los elementos esenciales de trabajo del herrero: el fuelle, el yunque, la pila de enfriar y piezas como candiles para el alumbrado. Además hay otras piezas del museo que tienen la intención de contar cómo era la vida en este pueblo serrano como curiosas zapatillas hechas de caucho, sencillas muñecas de paja…
Visita: Sábados, domingos y festivos con reserva previa. El día de la Jornada de la Vereda y la Villa se visita el museo y es contado por alguien del municipio.
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado | Domingo |
---|---|---|---|---|---|---|
CERRADO | CERRADO | CERRADO | CERRADO | CERRADO | Con reserva previa | Con reserva previa |
Ayúdanos a plantar el BOSQUE CARPETANIA y compensar tu HUELLA DE CARBONO
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR”, rechazar todas las cookies desde mediante el botón “RECHAZAR” o administrar sus preferencias desde el botón “PREFERENCIAS”. No obstante, no consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.