Tipo de evento Familias con niños
Fecha
Titulo
Color
Tipo de evento
Todos
Amantes de la naturaleza
Aventureros y Deportistas
Conectados con el Bienestar
Coolturetas
Familias con niños
Foodies
Tipo de evento 2
Todos
Con Amigos
En Familia
En Pareja
Por Trabajo
Solo
Lugar del evento
Todos
Berzosa de Lozoya
Braojos de la Sierra
Buitrago del Lozoya
Bustarviejo
Cabanillas de la Sierra
canencia
Centro Comarcal de Humanidades de La Cabrera
Cervera de Buitrago
El Atazar
El Berrueco
El Cuadrón
El Vellón
En tu alojamiento rural /vivienda turística
Garganta de los Montes
Gargantilla del Lozoya
Gargantilla del Lozoya, Canencia y La Cabrera
Gascones
Horcajo-Aoslos
Horcajuelo de la Sierra
La Acebeda
La Cabrera
La Hiruela
Lozoya
Lozoyuela
Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias
Madarcos
Montejo de la Sierra
Navalafuente
Navarredonda
Navarredonda y El Vellón
Oteruelo del Valle
Paredes de Buitrago
Patones
Patones de Arriba
Pinilla del Valle
Prádena del Rincón
Puebla de la Sierra
Rascafría
Redueña
Robledillo de la Jara
Robregordo
Sierra del Rincón
Sierra Norte
Somosierra
Torrelaguna
Torremocha de Jarama
Valdemanco
Venturada
Villavieja del Lozoya
Eventos pasados y futuros
Todos
Solo eventos pasados
Solo eventos futuros
Eventos virtuales
Todos
Eventos virtuales
Eventos presenciales
Events Status
Todos
Programado
Cancelado
Online
Pospuesto
Reprogramado
octubre

Información
Una jornada de campo para conocer el trabajo científico de biólogos ornitólogos, anilladores expertos de aves. Visitaremos la Estación de Anillamiento de La Cabrera, donde veremos cómo se capturan, identifican,
Información
Una jornada de campo para conocer el trabajo científico de biólogos ornitólogos, anilladores expertos de aves. Visitaremos la Estación de Anillamiento de La Cabrera, donde veremos cómo se capturan, identifican, anillan, miden, pesan y se liberan sin hacerlas ningún daño. Escucharemos distintas explicaciones sobre ecología, biología y anatomía de las aves en general y de las especies capturadas en particular.
Las aves se pueden observar muy de cerca, pasando una mañana de actividad científica, amena y lúdica, para toda la familia.
Precio: Adultos y niños de 4 – 14 años: 10€/persona. No recomendamos la actividad a niños menores de 7 años.
Punto de encuentro: Entrada a la Dehesa de Roblellano
Fechas: Sábados: 29 de abril, 27 de mayo, 17 de junio, 16 de septiembre y 7 octubre.
Duración: 1.5 Horas (Dos turnos 10:00-11:30 y de 11:30 a 13:00)
Incluye: Equipo docente formado por Doctores y Licenciados en Biología, anilladores expertos de aves, seguro de accidentes.
No olvides: Traer ropa cómoda en relación a las condiciones meteorológicas, tentempié y agua.
Otros: Imprescindible reserva y confirmación previa. Tamaño de grupo según las indicaciones de las autoridades sanitarias. Todo el taller se realizará en el exterior. Será obligatorio que los asistentes usen la mascarilla durante el transcurso del mismo, así como mantener la distancia de seguridad entre grupos familiares.
El taller de anillamiento puede sufrir cambios ante condiciones meteorológicas adversas.
Reserva online: https://www.sierranortemadrid.org/planes/cientificos-por-un-dia-anillamiento-cientifico-de-aves-en-familia/
Horario
(Sábado) 10:00 am - 11:30 am
Ubicación
La Cabrera

Información
CALABAZAS HALLOWEEN EN LA GRANJA PRADOS MONTES La Granja Prados Montes propone una actividad en familia durante el mes de octubre que consiste en cosechar las calabazas, para posteriormente
Información
CALABAZAS HALLOWEEN EN LA GRANJA PRADOS MONTES
La Granja Prados Montes propone una actividad en familia durante el mes de octubre que consiste en cosechar las calabazas, para posteriormente decorarlas o vaciarlas. Habrá un photocall con temática de Halloween para hacerse las fotos de recuerdo con las calabazas. Además, se tratará el tema de la biodiversidad de la granja y la importancia ambiental de bichos de Halloween como murciélagos, arañas o serpientes. Por último, se prepararán juegos con temática otoñal de acercamiento a la naturaleza mediante lo lúdico que estarán adaptados a las distintas edades de los participantes.
Fechas: 7, 15, 28 y 29 de octubre de 11h- 12h30
Precio: 20€/ persona
Lugar: Granja Prados Montes, Montejo de la Sierra
Más información e inscripciones: 647514302
Horario
(Sábado) 11:00 am - 12:30 am
Ubicación
Montejo de la Sierra
Organizador
Granja Prados Montes

