Tipo de evento 2 En Pareja
Fecha
Titulo
Color
Tipo de evento
Todos
Amantes de la naturaleza
Aventureros y Deportistas
Conectados con el Bienestar
Coolturetas
Familias con niños
Foodies
Tipo de evento 2
Todos
Con Amigos
En Familia
En Pareja
Por Trabajo
Solo
Lugar del evento
Todos
Braojos de la Sierra
Buitrago del Lozoya
Bustarviejo
Cervera de Buitrago
El Berrueco
Gargantilla del Lozoya
Horcajuelo de la Sierra
La Cabrera
Lozoya
Montejo de la Sierra
Rascafría
Robledillo de la Jara
Robregordo
Torrelaguna
Torremocha de Jarama
Eventos pasados y futuros
Todos
Solo eventos pasados
Solo eventos futuros
Eventos virtuales
Todos
Eventos virtuales
Eventos presenciales
Events Status
Todos
Programado
Cancelado
Online
Pospuesto
Reprogramado
agosto

Información
Vuelve la exposición HOMO NATURA: La relación del ser humano con su entorno. Hasta el 19 de septiembre de 2022 en la Sala de Exposiciones Torrearte. Abierto de lunes a viernes
Información
Horario
Junio 18 (Sábado) 10:00 am - Septiembre 19 (Lunes) 2:00 pm
Ubicación
Torremocha de Jarama

Información
Semana Deportiva – Polideportivo Del lunes 1 al sábado 6 Festival de música – Plaza del Ayuntamiento Sábado 6 a las 19:00h Zumba nocturno – Plaza del Ayuntamiento Jueves 11 a las 20:30h Cine de verano
Información
Semana Deportiva – Polideportivo
Del lunes 1 al sábado 6
Festival de música – Plaza del Ayuntamiento
Sábado 6 a las 19:00h
Zumba nocturno – Plaza del Ayuntamiento
Jueves 11 a las 20:30h
Cine de verano – Plaza del Ayuntamiento
Viernes 12 a las 21:30h «Los Croods: una nueva era»
Encuentro bailes de salón – Plaza del Ayuntamiento
Sábado 13 de 22:00
Mísica y baile para mayores – Plaza del Ayuntamiento
Viernes 19 a las 19:00h
Encuentro Juegos Tradicionales – Plaza del Ayuntamiento
Sábado 20 a las 19:00h
Más información: https://www.elberrueco.org/
Horario
1 (Lunes) 12:00 pm - 20 (Sábado) 9:30 pm
Ubicación
El Berrueco

Información
Exposición FOTCIENCIA18 hasta 31 de agosto en Gargantilla del Lozoya de Miércoles a domingo de 17:00h a 21:00h En el salón de actos de Gargantilla del
Información
Exposición FOTCIENCIA18
hasta 31 de agosto en Gargantilla del Lozoya
de Miércoles a domingo de 17:00h a 21:00h
En el salón de actos de Gargantilla del Lozoya, situado en Pza del Campillo, 1
Exposición de las fotografías seleccionadas en la 18ª edición del Certamen Nacional de Fotografía Científica FOTCIENCIA. Las imágenes, divididas en las modalidades General y Micro, ilustran a partir de una visión artística y estética hechos científicos singulares descritos por sus propios autores y autoras.
En su 18ª edición, FOTCIENCIA ha incluido la modalidad especial ‘La ciencia frente al COVID’, con imágenes que reflejan la importancia de la investigación científica en la lucha contra la pandemia.
Ya sea general o microscópica, cada fotografía se acompaña de un texto explicativo elaborado por su propio autor o autora, quien además ha relacionado su imagen con uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los audios de estos textos pueden escucharse en Ivoox, Spotify, Google podcast, Apple podcast o Amazon music.
FOTCIENCIA es una iniciativa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), con apoyo de la Fundación Jesús Serra, del Grupo Catalana Occidente. Para más información sobre esta y próximas convocatorias, visita la página web www.fotciencia.es.
Horario
10 (Miércoles) 5:00 pm - 31 (Miércoles) 9:00 pm
Ubicación
Gargantilla del Lozoya

Información
RAYA Y EL ÚLTIMO DRAGÓN Viernes 12 agosto, 22.15 h. Jardines. Entrada libre hasta completar aforo Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte (La Cabrera) Estados Unidos (2021)
Información
RAYA Y EL ÚLTIMO DRAGÓN
Viernes 12 agosto, 22.15 h. Jardines. Entrada libre hasta completar aforo
Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte (La Cabrera)
Estados Unidos (2021) 114 min. Versión doblada al español. Apta todos los públicos.
Dirección: Don Hall, Carlos López Estrada, Paul Briggs, John Ripa. Música: James Newton Howard. Animación.
En el fantástico mundo de Kumandra, humanos y dragones vivieron juntos hace mucho tiempo en perfecta armonía. Pero cuando unas fuerzas del mal amenazaron el territorio, los dragones se sacrificaron para salvar a la humanidad. Ahora, 500 años después, esas mismas fuerzas malignas han regresado y Raya, una guerrera solitaria, tendrá que encontrar al último y legendario dragón para reconstruir un mundo destruido y volver a unir a su pueblo.
https://www.youtube.com/watch?v=DQ9OQpJyLWU
«Entretenida, ágil, simpática y hasta emotiva (…) es una auténtica maravilla. (…) una animación rigurosamente clásica y a la vez ultramoderna. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)» Luis Martínez, Diario El Mundo
«Maravillosa nueva entrega de un canon que continúa evolucionando de maneras deliciosas (…) Una rica historia sobre aceptación, familias encontradas y el poder de la confianza» Kate Erbland, IndieWire
Horario
(Viernes) 10:15 pm - 12:30 am
Ubicación
La Cabrera

Información
ANACRONÍA ENSEMBLE Sábado 13 agosto, 21.00 h. Auditorio. Duración: 65 minutos. Edad recomendada: público adulto (a partir de 7 años). Entrada libre hasta completar aforo Centro
Información
ANACRONÍA ENSEMBLE
Sábado 13 agosto, 21.00 h. Auditorio. Duración: 65 minutos. Edad recomendada: público adulto (a partir de 7 años). Entrada libre hasta completar aforo
Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte (La Cabrera)
La Tempestad. Demiurgos y Elementos
Música
Dirección: Gustavo Sánchez. Intérpretes: Serendipia Ensemble son Moisés Maroto (flauta de pico, solista), Rita Rógar (flauta de pico, solista). Camerata Antonio Soler son Ignacio Ramal (violín, concertino y solista), Saaya Ikenoya (violín), Miguel Muñoz (violín), Víctor Gil Gazapo (viola), María Elena Medina (violonchelo), Ramón Mascarós (contrabajo), Paula García Uña (clave).
Con la obra de The Tempest de William Shakespeare como referencia, Serendipia y Camerata traen la idea de la creación del universo, donde el Kahos da origen a la Diáspora de los elementos que, posteriormente, se juntan en Harmonia y consiguen festejar el principio del mundo, en el que la música actúa como Demiurgo (Dios o elemento ordenador), mediante obras de G. P. Telemann, J. S. Bach o Vivaldi. Es como ver el mundo a través de una cerradura…
Programa
Georg Philipp Telemann (1681-1767)
Concierto para dos flautas de pico en La menor, TWV 52:a2
Gravement
Vistement
Largement
Vivement
Tempestad
Antonio Vivaldi (1678-1741)
Concierto para flauta en Fa Mayor “La tempesta di mare”, RV 433
Allegro
Largo
Presto
Kahos – Tierra – Agua – Aire – Fuego
Jean-Féry Rebel (1666-1747)
Les éléments
Le Cahos
Harmonia
Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Concierto de Brandemburgo no. 4 en Sol Mayor, BWV 1049
Allegro
Andante
Presto
Ephemerides
(atrib.) Georg Philipp Telemann (1681-1767)
Concierto en Sol menor para flauta de pico “Harrach-Konzert”
Allegro
Adagio
Allegro
Georg Philipp Telemann (1681-1767)
Concierto para flauta de pico y traverso (voiceflute) en Mi menor, TWV 52:e1
Largo
Allegro
Largo
Presto
https://www.youtube.com/watch?v=P2CnTaeCFWQ
Horario
(Sábado) 9:00 pm - 10:15 pm
Ubicación
La Cabrera

Información
TALLER CERVEZA ARTESANAL CASERA Durante el curso de cerveza artesanal fabricaremos, a
Información
TALLER CERVEZA ARTESANAL CASERA
Durante el curso de cerveza artesanal fabricaremos, a lo largo del día en nuestra aula de Lozoya (Madrid) diferentes cervezas “todo grano”, cataremos ricas birras realizadas en otros cursos y aprenderás todo lo necesario para hacer tus propias cervezas. El número de plazas es muy limitado para que tomes parte activa en la elaboración de las 2-3 cervezas diferentes que fabriquemos de forma simultánea.
Si lo tuyo son los estilos, podrás hacer una IPA, Neipa, tostada, negra, rubia, etc… o inventar tu propia receta eligiendo el grado alcohólico, color, amargor, tipos de maltas empleadas, tipo de fermentación y levaduras, adjuntos, turbidez… realizando tu cerveza con total maestría cervecera.
En el curso realizarás las siguientes tareas:
- Diseño de la receta
- Molienda del grano
- Maceración y lavado del grano
- Hervido y lupulización del mosto
- Enfriado
- Adición de levadura
- Fermentación
- Carbonatación
- Embotellado
- Maduración
- Limpieza y esterilización
PRECIO: 70 € Incluye un manual con recetas, un litro de la cerveza que elabores, cata y degustación de cervezas).
HORARIO: Curso de un día completo en horario de 10:30 a 19:00
PRÓXIMAS FECHAS del curso presencial de cerveza artesanal
- 16 de Julio de 2022 (Sábado)
- 14 de Agosto de 2022 (Domingo)
- 10 de Septiembre de 2022 (Sábado)
¿te gustaría hacer el curso entre semana o en otra fecha? ¡Consulta a Espacio Inquietudes!
DÓNDE SE IMPARTE: El curso de cerveza artesanal se imparte en nuestra aula taller de Espacio Inquietudes: Plaza Marqués de Lozoya, 10 en Lozoya (Madrid), 28742
También se desplazan para llevar a cabo sus actividades: para asociaciones, ayuntamientos, colegios, tiendas, empresas y «teambuilding», etc. ¡pregunta!
NÚMERO DE PLAZAS: 8
El local es espacioso con lo que se puede mantener distancia de seguridad. Además tiene buena ventilación. Conforme a la normativa realizaremos las medidas de higiene y desinfección pertinentes así como poner a disposición geles hidroalcohólicos.
RESERVA DE PLAZAS: Reserva plaza aportando 20 € por persona. El resto del importe del curso (50€ por persona) se abona el día que se imparta. Contacta con nosotros para confirmar plaza y para que te facilitamos un número de cuenta para realizar el ingreso o transferencia. También puede ser por bizum (te facilitamos un número de teléfono):
- POR EMAIL: espacioinquietudes@gmail.com
- POR TELÉFONO Y WHATSAPP: 688 972 555
¡Te esperamos en Lozoya, la Sierra norte, a 1 hora de Madrid Capital!
A continuación os dejamos un vídeo que realizamos en Espacio Inquietudes dando alguna indicación sobre el airlock y la fermentación. Si buscas «airlock» en youtube es de los primeros en salir 😉
PROFESOR del curso de cerveza artesanal: El curso lo imparte Emilio García Herranz. Si quieres saber algo más sobre él puedes consultar el siguiente enlace: https://espacioinquietudes.com/quienes-somos/
Curso ONLINE de cerveza artesanal: Si te interesa esta modalidad de curso a distancia tienes más información en el siguiente enlace: CURSOS ONLINE
Si quieres saber el resto de cursos que imparte en Espacio Inquietudes puedes consultarlo haciendo clic aquí.
Horario
(Domingo) 10:30 am - 7:00 pm
Ubicación
Lozoya

Información
Baño de gong al encuentro de las perseidas 14 de agosto
Información
Baño de gong al encuentro de las perseidas
14 de agosto 22:30h Huerto San Antonio (La Cabrera)
Baño de gong 22:30h (aprox. 1´15min) – Precio: 25€
Cena 20:00 a 22:15 – Concierto + Cena: 50€
Menú:
1er plato a elegir
Gazpacho
Ensalada de quinoa
2do plato a elegir
Solomillo de cerdo a la pimienta
Merluza a la cazuela con almejas
Lasaña de verduras
Postre a elegir
tarta de queso
Crema de Mango
*Agua mineral y una consumición (refresco, cerveza o copa de vino de la sierra)
Al realizar inscripción se indicarán los platos elegidos
Horario
(Domingo) 8:00 pm - 12:00 pm
Ubicación
La Cabrera

