Para disfrutar del verano… no debes ir a un lugar lejano

Cuando llegan los días largos y calurosos del verano, muchos piensan en destinos lejanos. Pero lo cierto es que no hace falta recorrer grandes distancias para desconectar, relajarse y disfrutar de la naturaleza. La Sierra Norte de Madrid es la opción perfecta para quienes quieren vivir el verano con intensidad, pero sin complicaciones. A solo un paso de la ciudad, te espera una red de espacios naturales, zonas de baño, áreas recreativas y piscinas municipales listas para ofrecerte un verano inolvidable.

Zonas de baño permitidas: agua fresca entre montañas

 

En plena naturaleza y rodeadas de paisajes espectaculares, las zonas de baño de la Sierra Norte son ideales para refrescarse y disfrutar de un día completo.

 

  • Las Presillas (Rascafría): Tres pozas naturales de agua cristalina te esperan en este entorno privilegiado. Cuenta con senderos, quiosco, aseos y aparcamiento. Está abierta todos los días de 9:00 a 21:00 h.

Enlace: Más información

 

  • Riosequillo (Buitrago del Lozoya): Además de zona de baño, dispone de mesas, quiosco, juegos infantiles y una amplia zona verde. Ideal para ir con niños. Entrada general: 9€ de martes a viernes y 14€ los fines de semana.

Enlace: Más información

 

Embalses para actividades: aventura sobre el agua

 

¿Te apetece remar, deslizarte o simplemente explorar desde el agua? La Sierra Norte es un paraíso para los deportes náuticos no motorizados.

 

  • Embalse de El Atazar: Ideal para practicar piragüismo, rafting, paddle surf, windsurf, vela ligera y vela crucero. Actividades organizadas por Nortesport y Meridiano Raid.
  • Embalse de Pinilla: Perfectos para paddle surf y kayak, tanto individual como en grupo. Actividades organizadas por Meridiano Raid.
  • Embalse de Puentes Viejas: podrás practicar piragüismo y paddle surf con Aguas Tranquilas.
  • Embalse de Riosequillo: Además de zona de baño, permite alquilar kayaks o hacer rutas guiadas en piraguas con Aguas Tranquilas.

 

Estas actividades no solo te conectan con el entorno, sino que promueven un turismo sostenible y respetuoso.

 

 

Áreas recreativas: naturaleza a tu medida

 

La Sierra Norte cuenta con 30 áreas recreativas, perfectamente acondicionadas para pasar el día en familia, en pareja o con amigos. Todas están rodeadas de vegetación autóctona y ofrecen servicios como mesas, fuentes, juegos infantiles, senderos señalizados y zonas de sombra. Algunas joyas que no puedes perderte:

 

  • Hoya Encavera (Lozoya): Zona de rivera en el margen del río Lozoya con praderas y vegetación abundante.
  • Perimetro de Casasola: Área recreativa muy especial en el que se encuentran además de pinos, quejigos, encinas y álamos.
  • Puerto de Canencia (Canencia): A más de 1.500 metros de altitud, es un paraje montañoso único con juegos infantiles y amplias zonas de picnic.
  • Dehesa Roblellano. Fuente de la Barrera. (La Cabrera): Zona de descanso con robles melojos y vegetación autóctona de la zona, con una fuente y un pequeño estanque y varias zonas habilitadas con mesas y bancos para pasar un rato agradable
  • Entorno Refugio de la Morcuera (Rascafria y Miraflores): en un espacio natural inigualable, con fuente, mesas y senderos.

 

Hay muchas más, como El Molino de la Hiruela, junto al río Jarama, un rincón sombreado y tranquilo con mesas de madera; o Fuente Collado en Bustarviejo, rodeado de pinos y con una fuente que da nombre al lugar, perfecta para un descanso entre senderos, en Bustarviejo también se encuentra La Pesquera que ofrece unas espectaculares vistas para disfrutar de la naturaleza.

 

También está El Sauquillo en Villavieja del Lozoya, ideal para un día activo gracias a su circuito biosaludable, frontón y rocódromo. Y si lo tuyo es relajarte con el sonido del agua, el Parque Las Viñas en Navalafuente, junto al arroyo Gargüera, te ofrece naturaleza de ribera y rutas ciclistas como el Gran Tour Ciclamadrid.

 

En Las Lagunillas de Lozoya puedes disfrutar de un entorno de pinar con praderas y pequeñas lagunas estacionales, también en Lozoya puedes disfrutar de El Mirador, con una amplia pradera rodeada de pinares y cumbres cercanas.