Información
Información
FERIA REDUEÑA ARTESANA
Redueña Artesana es una iniciativa que tiene como objetivo destacar la importancia del trabajo artesano, recuperar y conservar los oficios artesanales, y la creación de arte en el contexto de la identidad cultural del espacio rural y la identidad agraria local. Este espacio expositivo y comercial busca poner en valor las tradiciones y el folklore popular de la zona, creando una experiencia única para los visitantes.
Donde: Redueña. 7 DE OCTUBRE, de 11h00 a 19:00h.
Horario
(Sábado) 11:00 am - 7:00 pm
Ubicación
Redueña
Organizador
Ayuntamiento de Redueña

Información
VISITAS MEDIADAS «ARIAS-PICASSO» Del 11 de febrero al 18 de noviembre. El Museo Picasso-Colección Eugenio Arias continúa en 2023, su programa de mediación en las que el público puede conocer
Información
VISITAS MEDIADAS «ARIAS-PICASSO»
Del 11 de febrero al 18 de noviembre.
El Museo Picasso-Colección Eugenio Arias continúa en 2023, su programa de
mediación en las que el público puede conocer de cerca la colección e
interpretarla desde una perspectiva nueva, más creativa y participativa.
Impartido por “Pedagogías Invisibles” bajo el título de “Arias-Picasso”, en estas visitas nos adentramos en las
colecciones del museo para profundizar en algunos de los momentos que
compartieron Eugenio Arias y Pablo Picasso y en todas aquellas cuestiones
que les unían, revelando cuánto de uno y otro se refleja en las obras del museo
y en las fotografías que se muestran durante la actividad.
Fechas y horarios
Fechas: sábados
• Febrero: 11 y 18
• Marzo: 11 y 18
• Abril 8 y 22
• Mayo: 6 y 20* (Jornada Comunidad Local)
• Junio: 3 y 17
• Septiembre: 2 y 16
• Octubre: 7* (Jornada Comunidad Local) y 21
• Noviembre: 4 y 18
(*) En las jornadas de Comunidad Local, los encuentros con el público se
realizarán en el exterior, en distintos lugares emblemáticos, uniendo así el
museo con el pueblo de Buitrago.
Horario: de 11.30 a 14.00 h y de 16.00 a 17.30 h
Dirigida a: visitantes de 6 a 100 años
Actividad gratuita
Aforo limitado, NO es necesaria inscripción previa
Teléf. 918 68 00 56 – 674 381 275
Horario
(Sábado) 11:30 am - 5:30 pm
Ubicación
Buitrago del Lozoya

Información
CALABAZAS HALLOWEEN EN LA GRANJA PRADOS MONTES La Granja Prados Montes propone una actividad en familia durante el mes de octubre que consiste en cosechar las calabazas, para posteriormente
Información
CALABAZAS HALLOWEEN EN LA GRANJA PRADOS MONTES
La Granja Prados Montes propone una actividad en familia durante el mes de octubre que consiste en cosechar las calabazas, para posteriormente decorarlas o vaciarlas. Habrá un photocall con temática de Halloween para hacerse las fotos de recuerdo con las calabazas. Además, se tratará el tema de la biodiversidad de la granja y la importancia ambiental de bichos de Halloween como murciélagos, arañas o serpientes. Por último, se prepararán juegos con temática otoñal de acercamiento a la naturaleza mediante lo lúdico que estarán adaptados a las distintas edades de los participantes.
Fechas: 7, 15, 28 y 29 de octubre de 11h- 12h30
Precio: 20€/ persona
Lugar: Granja Prados Montes, Montejo de la Sierra
Más información e inscripciones: 647514302
Horario
(Domingo) 11:00 am - 12:30 am
Ubicación
Montejo de la Sierra
Organizador
Granja Prados Montes