Información
PAN DE LIMÓN CON SEMILLAS DE AMAPOLA Sábado 20 agosto, 22.15 h. Jardines. Entrada libre hasta completar aforo Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte (La Cabrera) España
Información
PAN DE LIMÓN CON SEMILLAS DE AMAPOLA
Sábado 20 agosto, 22.15 h. Jardines. Entrada libre hasta completar aforo
Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte (La Cabrera)
España (2021) 121 min. Versión original en español. No recomendada para menores de 7 años.
Dirección: Benito Zambrano. Guion: Benito Zambrano. Música: Joan Valent Capella. Fotografía: Marc Gómez Del Moral. Reparto: Elia Galera, Eva Martín, Mariona Pagès, Marilu Marin.
En Valldemossa, un pequeño pueblo del interior de Mallorca, Anna y Marina, dos hermanas que fueron separadas en su adolescencia, se encuentran de nuevo para vender una panadería que han heredado de una misteriosa mujer a la que creen no conocer. Las hermanas son dos mujeres con vidas muy diferentes. Anna apenas ha salido de la isla y sigue casada con un hombre al que ya no ama. Marina viaja por el mundo trabajando como doctora para una ONG. Mientras intentan descubrir los secretos que encierra su enigmática herencia, Anna y Marina tendrán que hacer frente a viejos conflictos familiares e intentar recuperar los años perdidos.
https://www.youtube.com/watch?v=a4oPFALtLqA
«Este pan huele bien, sus ingredientes son de calidad y están amasados con indudable cariño. (…) Horneada con conocimiento, paciencia y oficio, la historia se abre paso sin abusar del juego sucio (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)» Federico Marín Bellón, Diario ABC
«Zambrano y su coguionista entretejen (…) las (…) tramas de manera paulatina, sin recurrir a estridencias ni efectismos, fiándolo todo al drama y a la veracidad de las interpretaciones. Emocionante y comprometida. (…) Puntuación: ★★★½ (sobre 5)» Sergio F. Pinilla, Cinemanía
Horario
(Sábado) 10:15 pm - 12:30 am
Ubicación
La Cabrera

Información
CURSO DE AROMATERAPIA CIENTÍFICA ¿Quieres conocer el uso terapéutico de los aceites esenciales? A través de nuestro curso de Aromaterapia científica en Lozoya (Madrid)
Información
CURSO DE AROMATERAPIA CIENTÍFICA
¿Quieres conocer el uso terapéutico de los aceites esenciales? A través de nuestro curso de Aromaterapia científica en Lozoya (Madrid) sabrás cuáles son sus formas de extracción y descubrirás qué es la aromaterapia, así como cuáles son las formas de preparación y dosificación de los mismos.
Describiremos cada aceite esencial: especies, quimiotipos, composición… y comentaremos sus acciones y usos más importantes en el aspecto físico y emocional: tratamiento de infecciones, gestión del dolor, problemas dermatológicos y cosmética natural, psicoaromaterapia, etc.
Desde un punto de vista práctico y experimental trabajaremos con los aceites esenciales:
- Realizaremos una destilación en alambique de laboratorio, para conocer el proceso en directo, resolviendo dudas y comentando curiosidades.
- Haremos algunos experimentos olfativos y sensoriales paea descubrir como los aceites esenciales afectan a nuestra parte más emocional.
- A través de recetas prácticas que elaboraremos en el taller, veremos algunas de las aplicaciones más interesantes de los aceites esenciales nos pueden ofrecer para obtener nuestro botiquín a base de aceites esenciales. También elaboraremos alguna receta con hidrolatos
A lo largo del día trataremos también estos temas: ¿qué es la hidrolaterapia?, ¿cómo usar aceites esenciales en la cocina?, ¿y para aplicaciones en el hogar (limpieza, antimosquitos,…?. Aceites esenciales según las distintas estaciones del año. Personajes claves en la historia de la Aromaterapia, su origen y evolución, etc.
PRECIO: 70 € Incluye un manual en el que hemos recopilado y escrito toda las explicaciones del taller y materias primas (aceites esenciales) para aprender a elaborar distintos productos de aromaterapia.
HORARIO: Curso de un día completo en horario de 10:30 a 17:30
PRÓXIMAS FECHAS del curso presencial de aromaterapia científica
- 31 de Julio de 2022 (Domingo)
- 27 de Agosto de 2022 (Sábado)
- 18 de Septiembre de 2022 (Domingo)
¿Te gustaría hacer el curso entre semana o en otra fecha? ¡consúltanos!
DÓNDE SE IMPARTE: El curso de aromaterapia científica se imparte en nuestra aula taller de Espacio Inquietudes: Plaza Marqués de Lozoya, 10 en Lozoya (Madrid), 28742
También nos desplazamos para llevar a cabo nuestras actividades: para asociaciones, ayuntamientos, colegios, tiendas, empresas y «teambuilding», etc. ¡pregúntanos!
NÚMERO DE PLAZAS: 8
El local es espacioso con lo que se puede mantener distancia de seguridad. Además tiene buena ventilación. Conforme a la normativa realizaremos las medidas de higiene y desinfección pertinentes así como poner a disposición geles hidroalcohólicos.
RESERVA: Reserva plaza aportando 20 € por persona. El resto del importe del curso (50€ por persona) se abona el día que se imparta. Contacta con nosotros para confirmar plaza y para que te facilitamos un número de cuenta para realizar el ingreso o transferencia. También puede ser por bizum (te facilitamos un número de teléfono):
- POR EMAIL: espacioinquietudes@gmail.com
- POR TELÉFONO Y WHATSAPP: 688 972 555
¡Te esperamos en Lozoya, la Sierra norte, a 1 hora de Madrid Capital!
PROFESORA Curso de aromaterapia científica: El curso lo imparte María Barrón Oreja. Si quieres saber más sobre ella puedes visitar su página web personal: www.mariabarron.es
Curso ONLINE de aromaterapia científica
Si te interesa esta modalidad de curso a distancia tienes más información en el siguiente enlace: CURSOS ONLINE
Si quieres saber el resto de cursos que imparte en Espacio Inquietudes puedes consultarlo haciendo clic aquí.
Horario
(Sábado) 10:30 am - 5:30 pm
Ubicación
Lozoya

Información
JINETES DE LA JUSTICIA Sábado 27 agosto, 22.15 h. Jardines. Entrada libre hasta completar aforo Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte (La Cabrera) Dinamarca (2020) 116 min.
Información
JINETES DE LA JUSTICIA
Sábado 27 agosto, 22.15 h. Jardines. Entrada libre hasta completar aforo
Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte (La Cabrera)
Dinamarca (2020) 116 min. Versión doblada en español. No recomendada para menores de 12 años.
Dirección: Anders Thomas Jensen. Guion: Anders Thomas Jensen. Fotografía: Kasper Tuxen. Música: Jeppe Kaas. Reparto: Mads Mikkelsen, Nikolaj Lie Kaas, Gustav Lindh, Roland Møller.
El militar Markus debe regresar a casa con su hija adolescente, Mathilde, cuando su esposa muere en un trágico accidente de tren. Todo parece ser a causa de la mala suerte, hasta que Otto, experto en matemáticas y también pasajero de tren siniestrado, aparece con sus dos excéntricos colegas, Lennart y Emmenthaler. Otto está convencido de que alguien está detrás de todo esto.
Danish Film Awards: Mejor Actor secundario (L. Brygmann), Mejor Actriz Secundaria (A. Heick Gadeberg), Mejor Música (J. Kaas).
https://www.youtube.com/watch?v=PQpqtco5Cmc
«Excelente e indescriptible (…) La construcción de los personajes es espléndida (…) Con (…) un sentido del humor que no desvirtúa el drama (…) es un deber recomendarla y casi, casi también ir rápido a verla. (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)» Oti Rodríguez Marchante, Diario ABC
«Para disfrutar de un sabroso menú degustación de géneros (…) Sorprende a cada minuto y despierta una curiosidad creciente por descubrir cómo puede concluir tanto embrollo (…) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)» Juan Pando, Fotogramas
Horario
(Sábado) 10:15 pm - 12:30 am
Ubicación
La Cabrera

Información
CURSO DE PLANTAS MEDICINALES (FITOTERAPIA) A través de nuestro curso de plantas
Información
CURSO DE PLANTAS MEDICINALES (FITOTERAPIA)
A través de nuestro curso de plantas medicinales (fitoterapia) en Lozoya (Madrid) aprenderás a crear y usar tus propios remedios para tus dolencias y urgencias leves. Así, nos adentraremos en el uso terapéutico de las plantas, aprendiendo a usar algunas de ellas con evidencia científica. Elaboraremos nuestros propios aceites, tisanas, tinturas, ungüentos, pomadas, jarabes, etc.
Trataremos los siguientes temas:
- Remedios para dermatitis, golpes, contusiones, hongos, acné, picaduras de insectos..
- Plantas para problemas gástricos, aftas, sobrepeso, retención de líquidos. Cómo manejar la diarrea y el estreñimiento de forma natural. Diabetes.
- Qué usar en amigdalitis, catarros, bronquitis, tos.
- Cómo aumentar las defensas, el rendimiento físico y mental con plantas.
- Usar la planta en cefaleas, esguinces y dolores musculares en general.
- Plantas con especial interés para los pequeños de la casa.
- Plantas para afecciones del sistema urinario y ginecológicas: cistitis, candidiasis, trastornos asociados a la menstruación, menopausia, etc.
Si quieres conocer a la profesora del curso y aprender un remedio con Aloe vera, no dejes de ver el siguiente vídeo. También puedes visitar su página web personal: https://mabaore.com/: https://www.youtube.com/watch?v=F2Gazg17PWE&t=1s
PRECIO: Por 70€ disfrutarás del curso completo y, como puedes ver en la foto, los productos que elabores durante el curso junto con un manual con teoría y recetas.
HORARIO: Curso de un día completo en horario de 10:30 a 17:30
PRÓXIMAS FECHAS del curso presencial de plantas medicinales (fitoterapia)
- 5 de Junio de 2022 (Domingo)
- 30 de Julio de 2022 (Sábado)
- 28 de Agosto de 2022 (Domingo)
- 24 de Septiembre de 2022 (Sábado)
¿Te gustaría hacer el curso entre semana o en otra fecha? ¡consúltanos!
DÓNDE SE IMPARTE: El curso de plantas medicinales (fitoterapia) se imparte en nuestra aula taller de Espacio Inquietudes: Plaza Marqués de Lozoya, 10 en Lozoya (Madrid), 28742
También nos desplazamos para llevar a cabo nuestras actividades: para asociaciones, ayuntamientos, colegios, tiendas, empresas y «teambuilding», etc. ¡pregúntanos!
NÚMERO DE PLAZAS: 8
El local es espacioso con lo que se puede mantener distancia de seguridad. Además tiene buena ventilación. Conforme a la normativa realizaremos las medidas de higiene y desinfección pertinentes así como poner a disposición geles hidroalcohólicos.
RESERVA de plazas del curso de plantas medicionales (fitoterapia) Reserva plaza aportando 20 € por persona. El resto del importe del curso (50€ por persona) se abona el día que se imparta. Contacta con nosotros para confirmar plaza y para que te facilitamos un número de cuenta para realizar el ingreso o transferencia. También puede ser por bizum (te facilitamos un número de teléfono):
- POR EMAIL: espacioinquietudes@gmail.com
- POR TELÉFONO Y WHATSAPP: 688 972 555
¡Te esperamos en Lozoya, la Sierra norte, a 1 hora de Madrid Capital!
PROFESORA curso de plantas medicinales (fitoterapia): El curso lo imparte María Barrón Oreja. Si quieres saber más sobre ella puedes visitar su página web personal: www.mariabarron.es
Curso ONLINE de plantas medicinales (fitoterapia)
Si te interesa esta modalidad de curso a distancia tienes más información en el siguiente enlace: CURSOS ONLINE.
Si quieres saber el resto de cursos que imparte en Espacio Inquietudes puedes consultarlo haciendo clic aquí.
Horario
(Domingo) 10:30 am - 5:30 pm
septiembre

Información
Vuelve la exposición HOMO NATURA: La relación del ser humano con su entorno. Hasta el 19 de septiembre de 2022 en la Sala de Exposiciones Torrearte. Abierto de lunes a viernes
Información
Horario
Junio 18 (Sábado) 10:00 am - Septiembre 19 (Lunes) 2:00 pm
Ubicación
Torremocha de Jarama

