Temporada de setas: rutas micológicas y conservación

El otoño transforma la Sierra Norte de Madrid en un espectáculo de colores, aromas y sabores. Los bosques se tiñen de tonos ocres, los suelos se cubren de hojas y, con las primeras lluvias, aparece uno de los tesoros más esperados del año: las setas. La temporada de setas es una de las más especiales en la comarca, atrayendo a amantes de la naturaleza, expertos micólogos y visitantes que desean disfrutar de una experiencia única al aire libre.

Pero más allá del placer de recolectar y degustar, esta época también representa una oportunidad para practicar un turismo sostenible, en el que la conservación del entorno y la educación ambiental son tan importantes como la búsqueda de los hongos. Por ello, el CIT Villa San Roque de la Sierra Norte de Madrid promueve cada año un micoturismo responsable, una forma de disfrutar del monte sin poner en riesgo su equilibrio.

El valor micológico de la Sierra Norte de Madrid

La Sierra Norte es una de las zonas con mayor riqueza micológica de la Comunidad de Madrid. Sus bosques de robles, encinas y pinares ofrecen las condiciones ideales para el crecimiento de una gran variedad de especies de setas y hongos. Entre las más conocidas se encuentran los níscalos, boletus, setas de cardo, senderuelas, lepiotas y champiñones silvestres.

Estos organismos desempeñan un papel esencial en los ecosistemas: ayudan a descomponer la materia orgánica, regeneran los suelos y contribuyen al ciclo de nutrientes. Por eso, el respeto hacia ellos y hacia su entorno es fundamental para mantener la salud de los bosques.

Además, la recolección de setas forma parte de la identidad rural de la Sierra Norte. Desde hace generaciones, los vecinos han sabido aprovechar estos recursos naturales con conocimiento y respeto, integrando la micología en su gastronomía y tradiciones.

Cada otoño, la Sierra Norte ofrece múltiples opciones para practicar senderismo micológico y descubrir la diversidad de sus paisajes. Algunas de las rutas más recomendadas incluyen tramos de la Red de Caminos Carpetania, espacios naturales y áreas forestales donde la recogida está permitida bajo criterios sostenibles.

Recolección responsable: cuidar mientras disfrutas

La búsqueda de setas es una actividad apasionante, pero debe realizarse con responsabilidad. Para garantizar la sostenibilidad del entorno, es fundamental seguir unas pautas básicas:

  1. Infórmate antes de salir. Asegúrate de que la zona elegida permite la recolección y respeta las normas locales.
  2. Usa herramientas adecuadas. Coge las setas con navaja y guárdalas en una cesta de mimbre que permita la dispersión de esporas. Evita las bolsas de plástico.
  3. Recolecta solo lo que conozcas. Algunas especies son tóxicas o están protegidas. Si tienes dudas, no las cortes.
  4. No arranques el micelio. Corta la seta por la base para no dañar su estructura subterránea.
  5. Respeta el entorno. No remuevas el suelo ni pises zonas frágiles; los hongos son parte esencial del ecosistema.
  6. Aprovecha toda la jornada. Disfruta del paisaje, observa la flora y fauna, y recuerda que el monte no es solo un recurso, sino un lugar que debemos conservar.

 

  1. La cantidad máxima permitida para recoger setas en la Comunidad de Madrid es de 3 kilogramos por persona y día en zonas no reguladas

 

  1. Siempre es recomendable consultar la normativa específica de la zona donde o termino municipal donde se planea recolectar setas para conocer si existen restricciones o permisos locales adicionales.

Educación ambiental y micoturismo sostenible

Además, cada año se celebran jornadas micológicas y gastronómicas en distintos municipios de la Sierra Norte, donde los visitantes pueden participar en talleres, exposiciones y degustaciones. Estas iniciativas promueven el consumo de producto local y fortalecen la conexión entre turismo, sostenibilidad y cultura rural.

Cómo preparar tu visita

Antes de salir al campo, ten en cuenta algunas recomendaciones para disfrutar de la temporada de setas de forma segura y respetuosa:

  • Consulta la previsión meteorológica y evita días de lluvia intensa o niebla.
  • Viste con ropa cómoda, botas impermeables y lleva siempre agua y comida ligera.
  • No te aventures solo en zonas desconocidas; lleva un mapa o GPS.
  • Si viajas en coche, aparca solo en zonas permitidas y evita bloquear caminos forestales.
  • Si no conoces bien las especies, participa en rutas guiadas con expertos.

Toda la información sobre rutas, actividades y conservación del entorno la encontrarás en la web oficial https://www.sierranortemadrid.org/.

Para resumir

La temporada de setas en la Sierra Norte de Madrid es mucho más que una tradición: es una oportunidad para disfrutar del paisaje, aprender sobre la biodiversidad y contribuir a la conservación del entorno. Cada boletus, cada níscalo y cada seta forman parte de un ecosistema que debemos respetar y proteger.

Desde el Sierra Norte de Madrid te invitamos a descubrir el otoño con responsabilidad, recorriendo nuestras rutas micológicas y apoyando un modelo de turismo sostenible que cuida el territorio. Porque cuidar el bosque hoy es garantizar que siga siendo fuente de vida y disfrute mañana.