Información
XVII FIESTA DE LA RECOLECCIÓN DEL PERO La Fiesta de la Recolección del Pero, aunque joven, ha generado desde sus inicios en el año
Información
XVII FIESTA DE LA RECOLECCIÓN DEL PERO
La Fiesta de la Recolección del Pero, aunque joven, ha generado desde sus inicios en el año 2006 una gran aceptación que provoca un aumento en el número de visitantes y curiosos que vienen a conocerla cada año. Se celebra en otoño y en sábado, su fecha exacta varía en función de la maduración de la fruta condicionada por la climatología. Esta celebración supone una puesta en valor de la cultura agrícola y un reconocimiento a la calidad de las pequeñas producciones autóctonas de la Sierra de Rincón, que impulsa la conservación y el aumento de cultivos y con ello la diversidad genética agrícola.
PROGRAMA 21 DE OCTUBRE:
12:00 – Pregón de Bienvenida
11:00 y 12:00: Sendas guiadas.
Inscripción telefónica previa: 918697328 o el mismo día en el puesto de Información
13:00 – Exhibición de Aves
13:30 – Demostración de Injertos
14:30 – Degustación de cocina tradicional
(Migas y Ostias)
16:25 – Rifa de cesta de productos locales
16:30 – Actuación de Vanessa Muela en la plaza
17:30 – Actuación de Repiques Serranos
Otras Actividades:
Mercado Artesanal
12:00 a 15:00 – Charanga “La Chuzaranga”.
12:00 a 15:00 – Paseos en burro.
11:00 a 14:00 – Visita Museo Etnográfico
Más información: https://turismolahiruela.es/
Horario
(Sábado) 12:00 am - 7:30 pm
Ubicación
La Hiruela
Organizador
Ayuntamiento de La Hiruela

Información
VISITAS MEDIADAS «ARIAS-PICASSO» Del 11 de febrero al 18 de noviembre. El Museo Picasso-Colección Eugenio Arias continúa en 2023, su programa de mediación en las que el público puede conocer
Información
VISITAS MEDIADAS «ARIAS-PICASSO»
Del 11 de febrero al 18 de noviembre.
El Museo Picasso-Colección Eugenio Arias continúa en 2023, su programa de
mediación en las que el público puede conocer de cerca la colección e
interpretarla desde una perspectiva nueva, más creativa y participativa.
Impartido por “Pedagogías Invisibles” bajo el título de “Arias-Picasso”, en estas visitas nos adentramos en las
colecciones del museo para profundizar en algunos de los momentos que
compartieron Eugenio Arias y Pablo Picasso y en todas aquellas cuestiones
que les unían, revelando cuánto de uno y otro se refleja en las obras del museo
y en las fotografías que se muestran durante la actividad.
Fechas y horarios
Fechas: sábados
• Febrero: 11 y 18
• Marzo: 11 y 18
• Abril 8 y 22
• Mayo: 6 y 20* (Jornada Comunidad Local)
• Junio: 3 y 17
• Septiembre: 2 y 16
• Octubre: 7* (Jornada Comunidad Local) y 21
• Noviembre: 4 y 18
(*) En las jornadas de Comunidad Local, los encuentros con el público se
realizarán en el exterior, en distintos lugares emblemáticos, uniendo así el
museo con el pueblo de Buitrago.
Horario: de 11.30 a 14.00 h y de 16.00 a 17.30 h
Dirigida a: visitantes de 6 a 100 años
Actividad gratuita
Aforo limitado, NO es necesaria inscripción previa
Teléf. 918 68 00 56 – 674 381 275
Horario
(Sábado) 11:30 am - 5:30 pm
Ubicación
Buitrago del Lozoya

Información
TALLERES PARA FAMILIAS CON PICASSO Taller “Picasso y el collage” Picasso y su amigo George Braque fueron los inventores de la técnica del collage, una técnica que practicaremos en este
Información
TALLERES PARA FAMILIAS CON PICASSO
Taller “Picasso y el collage”
Picasso y su amigo George Braque fueron los inventores de la técnica del
collage, una técnica que practicaremos en este taller a partir de materiales y
“objetos encontrados” como cuerdas, telas, revistas o papeles pintados.
• Sábado 28 de octubre de 12.00 a 14.00 h
Teléf. 918 68 00 56 – 674 381 275
Horario
(Sábado) 12:00 am - 2:00 pm
Ubicación
Buitrago del Lozoya