Información
Disfruta de un día de apicultura en Braojos de la Sierra. Proyección en Sala sobre la interacción de las abejas con el medio ambiente, su importancia como agente polinizador,… Cómo
Información
Disfruta de un día de apicultura en Braojos de la Sierra.
Proyección en Sala sobre la interacción de las abejas con el medio ambiente, su importancia como agente polinizador,…
Cómo se organizan las abejas, cómo se cuidan, qué beneficios obtenemos de ellas: miel, polen, propóleo, etc…
Paseo de 20-30 minutos al colmenar. Entrega para la actividad de traje de apicultor. Identificación “in vivo” de las castas de abejas (obrera, reina, zángano); diferenciación de panales de miel, de cría, de polen….. Identificación de los útiles del apicultor.
RESERVA ONLINE:
https://www.sierranortemadrid.org/planes/vive-una-experiencia-apicola-en-braojos-de-la-sierra/
Horario
(Sábado) 10:00 am - 1:00 pm
Ubicación
Braojos de la Sierra

Información
Los oficios tradicionales constituyen una forma de vida, un saber transmitido de generación tras generación y en la cultura serrana están ligados al uso del terreno, la utilización de los
Información
Los oficios tradicionales constituyen una forma de vida, un saber transmitido de generación tras generación y en la cultura serrana están ligados al uso del terreno, la utilización de los recursos naturales y el aprovechamiento sostenible del territorio.
La apicultura forma parte del sector ganadero con unas características diferenciadas. Paralelamente al interés económico de los productos de la colmena, se encuentra también el beneficio que las abejas aportan al medio ambiente como insectos polinizadores que contribuyen a la mejora y mantenimiento de la biodiversidad.
Ven a disfrutar de una jornada apícola, en la que conocerás los trabajos fundamentales que tiene que realizar un apicultor/a, a lo largo del año, convirtiéndote en uno de ellos por un día.
Vas a aprender entre otras cosas, qué es un colmenar, cómo es la vida en una colmena, conocerás a sus habitantes (reina, obreras y zánganos) y el trabajo que realiza cada uno de ellos (cuidar y alimentar a la reina, calentar la cría, limpieza de la colmena, guardianas de la piquera, pecorear…) etc.
Visitarás uno de nuestros apiarios y realizarás actividades como encender el humero, abrir una colmena y observar sus distintas partes, dispondrás de un traje de apicultor para que la visita al colmenar sea gratificante, enriquecedora y segura.
La jornada terminará con un taller de extracción de miel. Tendrás la oportunidad de manejar cuadros de miel operculada y con las herramientas adecuadas realizar de manera práctica y directa el proceso de extracción de la miel, así como su envasado. Los asistentes serán obsequiados con un tarrito de miel de 250gr.
RESERVA ONLINE:
https://www.sierranortemadrid.org/planes/apcultor-por-un-dia-en-robledillo-de-la-jara/
Horario
(Sábado) 10:00 am - 2:00 pm
Ubicación
Robledillo de la Jara

Información
Los oficios tradicionales constituyen una forma de vida, un saber transmitido de generación tras generación y en la cultura serrana están ligados al uso del terreno, la utilización de los
Información
Los oficios tradicionales constituyen una forma de vida, un saber transmitido de generación tras generación y en la cultura serrana están ligados al uso del terreno, la utilización de los recursos naturales y el aprovechamiento sostenible del territorio.
La apicultura forma parte del sector ganadero con unas características diferenciadas. Paralelamente al interés económico de los productos de la colmena, se encuentra también el beneficio que las abejas aportan al medio ambiente como insectos polinizadores que contribuyen a la mejora y mantenimiento de la biodiversidad.
Ven a disfrutar de una jornada apícola, en la que conocerás los trabajos fundamentales que tiene que realizar un apicultor/a, a lo largo del año, convirtiéndote en uno de ellos por un día.
Vas a aprender entre otras cosas, qué es un colmenar, cómo es la vida en una colmena, conocerás a sus habitantes (reina, obreras y zánganos) y el trabajo que realiza cada uno de ellos (cuidar y alimentar a la reina, calentar la cría, limpieza de la colmena, guardianas de la piquera, pecorear…) etc.
Visitarás uno de nuestros apiarios y realizarás actividades como encender el humero, abrir una colmena y observar sus distintas partes, dispondrás de un traje de apicultor para que la visita al colmenar sea gratificante, enriquecedora y segura.
La jornada terminará con un taller de extracción de miel. Tendrás la oportunidad de manejar cuadros de miel operculada y con las herramientas adecuadas realizar de manera práctica y directa el proceso de extracción de la miel, así como su envasado. Los asistentes serán obsequiados con un tarrito de miel de 250gr.
RESERVA ONLINE:
https://www.sierranortemadrid.org/planes/apcultor-por-un-dia-en-robledillo-de-la-jara/
Horario
(Domingo) 10:00 am - 2:00 pm
Ubicación
Robledillo de la Jara

Información
Disfruta de un día de apicultura en Braojos de la Sierra. Proyección en Sala sobre la interacción de las abejas con el medio ambiente, su importancia como agente polinizador,… Cómo
Información
Disfruta de un día de apicultura en Braojos de la Sierra.
Proyección en Sala sobre la interacción de las abejas con el medio ambiente, su importancia como agente polinizador,…
Cómo se organizan las abejas, cómo se cuidan, qué beneficios obtenemos de ellas: miel, polen, propóleo, etc…
Paseo de 20-30 minutos al colmenar. Entrega para la actividad de traje de apicultor. Identificación “in vivo” de las castas de abejas (obrera, reina, zángano); diferenciación de panales de miel, de cría, de polen….. Identificación de los útiles del apicultor.
RESERVA ONLINE:
https://www.sierranortemadrid.org/planes/vive-una-experiencia-apicola-en-braojos-de-la-sierra/
Horario
(Domingo) 10:00 am - 1:00 pm
Ubicación
Braojos de la Sierra

Información
Disfruta de un día de apicultura en Braojos de la Sierra. Proyección en Sala sobre la interacción de las abejas con el medio ambiente, su importancia como agente polinizador,… Cómo
Información
Disfruta de un día de apicultura en Braojos de la Sierra.
Proyección en Sala sobre la interacción de las abejas con el medio ambiente, su importancia como agente polinizador,…
Cómo se organizan las abejas, cómo se cuidan, qué beneficios obtenemos de ellas: miel, polen, propóleo, etc…
Paseo de 20-30 minutos al colmenar. Entrega para la actividad de traje de apicultor. Identificación “in vivo” de las castas de abejas (obrera, reina, zángano); diferenciación de panales de miel, de cría, de polen….. Identificación de los útiles del apicultor.
RESERVA ONLINE:
https://www.sierranortemadrid.org/planes/vive-una-experiencia-apicola-en-braojos-de-la-sierra/
Horario
(Sábado) 10:00 am - 1:00 pm
Ubicación
Braojos de la Sierra

Información
Los oficios tradicionales constituyen una forma de vida, un saber transmitido de generación tras generación y en la cultura serrana están ligados al uso del terreno, la utilización de los
Información
Los oficios tradicionales constituyen una forma de vida, un saber transmitido de generación tras generación y en la cultura serrana están ligados al uso del terreno, la utilización de los recursos naturales y el aprovechamiento sostenible del territorio.
La apicultura forma parte del sector ganadero con unas características diferenciadas. Paralelamente al interés económico de los productos de la colmena, se encuentra también el beneficio que las abejas aportan al medio ambiente como insectos polinizadores que contribuyen a la mejora y mantenimiento de la biodiversidad.
Ven a disfrutar de una jornada apícola, en la que conocerás los trabajos fundamentales que tiene que realizar un apicultor/a, a lo largo del año, convirtiéndote en uno de ellos por un día.
Vas a aprender entre otras cosas, qué es un colmenar, cómo es la vida en una colmena, conocerás a sus habitantes (reina, obreras y zánganos) y el trabajo que realiza cada uno de ellos (cuidar y alimentar a la reina, calentar la cría, limpieza de la colmena, guardianas de la piquera, pecorear…) etc.
Visitarás uno de nuestros apiarios y realizarás actividades como encender el humero, abrir una colmena y observar sus distintas partes, dispondrás de un traje de apicultor para que la visita al colmenar sea gratificante, enriquecedora y segura.
La jornada terminará con un taller de extracción de miel. Tendrás la oportunidad de manejar cuadros de miel operculada y con las herramientas adecuadas realizar de manera práctica y directa el proceso de extracción de la miel, así como su envasado. Los asistentes serán obsequiados con un tarrito de miel de 250gr.
RESERVA ONLINE:
https://www.sierranortemadrid.org/planes/apcultor-por-un-dia-en-robledillo-de-la-jara/
Horario
(Sábado) 10:00 am - 2:00 pm
Ubicación
Robledillo de la Jara

Información
TALLER CERVEZA ARTESANAL CASERA Durante el curso de cerveza artesanal fabricaremos, a
Información
TALLER CERVEZA ARTESANAL CASERA
Durante el curso de cerveza artesanal fabricaremos, a lo largo del día en nuestra aula de Lozoya (Madrid) diferentes cervezas “todo grano”, cataremos ricas birras realizadas en otros cursos y aprenderás todo lo necesario para hacer tus propias cervezas. El número de plazas es muy limitado para que tomes parte activa en la elaboración de las 2-3 cervezas diferentes que fabriquemos de forma simultánea.
Si lo tuyo son los estilos, podrás hacer una IPA, Neipa, tostada, negra, rubia, etc… o inventar tu propia receta eligiendo el grado alcohólico, color, amargor, tipos de maltas empleadas, tipo de fermentación y levaduras, adjuntos, turbidez… realizando tu cerveza con total maestría cervecera.
En el curso realizarás las siguientes tareas:
- Diseño de la receta
- Molienda del grano
- Maceración y lavado del grano
- Hervido y lupulización del mosto
- Enfriado
- Adición de levadura
- Fermentación
- Carbonatación
- Embotellado
- Maduración
- Limpieza y esterilización
PRECIO: 70 € Incluye un manual con recetas, un litro de la cerveza que elabores, cata y degustación de cervezas).
HORARIO: Curso de un día completo en horario de 10:30 a 19:00
PRÓXIMAS FECHAS del curso presencial de cerveza artesanal
- 16 de Julio de 2022 (Sábado)
- 14 de Agosto de 2022 (Domingo)
- 10 de Septiembre de 2022 (Sábado)
¿te gustaría hacer el curso entre semana o en otra fecha? ¡Consulta a Espacio Inquietudes!
DÓNDE SE IMPARTE: El curso de cerveza artesanal se imparte en nuestra aula taller de Espacio Inquietudes: Plaza Marqués de Lozoya, 10 en Lozoya (Madrid), 28742
También se desplazan para llevar a cabo sus actividades: para asociaciones, ayuntamientos, colegios, tiendas, empresas y «teambuilding», etc. ¡pregunta!
NÚMERO DE PLAZAS: 8
El local es espacioso con lo que se puede mantener distancia de seguridad. Además tiene buena ventilación. Conforme a la normativa realizaremos las medidas de higiene y desinfección pertinentes así como poner a disposición geles hidroalcohólicos.
RESERVA DE PLAZAS: Reserva plaza aportando 20 € por persona. El resto del importe del curso (50€ por persona) se abona el día que se imparta. Contacta con nosotros para confirmar plaza y para que te facilitamos un número de cuenta para realizar el ingreso o transferencia. También puede ser por bizum (te facilitamos un número de teléfono):
- POR EMAIL: espacioinquietudes@gmail.com
- POR TELÉFONO Y WHATSAPP: 688 972 555
¡Te esperamos en Lozoya, la Sierra norte, a 1 hora de Madrid Capital!
A continuación os dejamos un vídeo que realizamos en Espacio Inquietudes dando alguna indicación sobre el airlock y la fermentación. Si buscas «airlock» en youtube es de los primeros en salir 😉
PROFESOR del curso de cerveza artesanal: El curso lo imparte Emilio García Herranz. Si quieres saber algo más sobre él puedes consultar el siguiente enlace: https://espacioinquietudes.com/quienes-somos/
Curso ONLINE de cerveza artesanal: Si te interesa esta modalidad de curso a distancia tienes más información en el siguiente enlace: CURSOS ONLINE
Si quieres saber el resto de cursos que imparte en Espacio Inquietudes puedes consultarlo haciendo clic aquí.
Horario
(Sábado) 10:30 am - 7:00 pm
Ubicación
Lozoya

