1. Comenzamos nuestra ruta en el Valle del Jarama, visitando un referente del gótico madrileño: la Iglesia de Santa María Magdalena, en Torrelaguna. Fue construida entre los siglos XV y XVII y su joya, además de su bella arquitectura, es el impresionante retablo del altar mayor, de tipo churrigueresco, del escultor Narciso Tomé. Visita: sábados de 11 a 14 h, excepto cuando haya culto. Más de 5 pers.: reserva previa. Contacto: 654 300 205 y www.parroquiatorrelaguna.com. A la salida, no dejes de visitar la Villa de Torrelaguna, declarada Conjunto Histórico-Artístico por su valioso patrimonio. Visitas guiadas con su Oficina de Turismo.
2. Seguimos nuestro camino por la A-1 hacia el norte para llegar a La Cabrera, donde encontramos el Convento de San Antonio. Su interior de piedra y su mágico jardín harán que desees quedarte a escuchar el silencio que te transporta a su origen medieval y su singular historia, que podrás conocer durante la visita guiada que los monjes que allí habitan ofrecen a visitantes y turistas: martes, jueves y sábados a las 11, 12, 16 y 17 h. Domingos y festivos a las 11 h. Sin reserva previa.
3. El tercer templo de esta ruta es el que denominan la Catedral de la Sierra Norte: la Iglesia de San Vicente Mártir, en Braojos de la Sierra. Su arquitectura te sorprenderá, pero todavía no has visto lo que guarda en su interior: un conjunto de joyas artísticas, entre ellas, obras de los maestros Gregorio Hernández y Vicente Carducho, que terminarán de dejarte sin aliento. Visitas guiadas: sábados y domingos de 12.00 a 12.45 h. Reserva gratuita con la iglesia: 691 271 392 o www.turismo.braojos.org/visitas-guiadas-en-braojos-de-la-sierra.