La revolución del oleoturismo a menos de una hora de Madrid

La revolución del oleoturismo a menos de una hora de Madrid

 

En FANUM no solo elaboramos aceite de oliva virgen extra (AOVE); sino que creamos una experiencia que conecta la tierra, la tradición y la innovación. Somos una almazara familiar ubicada en Torremocha de Jarama, en la Sierra Norte de Madrid, y nuestra historia no puede entenderse sin el profundo vínculo que mantenemos con el sector oleícola. Desde hace más de un siglo, nuestra familia se ha dedicado a la fabricación de maquinaria industrial para la extracción de aceite, y hoy, ese legado vive en cada gota de nuestro AOVE.

 

Nuestra trayectoria comenzó en el mundo de la maquinaria industrial, diseñando y fabricando equipos para la extracción de aceite de oliva virgen extra. Esta experiencia nos permitió conocer de primera mano los procesos que garantizan la calidad del AOVE, así como las innovaciones tecnológicas que optimizan su producción. Sin embargo, había algo más que nos impulsaba: el deseo de ir más allá de la técnica y crear nuestro propio aceite, uno que reflejara la autenticidad y el carácter único de nuestro entorno.

 

Con esta visión, nació FANUM, una almazara que combina tradición y tecnología para ofrecer un producto de máxima calidad. Pero no nos limitamos a producir aceite; queremos poner en valor el patrimonio olivarero madrileño y demostrar que la Comunidad de Madrid, aunque menos conocida en el ámbito oleícola, puede competir al más alto nivel en el mercado del AOVE. En Madrid también hay aceites de excelencia, y FANUM es prueba de ello.

La esencia de nuestro AOVE

 

La calidad de nuestro aceite empieza en el olivar. Operamos en la Sierra Norte de Madrid, una región con un microclima ideal para el cultivo del olivo. Los inviernos fríos, los veranos calurosos y los suelos arcillosos y calcáreos favorecen el desarrollo de un fruto con características únicas. La altitud de la zona, que oscila entre los 800 y los 1200 metros, aporta una personalidad distintiva a nuestro AOVE.

 

Trabajamos con cuatro variedades clave de aceituna: arbequina, picual, cornicabra y manzanilla. Cada una de ellas aporta matices diferentes a nuestros aceites. La arbequina ofrece un sabor suave y afrutado; la picual, un perfil más robusto e intenso; la cornicabra, notas herbáceas y un toque picante característico; y la manzanilla, un equilibrio perfecto entre suavidad y un ligero punto de amargor.

 

Nuestro proceso de elaboración se centra en la extracción en frío, una técnica que preserva las propiedades organolépticas del aceite y garantiza su máxima calidad. Utilizamos la tecnología más avanzada, incluyendo sistemas de ultrasonidos que optimizan el rendimiento sin comprometer la pureza del producto. Esta combinación de tradición e innovación nos permite ofrecer un AOVE que no solo cumple con los más altos estándares de calidad, sino que también refleja nuestra pasión por la excelencia.

Compromiso con la sostenibilidad y la comunidad

 

En FANUM, creemos que la calidad del producto debe ir de la mano con el respeto por el entorno y las personas que forman parte de nuestro proyecto. Por eso, apostamos por un modelo de negocio sostenible que promueve la economía circular y el desarrollo rural.

 

Trabajamos estrechamente con agricultores locales, quienes no son solo proveedores de aceituna, sino aliados fundamentales en nuestra almazara. Valoramos su experiencia, dedicación y pasión por la tierra, y nos aseguramos de que reciban una compensación justa por su trabajo. Además, fomentamos prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente, como la poda manual, el laboreo sostenible y la recolección temprana de la aceituna para obtener aceites de cosecha temprana de alta calidad.

 

Nuestra responsabilidad medioambiental también se refleja en el aprovechamiento integral del olivar. Los subproductos de la extracción, como el hueso de la aceituna y el alperujo, se reutilizan como biocombustible o fertilizantes naturales, cerrando el ciclo y reduciendo el desperdicio. Además, utilizamos envases reciclables y adoptamos procesos de bajo consumo energético, alineándonos con la demanda de un consumo consciente y responsable.

Oleoturismo: una experiencia que conecta con la tierra

 

Más allá de la producción de AOVE, en FANUM queremos que las personas se conecten con la cultura olivarera de Madrid. Por eso, hemos desarrollado una oferta de oleoturismo que permite a los visitantes descubrir de primera mano el proceso de elaboración del aceite y la riqueza de nuestro entorno.

 

Nuestras actividades incluyen visitas guiadas a la almazara, donde los visitantes pueden conocer el proceso de extracción en frío y la tecnología innovadora que utilizamos. También organizamos catas de aceite, en las que enseñamos a identificar las características de las distintas variedades y a apreciar los matices de cada uno de nuestros aceites.

 

El oleoturismo de FANUM no solo es una experiencia gastronómica, sino también educativa. Por ello, organizamos talleres y visitas adaptadas para grupos y colegios, promoviendo la conciencia sobre la importancia del consumo sostenible y el valor del AOVE en la dieta mediterránea. Estas iniciativas refuerzan el vínculo entre el consumidor y el producto, creando una conexión emocional que trasciende la simple experiencia culinaria. Además, en FANUM hemos creado un espacio multifuncional en la almazara que combina catas de aceite con actividades empresariales. Este enfoque innovador permite a las empresas organizar reuniones, talleres y conferencias en un entorno natural y relajado, fomentando el networking.

 

Buscamos ofrecer experiencias inmersivas que combinan la cultura del aceite con la gastronomía y la historia de la región. La proximidad de FANUM a pueblos históricos como Patones de Arriba, Torrelaguna y Buitrago de Lozoya, así como al embalse de El Atazar, enriquece la experiencia, permitiendo a los visitantes descubrir el patrimonio natural y cultural de la Sierra Norte de Madrid.

Un puente entre el campo y la ciudad

 

En FANUM, actuamos como un puente entre el campo y la ciudad, facilitando la conexión directa entre productores y consumidores. Queremos que cada persona que visite nuestra almazara no solo conozca el proceso de elaboración del aceite, sino que también comprenda el valor del trabajo agrícola y la importancia de preservar las tradiciones olivareras.

 

A través de nuestras actividades, buscamos educar al consumidor sobre las diferencias entre los distintos tipos de aceite y las características que hacen único al AOVE madrileño. Además, fomentamos el respeto por el campo y la conciencia sobre la importancia de un consumo sostenible y responsable.

 

En FANUM, no solo producimos aceite; creamos experiencias que conectan a las personas con la tierra, la tradición y la innovación. Nuestro AOVE es el resultado de más de un siglo de dedicación al sector oleícola, un compromiso con la calidad y la sostenibilidad, y un profundo respeto por el entorno y las personas que forman parte de nuestro proyecto.

 

A través de nuestra oferta de oleoturismo, invitamos a los visitantes a descubrir la esencia del AOVE madrileño y a vivir una experiencia única en el corazón de la Sierra Norte de Madrid. Porque en FANUM, cada gota de aceite cuenta una historia, y queremos que tú formes parte de ella.

 

Joaquín Palacín Martínez.