Información
Disfruta de un día de apicultura en Braojos de la Sierra. Proyección en Sala sobre la interacción de las abejas con el medio ambiente, su importancia como agente polinizador,… Cómo
Información
Disfruta de un día de apicultura en Braojos de la Sierra.
Proyección en Sala sobre la interacción de las abejas con el medio ambiente, su importancia como agente polinizador,…
Cómo se organizan las abejas, cómo se cuidan, qué beneficios obtenemos de ellas: miel, polen, propóleo, etc…
Paseo de 20-30 minutos al colmenar. Entrega para la actividad de traje de apicultor. Identificación “in vivo” de las castas de abejas (obrera, reina, zángano); diferenciación de panales de miel, de cría, de polen….. Identificación de los útiles del apicultor.
RESERVA ONLINE:
https://www.sierranortemadrid.org/planes/vive-una-experiencia-apicola-en-braojos-de-la-sierra/
Horario
(Domingo) 10:00 am - 1:00 pm
Ubicación
Braojos de la Sierra

Información
Los oficios tradicionales constituyen una forma de vida, un saber transmitido de generación tras generación y en la cultura serrana están ligados al uso del terreno, la utilización de los
Información
Los oficios tradicionales constituyen una forma de vida, un saber transmitido de generación tras generación y en la cultura serrana están ligados al uso del terreno, la utilización de los recursos naturales y el aprovechamiento sostenible del territorio.
La apicultura forma parte del sector ganadero con unas características diferenciadas. Paralelamente al interés económico de los productos de la colmena, se encuentra también el beneficio que las abejas aportan al medio ambiente como insectos polinizadores que contribuyen a la mejora y mantenimiento de la biodiversidad.
Ven a disfrutar de una jornada apícola, en la que conocerás los trabajos fundamentales que tiene que realizar un apicultor/a, a lo largo del año, convirtiéndote en uno de ellos por un día.
Vas a aprender entre otras cosas, qué es un colmenar, cómo es la vida en una colmena, conocerás a sus habitantes (reina, obreras y zánganos) y el trabajo que realiza cada uno de ellos (cuidar y alimentar a la reina, calentar la cría, limpieza de la colmena, guardianas de la piquera, pecorear…) etc.
Visitarás uno de nuestros apiarios y realizarás actividades como encender el humero, abrir una colmena y observar sus distintas partes, dispondrás de un traje de apicultor para que la visita al colmenar sea gratificante, enriquecedora y segura.
La jornada terminará con un taller de extracción de miel. Tendrás la oportunidad de manejar cuadros de miel operculada y con las herramientas adecuadas realizar de manera práctica y directa el proceso de extracción de la miel, así como su envasado. Los asistentes serán obsequiados con un tarrito de miel de 250gr.
RESERVA ONLINE:
https://www.sierranortemadrid.org/planes/apcultor-por-un-dia-en-robledillo-de-la-jara/
Horario
(Domingo) 10:00 am - 2:00 pm
Ubicación
Robledillo de la Jara

Información
Disfruta de un día de apicultura en Braojos de la Sierra. Proyección en Sala sobre la interacción de las abejas con el medio ambiente, su importancia como agente polinizador,… Cómo
Información
Disfruta de un día de apicultura en Braojos de la Sierra.
Proyección en Sala sobre la interacción de las abejas con el medio ambiente, su importancia como agente polinizador,…
Cómo se organizan las abejas, cómo se cuidan, qué beneficios obtenemos de ellas: miel, polen, propóleo, etc…
Paseo de 20-30 minutos al colmenar. Entrega para la actividad de traje de apicultor. Identificación “in vivo” de las castas de abejas (obrera, reina, zángano); diferenciación de panales de miel, de cría, de polen….. Identificación de los útiles del apicultor.
RESERVA ONLINE:
https://www.sierranortemadrid.org/planes/vive-una-experiencia-apicola-en-braojos-de-la-sierra/
Horario
(Sábado) 10:00 am - 1:00 pm
Ubicación
Braojos de la Sierra

Información
Los oficios tradicionales constituyen una forma de vida, un saber transmitido de generación tras generación y en la cultura serrana están ligados al uso del terreno, la utilización de los
Información
Los oficios tradicionales constituyen una forma de vida, un saber transmitido de generación tras generación y en la cultura serrana están ligados al uso del terreno, la utilización de los recursos naturales y el aprovechamiento sostenible del territorio.
La apicultura forma parte del sector ganadero con unas características diferenciadas. Paralelamente al interés económico de los productos de la colmena, se encuentra también el beneficio que las abejas aportan al medio ambiente como insectos polinizadores que contribuyen a la mejora y mantenimiento de la biodiversidad.
Ven a disfrutar de una jornada apícola, en la que conocerás los trabajos fundamentales que tiene que realizar un apicultor/a, a lo largo del año, convirtiéndote en uno de ellos por un día.
Vas a aprender entre otras cosas, qué es un colmenar, cómo es la vida en una colmena, conocerás a sus habitantes (reina, obreras y zánganos) y el trabajo que realiza cada uno de ellos (cuidar y alimentar a la reina, calentar la cría, limpieza de la colmena, guardianas de la piquera, pecorear…) etc.
Visitarás uno de nuestros apiarios y realizarás actividades como encender el humero, abrir una colmena y observar sus distintas partes, dispondrás de un traje de apicultor para que la visita al colmenar sea gratificante, enriquecedora y segura.
La jornada terminará con un taller de extracción de miel. Tendrás la oportunidad de manejar cuadros de miel operculada y con las herramientas adecuadas realizar de manera práctica y directa el proceso de extracción de la miel, así como su envasado. Los asistentes serán obsequiados con un tarrito de miel de 250gr.
RESERVA ONLINE:
https://www.sierranortemadrid.org/planes/apcultor-por-un-dia-en-robledillo-de-la-jara/
Horario
(Sábado) 10:00 am - 2:00 pm
Ubicación
Robledillo de la Jara

Información
Disfruta de un día de apicultura en Braojos de la Sierra. Proyección en Sala sobre la interacción de las abejas con el medio ambiente, su importancia como agente polinizador,… Cómo
Información
Disfruta de un día de apicultura en Braojos de la Sierra.
Proyección en Sala sobre la interacción de las abejas con el medio ambiente, su importancia como agente polinizador,…
Cómo se organizan las abejas, cómo se cuidan, qué beneficios obtenemos de ellas: miel, polen, propóleo, etc…
Paseo de 20-30 minutos al colmenar. Entrega para la actividad de traje de apicultor. Identificación “in vivo” de las castas de abejas (obrera, reina, zángano); diferenciación de panales de miel, de cría, de polen….. Identificación de los útiles del apicultor.
RESERVA ONLINE:
https://www.sierranortemadrid.org/planes/vive-una-experiencia-apicola-en-braojos-de-la-sierra/
Horario
(Domingo) 10:00 am - 1:00 pm
Ubicación
Braojos de la Sierra

Información
Los oficios tradicionales constituyen una forma de vida, un saber transmitido de generación tras generación y en la cultura serrana están ligados al uso del terreno, la utilización de los
Información
Los oficios tradicionales constituyen una forma de vida, un saber transmitido de generación tras generación y en la cultura serrana están ligados al uso del terreno, la utilización de los recursos naturales y el aprovechamiento sostenible del territorio.
La apicultura forma parte del sector ganadero con unas características diferenciadas. Paralelamente al interés económico de los productos de la colmena, se encuentra también el beneficio que las abejas aportan al medio ambiente como insectos polinizadores que contribuyen a la mejora y mantenimiento de la biodiversidad.
Ven a disfrutar de una jornada apícola, en la que conocerás los trabajos fundamentales que tiene que realizar un apicultor/a, a lo largo del año, convirtiéndote en uno de ellos por un día.
Vas a aprender entre otras cosas, qué es un colmenar, cómo es la vida en una colmena, conocerás a sus habitantes (reina, obreras y zánganos) y el trabajo que realiza cada uno de ellos (cuidar y alimentar a la reina, calentar la cría, limpieza de la colmena, guardianas de la piquera, pecorear…) etc.
Visitarás uno de nuestros apiarios y realizarás actividades como encender el humero, abrir una colmena y observar sus distintas partes, dispondrás de un traje de apicultor para que la visita al colmenar sea gratificante, enriquecedora y segura.
La jornada terminará con un taller de extracción de miel. Tendrás la oportunidad de manejar cuadros de miel operculada y con las herramientas adecuadas realizar de manera práctica y directa el proceso de extracción de la miel, así como su envasado. Los asistentes serán obsequiados con un tarrito de miel de 250gr.
RESERVA ONLINE:
https://www.sierranortemadrid.org/planes/apcultor-por-un-dia-en-robledillo-de-la-jara/
Horario
(Domingo) 10:00 am - 2:00 pm
Ubicación
Robledillo de la Jara

Información
CURSO DE AROMATERAPIA CIENTÍFICA ¿Quieres conocer el uso terapéutico de los aceites esenciales? A través de nuestro curso de Aromaterapia científica en Lozoya (Madrid)
Información
CURSO DE AROMATERAPIA CIENTÍFICA
¿Quieres conocer el uso terapéutico de los aceites esenciales? A través de nuestro curso de Aromaterapia científica en Lozoya (Madrid) sabrás cuáles son sus formas de extracción y descubrirás qué es la aromaterapia, así como cuáles son las formas de preparación y dosificación de los mismos.
Describiremos cada aceite esencial: especies, quimiotipos, composición… y comentaremos sus acciones y usos más importantes en el aspecto físico y emocional: tratamiento de infecciones, gestión del dolor, problemas dermatológicos y cosmética natural, psicoaromaterapia, etc.
Desde un punto de vista práctico y experimental trabajaremos con los aceites esenciales:
- Realizaremos una destilación en alambique de laboratorio, para conocer el proceso en directo, resolviendo dudas y comentando curiosidades.
- Haremos algunos experimentos olfativos y sensoriales paea descubrir como los aceites esenciales afectan a nuestra parte más emocional.
- A través de recetas prácticas que elaboraremos en el taller, veremos algunas de las aplicaciones más interesantes de los aceites esenciales nos pueden ofrecer para obtener nuestro botiquín a base de aceites esenciales. También elaboraremos alguna receta con hidrolatos
A lo largo del día trataremos también estos temas: ¿qué es la hidrolaterapia?, ¿cómo usar aceites esenciales en la cocina?, ¿y para aplicaciones en el hogar (limpieza, antimosquitos,…?. Aceites esenciales según las distintas estaciones del año. Personajes claves en la historia de la Aromaterapia, su origen y evolución, etc.
PRECIO: 70 € Incluye un manual en el que hemos recopilado y escrito toda las explicaciones del taller y materias primas (aceites esenciales) para aprender a elaborar distintos productos de aromaterapia.
HORARIO: Curso de un día completo en horario de 10:30 a 17:30
PRÓXIMAS FECHAS del curso presencial de aromaterapia científica
- 31 de Julio de 2022 (Domingo)
- 27 de Agosto de 2022 (Sábado)
- 18 de Septiembre de 2022 (Domingo)
¿Te gustaría hacer el curso entre semana o en otra fecha? ¡consúltanos!
DÓNDE SE IMPARTE: El curso de aromaterapia científica se imparte en nuestra aula taller de Espacio Inquietudes: Plaza Marqués de Lozoya, 10 en Lozoya (Madrid), 28742
También nos desplazamos para llevar a cabo nuestras actividades: para asociaciones, ayuntamientos, colegios, tiendas, empresas y «teambuilding», etc. ¡pregúntanos!
NÚMERO DE PLAZAS: 8
El local es espacioso con lo que se puede mantener distancia de seguridad. Además tiene buena ventilación. Conforme a la normativa realizaremos las medidas de higiene y desinfección pertinentes así como poner a disposición geles hidroalcohólicos.
RESERVA: Reserva plaza aportando 20 € por persona. El resto del importe del curso (50€ por persona) se abona el día que se imparta. Contacta con nosotros para confirmar plaza y para que te facilitamos un número de cuenta para realizar el ingreso o transferencia. También puede ser por bizum (te facilitamos un número de teléfono):
- POR EMAIL: espacioinquietudes@gmail.com
- POR TELÉFONO Y WHATSAPP: 688 972 555
¡Te esperamos en Lozoya, la Sierra norte, a 1 hora de Madrid Capital!
PROFESORA Curso de aromaterapia científica: El curso lo imparte María Barrón Oreja. Si quieres saber más sobre ella puedes visitar su página web personal: www.mariabarron.es
Curso ONLINE de aromaterapia científica
Si te interesa esta modalidad de curso a distancia tienes más información en el siguiente enlace: CURSOS ONLINE
Si quieres saber el resto de cursos que imparte en Espacio Inquietudes puedes consultarlo haciendo clic aquí.
Horario
(Domingo) 10:30 am - 5:30 pm
Ubicación
Lozoya

