Productos gastronómicos locales

Descubre como mejorar la oferta turística enriqueciéndola gracias a integrar sabores, cultura y tradición local. Aprende a crear experiencias auténticas que atraigan visitantespotencien el turismo sostenible y fomenten la economía de tu región.

¡Empieza hoy a crear experiencias que dejan huella!

OBJETIVOS

• Conocer y valorar los productos locales gastronómicos como elemento diferenciador y de identidad territorial.
• Aprender a diseñar propuestas gastronómicas que pongan en valor los ingredientes y recetas tradicionales.
• Identificar oportunidades para integrar los productos locales en la oferta turística y cultural del destino.
• Desarrollar habilidades de promoción y comercialización específicas para productos gastronómicos locales.
• Incorporar criterios de calidad, sostenibilidad y autenticidad en el desarrollo de la oferta gastronómica.

 

CONTENIDOS

1. Conocimiento y valorización de los productos locales gastronómicos

1.1. Identificación de ingredientes, recetas y técnicas culinarias autóctonas
1.2. Historia, cultura y tradición detrás de los productos locales
1.3. Estrategias para proteger y preservar el patrimonio gastronómico
1.4. Certificaciones y sellos de calidad (D.O., I.G.P., artesanía, alimentaria, etc.)

2. Creación y desarrollo de propuestas gastronómicas

2.1. Innovación en platos y presentaciones manteniendo la esencia local
2.2. Elaboración de propuestas de valor atractivas para distintos
públicos
2.3. Consideraciones para la producción, higiene y control de calidad
2.4. Colaboraciones con productores, chefs y artesanos locales

3. Integración de los productos locales en la oferta turística

3.1. Diseño de experiencias gastronómicas (degustaciones, talleres, mercados, ferias)
3.2. Creación de rutas gastronómicas y actividades vinculadas al territorio
3.3. Sinergias con el turismo cultural, rural y de naturaleza

4. Estrategias de promoción y comercialización

4.1. Marketing digital y redes sociales para productos locales
gastronómicos
4.2. Storytelling y comunicación del valor cultural y emocional del
producto
4.3. Canales de venta: turismo, restauración, comercio local y online

5. Sostenibilidad y mejora continua

5.1. Producción responsable y apoyo a la economía local
5.2. Evaluación de la experiencia del visitante y del cliente local
5.3. Adaptación a nuevas tendencias gastronómicas y del consumidor

Número de horas:

10h

Horario:

17h00 - 19h00

Fecha de Inicio/Fin:

11 - 17 de noviembre 2025