Canales cortos de comercialización agroalimentaria en el sector turístico

Aprende a gestionar y potenciar canales cortos de comercialización agroalimentaria en el sector turístico. Mejora la conexión directa entre productores y clientes para impulsar ventas sostenibles y de calidad.

Aprende a diseñar y gestionar canales cortos de comercialización agroalimentaria en el sector turístico. Este curso te brinda las herramientas para fomentar ventas sostenibles, promover productos frescos y de calidad, y generar experiencias auténticas en destinos turísticos.

Descubre estrategias prácticas para mejorar la trazabilidad, potenciar el comercio justo y fortalecer la relación entre productores y consumidores, todo con un enfoque en el turismo gastronómico.

Si te interesa el desarrollo rural, la sostenibilidad y el turismo gastronómico, este curso es perfecto para ti. Aprende a crear canales efectivos que beneficien a tu comunidad y al sector turístico.

¡Empieza hoy y transforma la manera de comercializar!

OBJETIVOS

  • Identificar diferentes estrategias y herramientas para implementar canales cortos en la comercialización de productos agroalimentarios dirigidos al turismo.
  • Analizar las ventajas y desafíos de utilizar canales cortos en la comercialización agroalimentaria en entornos turísticos.
  • Desarrollar habilidades para diseñar y gestionar acciones de comercialización directa y relaciones con clientes turísticos.

 

CONTENIDOS

  1. El sector agroalimentario en el turismo
    • Perfil del turista interesado en productos locales y tradicionales
    • Productos agroalimentarios de valor añadido para el turismo
    • Valor diferencial y experiencias sensoriales
  2. Estrategias de comercialización en canales cortos
    • Venta directa (mercados, ferias, venta en finca)
    • Tiendas y puestos en destinos turísticos
    • Venta online y redes sociales
    • Colaboraciones con alojamientos, restaurantes y guías turísticos
  3. Comunicación y promoción para canales cortos
    • Branding y narrativa del producto agroalimentario
    • Uso de redes sociales, páginas web y plataformas digitales
    • Organización de catas, degustaciones y eventos
  4. Logística y gestión de ventas
    • Control de calidad y trazabilidad
    • Logística de distribución en canales cortos
    • Precios, financiación y condiciones de venta

Número de horas:

10h

Horario:

17h - 19h

Fecha de Inicio/Fin:

8 de enero 2026