Información
Los oficios tradicionales constituyen una forma de vida, un saber transmitido de generación tras generación y en la cultura serrana están ligados al uso del terreno, la utilización de los
Información
Los oficios tradicionales constituyen una forma de vida, un saber transmitido de generación tras generación y en la cultura serrana están ligados al uso del terreno, la utilización de los recursos naturales y el aprovechamiento sostenible del territorio.
La apicultura forma parte del sector ganadero con unas características diferenciadas. Paralelamente al interés económico de los productos de la colmena, se encuentra también el beneficio que las abejas aportan al medio ambiente como insectos polinizadores que contribuyen a la mejora y mantenimiento de la biodiversidad.
Ven a disfrutar de una jornada apícola, en la que conocerás los trabajos fundamentales que tiene que realizar un apicultor/a, a lo largo del año, convirtiéndote en uno de ellos por un día.
Vas a aprender entre otras cosas, qué es un colmenar, cómo es la vida en una colmena, conocerás a sus habitantes (reina, obreras y zánganos) y el trabajo que realiza cada uno de ellos (cuidar y alimentar a la reina, calentar la cría, limpieza de la colmena, guardianas de la piquera, pecorear…) etc.
Visitarás uno de nuestros apiarios y realizarás actividades como encender el humero, abrir una colmena y observar sus distintas partes, dispondrás de un traje de apicultor para que la visita al colmenar sea gratificante, enriquecedora y segura.
La jornada terminará con un taller de extracción de miel. Tendrás la oportunidad de manejar cuadros de miel operculada y con las herramientas adecuadas realizar de manera práctica y directa el proceso de extracción de la miel, así como su envasado. Los asistentes serán obsequiados con un tarrito de miel de 250gr.
RESERVA ONLINE:
https://www.sierranortemadrid.org/planes/apcultor-por-un-dia-en-robledillo-de-la-jara/
Horario
(Sábado) 10:00 am - 2:00 pm
Ubicación
Robledillo de la Jara

Información
Disfruta de un día de apicultura en Braojos de la Sierra. Proyección en Sala sobre la interacción de las abejas con el medio ambiente, su importancia como agente polinizador,… Cómo
Información
Disfruta de un día de apicultura en Braojos de la Sierra.
Proyección en Sala sobre la interacción de las abejas con el medio ambiente, su importancia como agente polinizador,…
Cómo se organizan las abejas, cómo se cuidan, qué beneficios obtenemos de ellas: miel, polen, propóleo, etc…
Paseo de 20-30 minutos al colmenar. Entrega para la actividad de traje de apicultor. Identificación “in vivo” de las castas de abejas (obrera, reina, zángano); diferenciación de panales de miel, de cría, de polen….. Identificación de los útiles del apicultor.
RESERVA ONLINE:
https://www.sierranortemadrid.org/planes/vive-una-experiencia-apicola-en-braojos-de-la-sierra/
Horario
(Sábado) 10:00 am - 1:00 pm
Ubicación
Braojos de la Sierra

Información
Una jornada de campo para conocer el trabajo científico de biólogos ornitólogos, anilladores expertos de aves. Visitaremos la Estación de Anillamiento de La Cabrera, donde veremos cómo se capturan, identifican,
Información
Una jornada de campo para conocer el trabajo científico de biólogos ornitólogos, anilladores expertos de aves. Visitaremos la Estación de Anillamiento de La Cabrera, donde veremos cómo se capturan, identifican, anillan, miden, pesan y se liberan sin hacerlas ningún daño. Escucharemos distintas explicaciones sobre ecología, biología y anatomía de las aves en general y de las especies capturadas en particular.
Las aves se pueden observar muy de cerca, pasando una mañana de actividad científica, amena y lúdica, para toda la familia.
Precio: Adultos y niños de 4 – 14 años: 10€/persona. No recomendamos la actividad a niños menores de 7 años.
Punto de encuentro: Entrada a la Dehesa de Roblellano
Fechas: Sábados: 23 abril, 28 mayo, 25 junio, 24 septiembre, 1 octubre.
Duración: 1.5 Horas (Dos turnos 10:00-11:30 y de 11:30 a 13:00)
Incluye: Equipo docente formado por Doctores y Licenciados en Biología, anilladores expertos de aves, seguro de accidentes.
No olvides: Traer ropa cómoda en relación a las condiciones meteorológicas, tentempié y agua.
Otros: Imprescindible reserva y confirmación previa. Tamaño de grupo según las indicaciones de las autoridades sanitarias. Todo el taller se realizará en el exterior. Será obligatorio que los asistentes usen la mascarilla durante el transcurso del mismo, así como mantener la distancia de seguridad entre grupos familiares.
El taller de anillamiento puede sufrir cambios ante condiciones meteorológicas adversas.
Reserva online: https://www.sierranortemadrid.org/planes/cientificos-por-un-dia-anillamiento-cientifico-de-aves-en-familia/
Horario
(Sábado) 10:00 am - 11:30 am
Ubicación
La Cabrera

Información
CURSO DE PLANTAS MEDICINALES (FITOTERAPIA) A través de nuestro curso de plantas
Información
CURSO DE PLANTAS MEDICINALES (FITOTERAPIA)
A través de nuestro curso de plantas medicinales (fitoterapia) en Lozoya (Madrid) aprenderás a crear y usar tus propios remedios para tus dolencias y urgencias leves. Así, nos adentraremos en el uso terapéutico de las plantas, aprendiendo a usar algunas de ellas con evidencia científica. Elaboraremos nuestros propios aceites, tisanas, tinturas, ungüentos, pomadas, jarabes, etc.
Trataremos los siguientes temas:
- Remedios para dermatitis, golpes, contusiones, hongos, acné, picaduras de insectos..
- Plantas para problemas gástricos, aftas, sobrepeso, retención de líquidos. Cómo manejar la diarrea y el estreñimiento de forma natural. Diabetes.
- Qué usar en amigdalitis, catarros, bronquitis, tos.
- Cómo aumentar las defensas, el rendimiento físico y mental con plantas.
- Usar la planta en cefaleas, esguinces y dolores musculares en general.
- Plantas con especial interés para los pequeños de la casa.
- Plantas para afecciones del sistema urinario y ginecológicas: cistitis, candidiasis, trastornos asociados a la menstruación, menopausia, etc.
Si quieres conocer a la profesora del curso y aprender un remedio con Aloe vera, no dejes de ver el siguiente vídeo. También puedes visitar su página web personal: https://mabaore.com/: https://www.youtube.com/watch?v=F2Gazg17PWE&t=1s
PRECIO: Por 70€ disfrutarás del curso completo y, como puedes ver en la foto, los productos que elabores durante el curso junto con un manual con teoría y recetas.
HORARIO: Curso de un día completo en horario de 10:30 a 17:30
PRÓXIMAS FECHAS del curso presencial de plantas medicinales (fitoterapia)
- 5 de Junio de 2022 (Domingo)
- 30 de Julio de 2022 (Sábado)
- 28 de Agosto de 2022 (Domingo)
- 24 de Septiembre de 2022 (Sábado)
¿Te gustaría hacer el curso entre semana o en otra fecha? ¡consúltanos!
DÓNDE SE IMPARTE: El curso de plantas medicinales (fitoterapia) se imparte en nuestra aula taller de Espacio Inquietudes: Plaza Marqués de Lozoya, 10 en Lozoya (Madrid), 28742
También nos desplazamos para llevar a cabo nuestras actividades: para asociaciones, ayuntamientos, colegios, tiendas, empresas y «teambuilding», etc. ¡pregúntanos!
NÚMERO DE PLAZAS: 8
El local es espacioso con lo que se puede mantener distancia de seguridad. Además tiene buena ventilación. Conforme a la normativa realizaremos las medidas de higiene y desinfección pertinentes así como poner a disposición geles hidroalcohólicos.
RESERVA de plazas del curso de plantas medicionales (fitoterapia) Reserva plaza aportando 20 € por persona. El resto del importe del curso (50€ por persona) se abona el día que se imparta. Contacta con nosotros para confirmar plaza y para que te facilitamos un número de cuenta para realizar el ingreso o transferencia. También puede ser por bizum (te facilitamos un número de teléfono):
- POR EMAIL: espacioinquietudes@gmail.com
- POR TELÉFONO Y WHATSAPP: 688 972 555
¡Te esperamos en Lozoya, la Sierra norte, a 1 hora de Madrid Capital!
PROFESORA curso de plantas medicinales (fitoterapia): El curso lo imparte María Barrón Oreja. Si quieres saber más sobre ella puedes visitar su página web personal: www.mariabarron.es
Curso ONLINE de plantas medicinales (fitoterapia)
Si te interesa esta modalidad de curso a distancia tienes más información en el siguiente enlace: CURSOS ONLINE.
Si quieres saber el resto de cursos que imparte en Espacio Inquietudes puedes consultarlo haciendo clic aquí.
Horario
(Sábado) 10:30 am - 5:30 pm

Información
Una jornada de campo para conocer el trabajo científico de biólogos ornitólogos, anilladores expertos de aves. Visitaremos la Estación de Anillamiento de La Cabrera, donde veremos cómo se capturan, identifican,
Información
Una jornada de campo para conocer el trabajo científico de biólogos ornitólogos, anilladores expertos de aves. Visitaremos la Estación de Anillamiento de La Cabrera, donde veremos cómo se capturan, identifican, anillan, miden, pesan y se liberan sin hacerlas ningún daño. Escucharemos distintas explicaciones sobre ecología, biología y anatomía de las aves en general y de las especies capturadas en particular.
Las aves se pueden observar muy de cerca, pasando una mañana de actividad científica, amena y lúdica, para toda la familia.
Precio: Adultos y niños de 4 – 14 años: 10€/persona. No recomendamos la actividad a niños menores de 7 años.
Punto de encuentro: Entrada a la Dehesa de Roblellano
Fechas: Sábados: 23 abril, 28 mayo, 25 junio, 24 septiembre, 1 octubre.
Duración: 1.5 Horas (Dos turnos 10:00-11:30 y de 11:30 a 13:00)
Incluye: Equipo docente formado por Doctores y Licenciados en Biología, anilladores expertos de aves, seguro de accidentes.
No olvides: Traer ropa cómoda en relación a las condiciones meteorológicas, tentempié y agua.
Otros: Imprescindible reserva y confirmación previa. Tamaño de grupo según las indicaciones de las autoridades sanitarias. Todo el taller se realizará en el exterior. Será obligatorio que los asistentes usen la mascarilla durante el transcurso del mismo, así como mantener la distancia de seguridad entre grupos familiares.
El taller de anillamiento puede sufrir cambios ante condiciones meteorológicas adversas.
Reserva online: https://www.sierranortemadrid.org/planes/cientificos-por-un-dia-anillamiento-cientifico-de-aves-en-familia/
Horario
(Sábado) 11:30 am - 1:00 pm
Ubicación
La Cabrera

Información
Disfruta de un día de apicultura en Braojos de la Sierra. Proyección en Sala sobre la interacción de las abejas con el medio ambiente, su importancia como agente polinizador,… Cómo
Información
Disfruta de un día de apicultura en Braojos de la Sierra.
Proyección en Sala sobre la interacción de las abejas con el medio ambiente, su importancia como agente polinizador,…
Cómo se organizan las abejas, cómo se cuidan, qué beneficios obtenemos de ellas: miel, polen, propóleo, etc…
Paseo de 20-30 minutos al colmenar. Entrega para la actividad de traje de apicultor. Identificación “in vivo” de las castas de abejas (obrera, reina, zángano); diferenciación de panales de miel, de cría, de polen….. Identificación de los útiles del apicultor.
RESERVA ONLINE:
https://www.sierranortemadrid.org/planes/vive-una-experiencia-apicola-en-braojos-de-la-sierra/
Horario
(Domingo) 10:00 am - 1:00 pm
Ubicación
Braojos de la Sierra