Información
CALABAZAS HALLOWEEN EN LA GRANJA PRADOS MONTES La Granja Prados Montes propone una actividad en familia durante el mes de octubre que consiste en cosechar las calabazas, para posteriormente
Información
CALABAZAS HALLOWEEN EN LA GRANJA PRADOS MONTES
La Granja Prados Montes propone una actividad en familia durante el mes de octubre que consiste en cosechar las calabazas, para posteriormente decorarlas o vaciarlas. Habrá un photocall con temática de Halloween para hacerse las fotos de recuerdo con las calabazas. Además, se tratará el tema de la biodiversidad de la granja y la importancia ambiental de bichos de Halloween como murciélagos, arañas o serpientes. Por último, se prepararán juegos con temática otoñal de acercamiento a la naturaleza mediante lo lúdico que estarán adaptados a las distintas edades de los participantes.
Fechas: 7, 15, 28 y 29 de octubre de 11h- 12h30
Precio: 20€/ persona
Lugar: Granja Prados Montes, Montejo de la Sierra
Más información e inscripciones: 647514302
Horario
(Sábado) 11:00 am - 12:30 am
Ubicación
Montejo de la Sierra
Organizador
Granja Prados Montes

Información
CALABAZAS HALLOWEEN EN LA GRANJA PRADOS MONTES La Granja Prados Montes propone una actividad en familia durante el mes de octubre que consiste en cosechar las calabazas, para posteriormente
Información
CALABAZAS HALLOWEEN EN LA GRANJA PRADOS MONTES
La Granja Prados Montes propone una actividad en familia durante el mes de octubre que consiste en cosechar las calabazas, para posteriormente decorarlas o vaciarlas. Habrá un photocall con temática de Halloween para hacerse las fotos de recuerdo con las calabazas. Además, se tratará el tema de la biodiversidad de la granja y la importancia ambiental de bichos de Halloween como murciélagos, arañas o serpientes. Por último, se prepararán juegos con temática otoñal de acercamiento a la naturaleza mediante lo lúdico que estarán adaptados a las distintas edades de los participantes.
Fechas: 7, 15, 28 y 29 de octubre de 11h- 12h30
Precio: 20€/ persona
Lugar: Granja Prados Montes, Montejo de la Sierra
Más información e inscripciones: 647514302
Horario
(Domingo) 11:00 am - 12:30 am
Ubicación
Montejo de la Sierra
Organizador
Granja Prados Montes
noviembre

Información
VISITAS MEDIADAS «ARIAS-PICASSO» Del 11 de febrero al 18 de noviembre. El Museo Picasso-Colección Eugenio Arias continúa en 2023, su programa de mediación en las que el público puede conocer
Información
VISITAS MEDIADAS «ARIAS-PICASSO»
Del 11 de febrero al 18 de noviembre.
El Museo Picasso-Colección Eugenio Arias continúa en 2023, su programa de
mediación en las que el público puede conocer de cerca la colección e
interpretarla desde una perspectiva nueva, más creativa y participativa.
Impartido por “Pedagogías Invisibles” bajo el título de “Arias-Picasso”, en estas visitas nos adentramos en las
colecciones del museo para profundizar en algunos de los momentos que
compartieron Eugenio Arias y Pablo Picasso y en todas aquellas cuestiones
que les unían, revelando cuánto de uno y otro se refleja en las obras del museo
y en las fotografías que se muestran durante la actividad.
Fechas y horarios
Fechas: sábados
• Febrero: 11 y 18
• Marzo: 11 y 18
• Abril 8 y 22
• Mayo: 6 y 20* (Jornada Comunidad Local)
• Junio: 3 y 17
• Septiembre: 2 y 16
• Octubre: 7* (Jornada Comunidad Local) y 21
• Noviembre: 4 y 18
(*) En las jornadas de Comunidad Local, los encuentros con el público se
realizarán en el exterior, en distintos lugares emblemáticos, uniendo así el
museo con el pueblo de Buitrago.
Horario: de 11.30 a 14.00 h y de 16.00 a 17.30 h
Dirigida a: visitantes de 6 a 100 años
Actividad gratuita
Aforo limitado, NO es necesaria inscripción previa
Teléf. 918 68 00 56 – 674 381 275
Horario
(Sábado) 11:30 am - 5:30 pm
Ubicación
Buitrago del Lozoya

Información
TALLERES PARA FAMILIAS CON PICASSO Taller “Picasso y la cerámica” Un taller en el que nos acercaremos al estudio de las cerámicas de Picasso y en el que realizaremos pequeñas
Información
TALLERES PARA FAMILIAS CON PICASSO
Taller “Picasso y la cerámica”
Un taller en el que nos acercaremos al estudio de las cerámicas de Picasso y
en el que realizaremos pequeñas prácticas que nos enseñarán a modelar
figuras al más puro estilo del creador malagueño.
• Sábado 18 de noviembre de 12.00 a 14.00 h
Teléf. 918 68 00 56 – 674 381 275
Horario
(Sábado) 12:00 am - 2:00 pm
Ubicación
Buitrago del Lozoya