 

¿Buscas árboles singulares? Visita La Tejera – Parque Avellanos en La Puebla de la Sierra, donde robles centenarios y avellanos gigantes crean una atmósfera mágica. En Peña Alta, en Lozoya, te espera un impresionante abeto del Cáucaso y una fuente excavada en una enorme roca.

 

Para los amantes de las panorámicas, el Mirador de los Robledos, con vistas al Valle del Lozoya y al macizo de Peñalara, es una parada obligada. Muy cerca, El Plantío en Robregordo, ofrece juegos infantiles y senderos hacia la dehesa boyal de acebos.

 

En la zona de Montejo de la Sierra, no te pierdas el área de la Fuente del Collado, con vistas únicas y pastos de montaña, el espacio frente al Centro de Visitantes, tranquilo y equipado con juegos, fuente y señalización o la Entrada del Hayedo de Montejo.

 

Otros lugares encantadores incluyen Valgallego en Torrelaguna, con sus alcornoques y encinas centenarias; Parque El Vedado y Parque de Las Lagunas en Navalafuente, ideal para hacer deporte al aire libre; y El Pinar de Buitrago del Lozoya, punto de inicio para muchas rutas de senderismo junto al río.

 

Y si te apetece refrescarte, puedes caminar por La Isla en Rascafría, con sus restaurantes, sombra y el salto de agua de la presa del Pradillo a solo 600 metros. Cerca de allí está Puerto de Cotos, paso de montaña donde comienzan rutas hacia el Peñalara, la cumbre más alta de Madrid.

 

La lista sigue con joyas como La Alberca y La Tejera en Horcajo de la Sierra, rodeadas de bosques de roble melojo; el Parque Dehesa de la Acebeda, con un molino del siglo XVII convertido en restaurante; o Las Eras, en pleno casco urbano de Navalafuente, perfecta para quienes buscan combinar naturaleza y comodidad.

 

Por último, no olvides el Área Náutica de Cervera de Buitrago, donde podrás disfrutar de deportes acuáticos en un entorno seguro y libre de motores, pero recordarles que está prohibido el baño, o Las Presillas en Rascafría, con sus tres pozas de agua natural, ideal para el baño en verano.

 

Piscinas municipales: un chapuzón cómodo y completo

 

Para quienes buscan una opción controlada y accesible, la Sierra Norte también dispone de piscinas municipales modernas y bien equipadas, estas serían alguna de las que disponemos en nuestra zona:

 

  • Buitrago del Lozoya: Piscina de adultos con sillas anfibias, piscina infantil, bar, botiquín, y 700 plazas de aparcamiento.
  • La Cabrera: Piscina olímpica, zona infantil, vóley playa y merendero.
  • Garganta – El Cuadrón: Piscina recién reformada que cuenta con bar y quiosco.
  • Lozoya: Piscina junto al polideportivo, con pistas de pádel y bar con terraza.
  • Montejo de la Sierra: Piscina con instalaciones deportivas variadas y bar-restaurante.
  • Venturada: Piscina para adultos e infantil, parque infantil, y alquiler de pistas deportivas.
  • Torremocha: Piscina con bar, biblioteca y zonas de sombra.
  • Rascafría-Oteruelo: Piscina con bar y quiosco.

Un verano sostenible y cercano

 

La Sierra Norte de Madrid no solo es un destino cercano, es una apuesta por un turismo responsable. Puedes llegar en coche compartido, autobús o incluso planificar rutas en bicicleta. Hay zonas habilitadas para bicis en muchas áreas recreativas como Fuente Collado, Las Eras y El Vedado.

Además, estas escapadas ayudan a reducir la huella de carbono frente a los viajes largos y masivos. Y lo mejor: fomentan el contacto con nuestro entorno, con las tradiciones locales y con una naturaleza que no tiene nada que envidiar a destinos más lejanos.

 

 

Este verano no necesitas volar al otro lado del mundo para disfrutar, descansar y reconectar. La Sierra Norte de Madrid lo tiene todo: agua, sombra, vistas, deporte, cultura, tranquilidad y naturaleza. A solo una hora de la ciudad, puedes encontrar el paraíso que estabas buscando.

Así que ya sabes…
Para disfrutar del verano, no debes ir a un lugar lejano. Solo tienes que mirar más cerca.

 

 

¿Te gusta descubrir rincones con encanto, planes rurales y naturaleza?

Suscríbete a nuestra newsletter

Entérate antes que nadie de nuevas rutas,

eventos, escapadas y consejos para disfrutar

la Sierra Norte de Madrid.

Desliza hasta el final de esta página y apúntate a nuestra newsletter. ¡Es gratis!