Información
Los oficios tradicionales constituyen una forma de vida, un saber transmitido de generación tras generación y en la cultura serrana están ligados al uso del terreno, la utilización de los
Información
Los oficios tradicionales constituyen una forma de vida, un saber transmitido de generación tras generación y en la cultura serrana están ligados al uso del terreno, la utilización de los recursos naturales y el aprovechamiento sostenible del territorio.
La apicultura forma parte del sector ganadero con unas características diferenciadas. Paralelamente al interés económico de los productos de la colmena, se encuentra también el beneficio que las abejas aportan al medio ambiente como insectos polinizadores que contribuyen a la mejora y mantenimiento de la biodiversidad.
Ven a disfrutar de una jornada apícola, en la que conocerás los trabajos fundamentales que tiene que realizar un apicultor/a, a lo largo del año, convirtiéndote en uno de ellos por un día.
Vas a aprender entre otras cosas, qué es un colmenar, cómo es la vida en una colmena, conocerás a sus habitantes (reina, obreras y zánganos) y el trabajo que realiza cada uno de ellos (cuidar y alimentar a la reina, calentar la cría, limpieza de la colmena, guardianas de la piquera, pecorear…) etc.
Visitarás uno de nuestros apiarios y realizarás actividades como encender el humero, abrir una colmena y observar sus distintas partes, dispondrás de un traje de apicultor para que la visita al colmenar sea gratificante, enriquecedora y segura.
La jornada terminará con un taller de extracción de miel. Tendrás la oportunidad de manejar cuadros de miel operculada y con las herramientas adecuadas realizar de manera práctica y directa el proceso de extracción de la miel, así como su envasado. Los asistentes serán obsequiados con un tarrito de miel de 250gr.
RESERVA ONLINE:
https://www.sierranortemadrid.org/planes/apcultor-por-un-dia-en-robledillo-de-la-jara/
Horario
(Domingo) 10:00 am - 2:00 pm
Ubicación
Robledillo de la Jara

Información
CURSO DE COSMÉTICA NATURAL AVANZADA Si ya tienes contacto con la cosmética
Información
CURSO DE COSMÉTICA NATURAL AVANZADA
Si ya tienes contacto con la cosmética natural casera y quieres profundizar para realizar productos más complejos y espefícicos, a través de nuestro curso de cosmética natural avanzada en Lozoya (Madrid) aprenderás un montón de posibilidades:
- conoceremos más a fondo la técnica de la emulsión, siendo capaces de elaborar nuestars propias fórmulas a medida según las necesidades de la piel. Sabremos como obtener distintas texturas en las cremas: espesa, ligera, fluida,…y trabajaremos con distintos emulsionantes naturales.
- descubriremos nuevos activos: Q10, colágeno, ácido hialurónico, …que enriquecen nuestras fórmulas y aportan interesantes propiedades a nuestra piel.
- descubriremos alternativas al champú líquido y distintos productos para el cuidado capilar.
- conoceremos la relación entre piel, cuerpo y sistema nervioso para abordar la cosmética tanto desde más fisiológica como de nuestras emociones.
- seremos capaces de aprovechar las propiedades de los aceites esenciales con fines cosméticos.
- nos iniciaremos en la nutricosmética, que consiste en cuidar nuestra piel a través de nutrientes que llegan a nuestro interior vía oral por medio de complementos alimenticios o por el propio alimento.
De manera práctica realizaremos: body milk, crema de contorno de ojos, crema facial antiedad (con activos avanzados), serum oleoso, champú sólido y loción capilar.
PRECIO: 70 € Incluye un manual en el que hemos recopilado y escrito toda la información del curso, materias primas, productos elaborados)
HORARIO: Curso de un día completo en horario de 10:30 a 18:30
PRÓXIMAS FECHAS del curso presencial de cosmética natural avanzada
- 23 de Julio de 2022 (Sábado)
- 25 de Septiembre de 2022 (Domingo)
¿Te gustaría hacer el curso entre semana o en otra fecha? ¡consúltalos!
DÓNDE SE IMPARTE: El curso de cosmética natural avanzada se imparte en nuestra aula taller de Espacio Inquietudes: Plaza Marqués de Lozoya, 10 en Lozoya (Madrid), 28742
También nos desplazamos para llevar a cabo nuestras actividades: para asociaciones, ayuntamientos, colegios, tiendas, empresas y «teambuilding», etc. ¡pregúntanos!
NÚMERO DE PLAZAS: 8
El local es espacioso con lo que se puede mantener distancia de seguridad. Además tiene buena ventilación. Conforme a la normativa realizaremos las medidas de higiene y desinfección pertinentes así como poner a disposición geles hidroalcohólicos.
RESERVA: Reserva plaza aportando 20 € por persona. El resto del importe del curso (50€ por persona) se abona el día que se imparta. Contacta con nosotros para confirmar plaza y para que te facilitamos un número de cuenta para realizar el ingreso o transferencia. También puede ser por bizum (te facilitamos un número de teléfono):
- POR EMAIL: espacioinquietudes@gmail.com
- POR TELÉFONO Y WHATSAPP: 688 972 555
¡Te esperamos en Lozoya, la Sierra norte, a 1 hora de Madrid Capital!
PROFESORA Curso de cosmética natural avanzada
El curso lo imparte María Barrón Oreja. Si quieres saber más sobre ella puedes visitar su página web personal: www.mariabarron.es
Curso ONLINE de cosmética natural avanzada
Si te interesa esta modalidad de curso a distancia tienes más información en el siguiente enlace: CURSOS ONLINE
Si quieres saber el resto de cursos que imparte en Espacio Inquietudes puedes consultarlo haciendo clic aquí.
Horario
(Domingo) 10:30 am - 6:30 pm
Ubicación
Lozoya
octubre

Información
Una jornada de campo para conocer el trabajo científico de biólogos ornitólogos, anilladores expertos de aves. Visitaremos la Estación de Anillamiento de La Cabrera, donde veremos cómo se capturan, identifican,
Información
Una jornada de campo para conocer el trabajo científico de biólogos ornitólogos, anilladores expertos de aves. Visitaremos la Estación de Anillamiento de La Cabrera, donde veremos cómo se capturan, identifican, anillan, miden, pesan y se liberan sin hacerlas ningún daño. Escucharemos distintas explicaciones sobre ecología, biología y anatomía de las aves en general y de las especies capturadas en particular.
Las aves se pueden observar muy de cerca, pasando una mañana de actividad científica, amena y lúdica, para toda la familia.
Precio: Adultos y niños de 4 – 14 años: 10€/persona. No recomendamos la actividad a niños menores de 7 años.
Punto de encuentro: Entrada a la Dehesa de Roblellano
Fechas: Sábados: 23 abril, 28 mayo, 25 junio, 24 septiembre, 1 octubre.
Duración: 1.5 Horas (Dos turnos 10:00-11:30 y de 11:30 a 13:00)
Incluye: Equipo docente formado por Doctores y Licenciados en Biología, anilladores expertos de aves, seguro de accidentes.
No olvides: Traer ropa cómoda en relación a las condiciones meteorológicas, tentempié y agua.
Otros: Imprescindible reserva y confirmación previa. Tamaño de grupo según las indicaciones de las autoridades sanitarias. Todo el taller se realizará en el exterior. Será obligatorio que los asistentes usen la mascarilla durante el transcurso del mismo, así como mantener la distancia de seguridad entre grupos familiares.
El taller de anillamiento puede sufrir cambios ante condiciones meteorológicas adversas.
Reserva online: https://www.sierranortemadrid.org/planes/cientificos-por-un-dia-anillamiento-cientifico-de-aves-en-familia/
Horario
(Sábado) 10:00 am - 11:30 am
Ubicación
La Cabrera

Información
Disfruta de un día de apicultura en Braojos de la Sierra. Proyección en Sala sobre la interacción de las abejas con el medio ambiente, su importancia como agente polinizador,… Cómo
Información
Disfruta de un día de apicultura en Braojos de la Sierra.
Proyección en Sala sobre la interacción de las abejas con el medio ambiente, su importancia como agente polinizador,…
Cómo se organizan las abejas, cómo se cuidan, qué beneficios obtenemos de ellas: miel, polen, propóleo, etc…
Paseo de 20-30 minutos al colmenar. Entrega para la actividad de traje de apicultor. Identificación “in vivo” de las castas de abejas (obrera, reina, zángano); diferenciación de panales de miel, de cría, de polen….. Identificación de los útiles del apicultor.
RESERVA ONLINE:
https://www.sierranortemadrid.org/planes/vive-una-experiencia-apicola-en-braojos-de-la-sierra/
Horario
(Sábado) 10:00 am - 1:00 pm
Ubicación
Braojos de la Sierra

Información
Los oficios tradicionales constituyen una forma de vida, un saber transmitido de generación tras generación y en la cultura serrana están ligados al uso del terreno, la utilización de los
Información
Los oficios tradicionales constituyen una forma de vida, un saber transmitido de generación tras generación y en la cultura serrana están ligados al uso del terreno, la utilización de los recursos naturales y el aprovechamiento sostenible del territorio.
La apicultura forma parte del sector ganadero con unas características diferenciadas. Paralelamente al interés económico de los productos de la colmena, se encuentra también el beneficio que las abejas aportan al medio ambiente como insectos polinizadores que contribuyen a la mejora y mantenimiento de la biodiversidad.
Ven a disfrutar de una jornada apícola, en la que conocerás los trabajos fundamentales que tiene que realizar un apicultor/a, a lo largo del año, convirtiéndote en uno de ellos por un día.
Vas a aprender entre otras cosas, qué es un colmenar, cómo es la vida en una colmena, conocerás a sus habitantes (reina, obreras y zánganos) y el trabajo que realiza cada uno de ellos (cuidar y alimentar a la reina, calentar la cría, limpieza de la colmena, guardianas de la piquera, pecorear…) etc.
Visitarás uno de nuestros apiarios y realizarás actividades como encender el humero, abrir una colmena y observar sus distintas partes, dispondrás de un traje de apicultor para que la visita al colmenar sea gratificante, enriquecedora y segura.
La jornada terminará con un taller de extracción de miel. Tendrás la oportunidad de manejar cuadros de miel operculada y con las herramientas adecuadas realizar de manera práctica y directa el proceso de extracción de la miel, así como su envasado. Los asistentes serán obsequiados con un tarrito de miel de 250gr.
RESERVA ONLINE:
https://www.sierranortemadrid.org/planes/apcultor-por-un-dia-en-robledillo-de-la-jara/
Horario
(Sábado) 10:00 am - 2:00 pm
Ubicación
Robledillo de la Jara

Información
Una jornada de campo para conocer el trabajo científico de biólogos ornitólogos, anilladores expertos de aves. Visitaremos la Estación de Anillamiento de La Cabrera, donde veremos cómo se capturan, identifican,
Información
Una jornada de campo para conocer el trabajo científico de biólogos ornitólogos, anilladores expertos de aves. Visitaremos la Estación de Anillamiento de La Cabrera, donde veremos cómo se capturan, identifican, anillan, miden, pesan y se liberan sin hacerlas ningún daño. Escucharemos distintas explicaciones sobre ecología, biología y anatomía de las aves en general y de las especies capturadas en particular.
Las aves se pueden observar muy de cerca, pasando una mañana de actividad científica, amena y lúdica, para toda la familia.
Precio: Adultos y niños de 4 – 14 años: 10€/persona. No recomendamos la actividad a niños menores de 7 años.
Punto de encuentro: Entrada a la Dehesa de Roblellano
Fechas: Sábados: 23 abril, 28 mayo, 25 junio, 24 septiembre, 1 octubre.
Duración: 1.5 Horas (Dos turnos 10:00-11:30 y de 11:30 a 13:00)
Incluye: Equipo docente formado por Doctores y Licenciados en Biología, anilladores expertos de aves, seguro de accidentes.
No olvides: Traer ropa cómoda en relación a las condiciones meteorológicas, tentempié y agua.
Otros: Imprescindible reserva y confirmación previa. Tamaño de grupo según las indicaciones de las autoridades sanitarias. Todo el taller se realizará en el exterior. Será obligatorio que los asistentes usen la mascarilla durante el transcurso del mismo, así como mantener la distancia de seguridad entre grupos familiares.
El taller de anillamiento puede sufrir cambios ante condiciones meteorológicas adversas.
Reserva online: https://www.sierranortemadrid.org/planes/cientificos-por-un-dia-anillamiento-cientifico-de-aves-en-familia/
Horario
(Sábado) 11:30 am - 1:00 pm
Ubicación
La Cabrera

Información
Disfruta de un día de apicultura en Braojos de la Sierra. Proyección en Sala sobre la interacción de las abejas con el medio ambiente, su importancia como agente polinizador,… Cómo
Información
Disfruta de un día de apicultura en Braojos de la Sierra.
Proyección en Sala sobre la interacción de las abejas con el medio ambiente, su importancia como agente polinizador,…
Cómo se organizan las abejas, cómo se cuidan, qué beneficios obtenemos de ellas: miel, polen, propóleo, etc…
Paseo de 20-30 minutos al colmenar. Entrega para la actividad de traje de apicultor. Identificación “in vivo” de las castas de abejas (obrera, reina, zángano); diferenciación de panales de miel, de cría, de polen….. Identificación de los útiles del apicultor.
RESERVA ONLINE:
https://www.sierranortemadrid.org/planes/vive-una-experiencia-apicola-en-braojos-de-la-sierra/
Horario
(Domingo) 10:00 am - 1:00 pm
Ubicación
Braojos de la Sierra

Información
Los oficios tradicionales constituyen una forma de vida, un saber transmitido de generación tras generación y en la cultura serrana están ligados al uso del terreno, la utilización de los
Información
Los oficios tradicionales constituyen una forma de vida, un saber transmitido de generación tras generación y en la cultura serrana están ligados al uso del terreno, la utilización de los recursos naturales y el aprovechamiento sostenible del territorio.
La apicultura forma parte del sector ganadero con unas características diferenciadas. Paralelamente al interés económico de los productos de la colmena, se encuentra también el beneficio que las abejas aportan al medio ambiente como insectos polinizadores que contribuyen a la mejora y mantenimiento de la biodiversidad.
Ven a disfrutar de una jornada apícola, en la que conocerás los trabajos fundamentales que tiene que realizar un apicultor/a, a lo largo del año, convirtiéndote en uno de ellos por un día.
Vas a aprender entre otras cosas, qué es un colmenar, cómo es la vida en una colmena, conocerás a sus habitantes (reina, obreras y zánganos) y el trabajo que realiza cada uno de ellos (cuidar y alimentar a la reina, calentar la cría, limpieza de la colmena, guardianas de la piquera, pecorear…) etc.
Visitarás uno de nuestros apiarios y realizarás actividades como encender el humero, abrir una colmena y observar sus distintas partes, dispondrás de un traje de apicultor para que la visita al colmenar sea gratificante, enriquecedora y segura.
La jornada terminará con un taller de extracción de miel. Tendrás la oportunidad de manejar cuadros de miel operculada y con las herramientas adecuadas realizar de manera práctica y directa el proceso de extracción de la miel, así como su envasado. Los asistentes serán obsequiados con un tarrito de miel de 250gr.
RESERVA ONLINE:
https://www.sierranortemadrid.org/planes/apcultor-por-un-dia-en-robledillo-de-la-jara/
Horario
(Domingo) 10:00 am - 2:00 pm
Ubicación
Robledillo de la Jara

Información
Disfruta de un día de apicultura en Braojos de la Sierra. Proyección en Sala sobre la interacción de las abejas con el medio ambiente, su importancia como agente polinizador,… Cómo
Información
Disfruta de un día de apicultura en Braojos de la Sierra.
Proyección en Sala sobre la interacción de las abejas con el medio ambiente, su importancia como agente polinizador,…
Cómo se organizan las abejas, cómo se cuidan, qué beneficios obtenemos de ellas: miel, polen, propóleo, etc…
Paseo de 20-30 minutos al colmenar. Entrega para la actividad de traje de apicultor. Identificación “in vivo” de las castas de abejas (obrera, reina, zángano); diferenciación de panales de miel, de cría, de polen….. Identificación de los útiles del apicultor.
RESERVA ONLINE:
https://www.sierranortemadrid.org/planes/vive-una-experiencia-apicola-en-braojos-de-la-sierra/
Horario
(Sábado) 10:00 am - 1:00 pm
Ubicación
Braojos de la Sierra

Información
Los oficios tradicionales constituyen una forma de vida, un saber transmitido de generación tras generación y en la cultura serrana están ligados al uso del terreno, la utilización de los
Información
Los oficios tradicionales constituyen una forma de vida, un saber transmitido de generación tras generación y en la cultura serrana están ligados al uso del terreno, la utilización de los recursos naturales y el aprovechamiento sostenible del territorio.
La apicultura forma parte del sector ganadero con unas características diferenciadas. Paralelamente al interés económico de los productos de la colmena, se encuentra también el beneficio que las abejas aportan al medio ambiente como insectos polinizadores que contribuyen a la mejora y mantenimiento de la biodiversidad.
Ven a disfrutar de una jornada apícola, en la que conocerás los trabajos fundamentales que tiene que realizar un apicultor/a, a lo largo del año, convirtiéndote en uno de ellos por un día.
Vas a aprender entre otras cosas, qué es un colmenar, cómo es la vida en una colmena, conocerás a sus habitantes (reina, obreras y zánganos) y el trabajo que realiza cada uno de ellos (cuidar y alimentar a la reina, calentar la cría, limpieza de la colmena, guardianas de la piquera, pecorear…) etc.
Visitarás uno de nuestros apiarios y realizarás actividades como encender el humero, abrir una colmena y observar sus distintas partes, dispondrás de un traje de apicultor para que la visita al colmenar sea gratificante, enriquecedora y segura.
La jornada terminará con un taller de extracción de miel. Tendrás la oportunidad de manejar cuadros de miel operculada y con las herramientas adecuadas realizar de manera práctica y directa el proceso de extracción de la miel, así como su envasado. Los asistentes serán obsequiados con un tarrito de miel de 250gr.
RESERVA ONLINE:
https://www.sierranortemadrid.org/planes/apcultor-por-un-dia-en-robledillo-de-la-jara/
Horario
(Sábado) 10:00 am - 2:00 pm
Ubicación
Robledillo de la Jara

Información
Disfruta de un día de apicultura en Braojos de la Sierra. Proyección en Sala sobre la interacción de las abejas con el medio ambiente, su importancia como agente polinizador,… Cómo
Información
Disfruta de un día de apicultura en Braojos de la Sierra.
Proyección en Sala sobre la interacción de las abejas con el medio ambiente, su importancia como agente polinizador,…
Cómo se organizan las abejas, cómo se cuidan, qué beneficios obtenemos de ellas: miel, polen, propóleo, etc…
Paseo de 20-30 minutos al colmenar. Entrega para la actividad de traje de apicultor. Identificación “in vivo” de las castas de abejas (obrera, reina, zángano); diferenciación de panales de miel, de cría, de polen….. Identificación de los útiles del apicultor.
RESERVA ONLINE:
https://www.sierranortemadrid.org/planes/vive-una-experiencia-apicola-en-braojos-de-la-sierra/
Horario
(Domingo) 10:00 am - 1:00 pm
Ubicación
Braojos de la Sierra

Información
Los oficios tradicionales constituyen una forma de vida, un saber transmitido de generación tras generación y en la cultura serrana están ligados al uso del terreno, la utilización de los
Información
Los oficios tradicionales constituyen una forma de vida, un saber transmitido de generación tras generación y en la cultura serrana están ligados al uso del terreno, la utilización de los recursos naturales y el aprovechamiento sostenible del territorio.
La apicultura forma parte del sector ganadero con unas características diferenciadas. Paralelamente al interés económico de los productos de la colmena, se encuentra también el beneficio que las abejas aportan al medio ambiente como insectos polinizadores que contribuyen a la mejora y mantenimiento de la biodiversidad.
Ven a disfrutar de una jornada apícola, en la que conocerás los trabajos fundamentales que tiene que realizar un apicultor/a, a lo largo del año, convirtiéndote en uno de ellos por un día.
Vas a aprender entre otras cosas, qué es un colmenar, cómo es la vida en una colmena, conocerás a sus habitantes (reina, obreras y zánganos) y el trabajo que realiza cada uno de ellos (cuidar y alimentar a la reina, calentar la cría, limpieza de la colmena, guardianas de la piquera, pecorear…) etc.
Visitarás uno de nuestros apiarios y realizarás actividades como encender el humero, abrir una colmena y observar sus distintas partes, dispondrás de un traje de apicultor para que la visita al colmenar sea gratificante, enriquecedora y segura.
La jornada terminará con un taller de extracción de miel. Tendrás la oportunidad de manejar cuadros de miel operculada y con las herramientas adecuadas realizar de manera práctica y directa el proceso de extracción de la miel, así como su envasado. Los asistentes serán obsequiados con un tarrito de miel de 250gr.
RESERVA ONLINE:
https://www.sierranortemadrid.org/planes/apcultor-por-un-dia-en-robledillo-de-la-jara/
Horario
(Domingo) 10:00 am - 2:00 pm
Ubicación
Robledillo de la Jara

Información
Disfruta de un día de apicultura en Braojos de la Sierra. Proyección en Sala sobre la interacción de las abejas con el medio ambiente, su importancia como agente polinizador,… Cómo
Información
Disfruta de un día de apicultura en Braojos de la Sierra.
Proyección en Sala sobre la interacción de las abejas con el medio ambiente, su importancia como agente polinizador,…
Cómo se organizan las abejas, cómo se cuidan, qué beneficios obtenemos de ellas: miel, polen, propóleo, etc…
Paseo de 20-30 minutos al colmenar. Entrega para la actividad de traje de apicultor. Identificación “in vivo” de las castas de abejas (obrera, reina, zángano); diferenciación de panales de miel, de cría, de polen….. Identificación de los útiles del apicultor.
RESERVA ONLINE:
https://www.sierranortemadrid.org/planes/vive-una-experiencia-apicola-en-braojos-de-la-sierra/
Horario
(Sábado) 10:00 am - 1:00 pm
Ubicación
Braojos de la Sierra

Información
Los oficios tradicionales constituyen una forma de vida, un saber transmitido de generación tras generación y en la cultura serrana están ligados al uso del terreno, la utilización de los
Información
Los oficios tradicionales constituyen una forma de vida, un saber transmitido de generación tras generación y en la cultura serrana están ligados al uso del terreno, la utilización de los recursos naturales y el aprovechamiento sostenible del territorio.
La apicultura forma parte del sector ganadero con unas características diferenciadas. Paralelamente al interés económico de los productos de la colmena, se encuentra también el beneficio que las abejas aportan al medio ambiente como insectos polinizadores que contribuyen a la mejora y mantenimiento de la biodiversidad.
Ven a disfrutar de una jornada apícola, en la que conocerás los trabajos fundamentales que tiene que realizar un apicultor/a, a lo largo del año, convirtiéndote en uno de ellos por un día.
Vas a aprender entre otras cosas, qué es un colmenar, cómo es la vida en una colmena, conocerás a sus habitantes (reina, obreras y zánganos) y el trabajo que realiza cada uno de ellos (cuidar y alimentar a la reina, calentar la cría, limpieza de la colmena, guardianas de la piquera, pecorear…) etc.
Visitarás uno de nuestros apiarios y realizarás actividades como encender el humero, abrir una colmena y observar sus distintas partes, dispondrás de un traje de apicultor para que la visita al colmenar sea gratificante, enriquecedora y segura.
La jornada terminará con un taller de extracción de miel. Tendrás la oportunidad de manejar cuadros de miel operculada y con las herramientas adecuadas realizar de manera práctica y directa el proceso de extracción de la miel, así como su envasado. Los asistentes serán obsequiados con un tarrito de miel de 250gr.
RESERVA ONLINE:
https://www.sierranortemadrid.org/planes/apcultor-por-un-dia-en-robledillo-de-la-jara/
Horario
(Sábado) 10:00 am - 2:00 pm
Ubicación
Robledillo de la Jara

Información
Disfruta de un día de apicultura en Braojos de la Sierra. Proyección en Sala sobre la interacción de las abejas con el medio ambiente, su importancia como agente polinizador,… Cómo
Información
Disfruta de un día de apicultura en Braojos de la Sierra.
Proyección en Sala sobre la interacción de las abejas con el medio ambiente, su importancia como agente polinizador,…
Cómo se organizan las abejas, cómo se cuidan, qué beneficios obtenemos de ellas: miel, polen, propóleo, etc…
Paseo de 20-30 minutos al colmenar. Entrega para la actividad de traje de apicultor. Identificación “in vivo” de las castas de abejas (obrera, reina, zángano); diferenciación de panales de miel, de cría, de polen….. Identificación de los útiles del apicultor.
RESERVA ONLINE:
https://www.sierranortemadrid.org/planes/vive-una-experiencia-apicola-en-braojos-de-la-sierra/
Horario
(Domingo) 10:00 am - 1:00 pm
Ubicación
Braojos de la Sierra

Información
Los oficios tradicionales constituyen una forma de vida, un saber transmitido de generación tras generación y en la cultura serrana están ligados al uso del terreno, la utilización de los
Información
Los oficios tradicionales constituyen una forma de vida, un saber transmitido de generación tras generación y en la cultura serrana están ligados al uso del terreno, la utilización de los recursos naturales y el aprovechamiento sostenible del territorio.
La apicultura forma parte del sector ganadero con unas características diferenciadas. Paralelamente al interés económico de los productos de la colmena, se encuentra también el beneficio que las abejas aportan al medio ambiente como insectos polinizadores que contribuyen a la mejora y mantenimiento de la biodiversidad.
Ven a disfrutar de una jornada apícola, en la que conocerás los trabajos fundamentales que tiene que realizar un apicultor/a, a lo largo del año, convirtiéndote en uno de ellos por un día.
Vas a aprender entre otras cosas, qué es un colmenar, cómo es la vida en una colmena, conocerás a sus habitantes (reina, obreras y zánganos) y el trabajo que realiza cada uno de ellos (cuidar y alimentar a la reina, calentar la cría, limpieza de la colmena, guardianas de la piquera, pecorear…) etc.
Visitarás uno de nuestros apiarios y realizarás actividades como encender el humero, abrir una colmena y observar sus distintas partes, dispondrás de un traje de apicultor para que la visita al colmenar sea gratificante, enriquecedora y segura.
La jornada terminará con un taller de extracción de miel. Tendrás la oportunidad de manejar cuadros de miel operculada y con las herramientas adecuadas realizar de manera práctica y directa el proceso de extracción de la miel, así como su envasado. Los asistentes serán obsequiados con un tarrito de miel de 250gr.
RESERVA ONLINE:
https://www.sierranortemadrid.org/planes/apcultor-por-un-dia-en-robledillo-de-la-jara/
Horario
(Domingo) 10:00 am - 2:00 pm
Ubicación
Robledillo de la Jara

Información
Disfruta de un día de apicultura en Braojos de la Sierra. Proyección en Sala sobre la interacción de las abejas con el medio ambiente, su importancia como agente polinizador,… Cómo
Información
Disfruta de un día de apicultura en Braojos de la Sierra.
Proyección en Sala sobre la interacción de las abejas con el medio ambiente, su importancia como agente polinizador,…
Cómo se organizan las abejas, cómo se cuidan, qué beneficios obtenemos de ellas: miel, polen, propóleo, etc…
Paseo de 20-30 minutos al colmenar. Entrega para la actividad de traje de apicultor. Identificación “in vivo” de las castas de abejas (obrera, reina, zángano); diferenciación de panales de miel, de cría, de polen….. Identificación de los útiles del apicultor.
RESERVA ONLINE:
https://www.sierranortemadrid.org/planes/vive-una-experiencia-apicola-en-braojos-de-la-sierra/
Horario
(Sábado) 10:00 am - 1:00 pm
Ubicación
Braojos de la Sierra

Información
Los oficios tradicionales constituyen una forma de vida, un saber transmitido de generación tras generación y en la cultura serrana están ligados al uso del terreno, la utilización de los
Información
Los oficios tradicionales constituyen una forma de vida, un saber transmitido de generación tras generación y en la cultura serrana están ligados al uso del terreno, la utilización de los recursos naturales y el aprovechamiento sostenible del territorio.
La apicultura forma parte del sector ganadero con unas características diferenciadas. Paralelamente al interés económico de los productos de la colmena, se encuentra también el beneficio que las abejas aportan al medio ambiente como insectos polinizadores que contribuyen a la mejora y mantenimiento de la biodiversidad.
Ven a disfrutar de una jornada apícola, en la que conocerás los trabajos fundamentales que tiene que realizar un apicultor/a, a lo largo del año, convirtiéndote en uno de ellos por un día.
Vas a aprender entre otras cosas, qué es un colmenar, cómo es la vida en una colmena, conocerás a sus habitantes (reina, obreras y zánganos) y el trabajo que realiza cada uno de ellos (cuidar y alimentar a la reina, calentar la cría, limpieza de la colmena, guardianas de la piquera, pecorear…) etc.
Visitarás uno de nuestros apiarios y realizarás actividades como encender el humero, abrir una colmena y observar sus distintas partes, dispondrás de un traje de apicultor para que la visita al colmenar sea gratificante, enriquecedora y segura.
La jornada terminará con un taller de extracción de miel. Tendrás la oportunidad de manejar cuadros de miel operculada y con las herramientas adecuadas realizar de manera práctica y directa el proceso de extracción de la miel, así como su envasado. Los asistentes serán obsequiados con un tarrito de miel de 250gr.
RESERVA ONLINE:
https://www.sierranortemadrid.org/planes/apcultor-por-un-dia-en-robledillo-de-la-jara/
Horario
(Sábado) 10:00 am - 2:00 pm
Ubicación
Robledillo de la Jara

Información
Disfruta de un día de apicultura en Braojos de la Sierra. Proyección en Sala sobre la interacción de las abejas con el medio ambiente, su importancia como agente polinizador,… Cómo
Información
Disfruta de un día de apicultura en Braojos de la Sierra.
Proyección en Sala sobre la interacción de las abejas con el medio ambiente, su importancia como agente polinizador,…
Cómo se organizan las abejas, cómo se cuidan, qué beneficios obtenemos de ellas: miel, polen, propóleo, etc…
Paseo de 20-30 minutos al colmenar. Entrega para la actividad de traje de apicultor. Identificación “in vivo” de las castas de abejas (obrera, reina, zángano); diferenciación de panales de miel, de cría, de polen….. Identificación de los útiles del apicultor.
RESERVA ONLINE:
https://www.sierranortemadrid.org/planes/vive-una-experiencia-apicola-en-braojos-de-la-sierra/
Horario
(Domingo) 10:00 am - 1:00 pm
Ubicación
Braojos de la Sierra

Información
Los oficios tradicionales constituyen una forma de vida, un saber transmitido de generación tras generación y en la cultura serrana están ligados al uso del terreno, la utilización de los
Información
Los oficios tradicionales constituyen una forma de vida, un saber transmitido de generación tras generación y en la cultura serrana están ligados al uso del terreno, la utilización de los recursos naturales y el aprovechamiento sostenible del territorio.
La apicultura forma parte del sector ganadero con unas características diferenciadas. Paralelamente al interés económico de los productos de la colmena, se encuentra también el beneficio que las abejas aportan al medio ambiente como insectos polinizadores que contribuyen a la mejora y mantenimiento de la biodiversidad.
Ven a disfrutar de una jornada apícola, en la que conocerás los trabajos fundamentales que tiene que realizar un apicultor/a, a lo largo del año, convirtiéndote en uno de ellos por un día.
Vas a aprender entre otras cosas, qué es un colmenar, cómo es la vida en una colmena, conocerás a sus habitantes (reina, obreras y zánganos) y el trabajo que realiza cada uno de ellos (cuidar y alimentar a la reina, calentar la cría, limpieza de la colmena, guardianas de la piquera, pecorear…) etc.
Visitarás uno de nuestros apiarios y realizarás actividades como encender el humero, abrir una colmena y observar sus distintas partes, dispondrás de un traje de apicultor para que la visita al colmenar sea gratificante, enriquecedora y segura.
La jornada terminará con un taller de extracción de miel. Tendrás la oportunidad de manejar cuadros de miel operculada y con las herramientas adecuadas realizar de manera práctica y directa el proceso de extracción de la miel, así como su envasado. Los asistentes serán obsequiados con un tarrito de miel de 250gr.
RESERVA ONLINE:
https://www.sierranortemadrid.org/planes/apcultor-por-un-dia-en-robledillo-de-la-jara/
Horario
(Domingo) 10:00 am - 2:00 pm
Ubicación
Robledillo de la Jara

Información
Disfruta de un día de apicultura en Braojos de la Sierra. Proyección en Sala sobre la interacción de las abejas con el medio ambiente, su importancia como agente polinizador,… Cómo
Información
Disfruta de un día de apicultura en Braojos de la Sierra.
Proyección en Sala sobre la interacción de las abejas con el medio ambiente, su importancia como agente polinizador,…
Cómo se organizan las abejas, cómo se cuidan, qué beneficios obtenemos de ellas: miel, polen, propóleo, etc…
Paseo de 20-30 minutos al colmenar. Entrega para la actividad de traje de apicultor. Identificación “in vivo” de las castas de abejas (obrera, reina, zángano); diferenciación de panales de miel, de cría, de polen….. Identificación de los útiles del apicultor.
RESERVA ONLINE:
https://www.sierranortemadrid.org/planes/vive-una-experiencia-apicola-en-braojos-de-la-sierra/
Horario
(Sábado) 10:00 am - 1:00 pm
Ubicación
Braojos de la Sierra

Información
Los oficios tradicionales constituyen una forma de vida, un saber transmitido de generación tras generación y en la cultura serrana están ligados al uso del terreno, la utilización de los
Información
Los oficios tradicionales constituyen una forma de vida, un saber transmitido de generación tras generación y en la cultura serrana están ligados al uso del terreno, la utilización de los recursos naturales y el aprovechamiento sostenible del territorio.
La apicultura forma parte del sector ganadero con unas características diferenciadas. Paralelamente al interés económico de los productos de la colmena, se encuentra también el beneficio que las abejas aportan al medio ambiente como insectos polinizadores que contribuyen a la mejora y mantenimiento de la biodiversidad.
Ven a disfrutar de una jornada apícola, en la que conocerás los trabajos fundamentales que tiene que realizar un apicultor/a, a lo largo del año, convirtiéndote en uno de ellos por un día.
Vas a aprender entre otras cosas, qué es un colmenar, cómo es la vida en una colmena, conocerás a sus habitantes (reina, obreras y zánganos) y el trabajo que realiza cada uno de ellos (cuidar y alimentar a la reina, calentar la cría, limpieza de la colmena, guardianas de la piquera, pecorear…) etc.
Visitarás uno de nuestros apiarios y realizarás actividades como encender el humero, abrir una colmena y observar sus distintas partes, dispondrás de un traje de apicultor para que la visita al colmenar sea gratificante, enriquecedora y segura.
La jornada terminará con un taller de extracción de miel. Tendrás la oportunidad de manejar cuadros de miel operculada y con las herramientas adecuadas realizar de manera práctica y directa el proceso de extracción de la miel, así como su envasado. Los asistentes serán obsequiados con un tarrito de miel de 250gr.
RESERVA ONLINE:
https://www.sierranortemadrid.org/planes/apcultor-por-un-dia-en-robledillo-de-la-jara/
Horario
(Sábado) 10:00 am - 2:00 pm
Ubicación
Robledillo de la Jara

Información
Disfruta de un día de apicultura en Braojos de la Sierra. Proyección en Sala sobre la interacción de las abejas con el medio ambiente, su importancia como agente polinizador,… Cómo
Información
Disfruta de un día de apicultura en Braojos de la Sierra.
Proyección en Sala sobre la interacción de las abejas con el medio ambiente, su importancia como agente polinizador,…
Cómo se organizan las abejas, cómo se cuidan, qué beneficios obtenemos de ellas: miel, polen, propóleo, etc…
Paseo de 20-30 minutos al colmenar. Entrega para la actividad de traje de apicultor. Identificación “in vivo” de las castas de abejas (obrera, reina, zángano); diferenciación de panales de miel, de cría, de polen….. Identificación de los útiles del apicultor.
RESERVA ONLINE:
https://www.sierranortemadrid.org/planes/vive-una-experiencia-apicola-en-braojos-de-la-sierra/
Horario
(Domingo) 10:00 am - 1:00 pm
Ubicación
Braojos de la Sierra

Información
Los oficios tradicionales constituyen una forma de vida, un saber transmitido de generación tras generación y en la cultura serrana están ligados al uso del terreno, la utilización de los
Información
Los oficios tradicionales constituyen una forma de vida, un saber transmitido de generación tras generación y en la cultura serrana están ligados al uso del terreno, la utilización de los recursos naturales y el aprovechamiento sostenible del territorio.
La apicultura forma parte del sector ganadero con unas características diferenciadas. Paralelamente al interés económico de los productos de la colmena, se encuentra también el beneficio que las abejas aportan al medio ambiente como insectos polinizadores que contribuyen a la mejora y mantenimiento de la biodiversidad.
Ven a disfrutar de una jornada apícola, en la que conocerás los trabajos fundamentales que tiene que realizar un apicultor/a, a lo largo del año, convirtiéndote en uno de ellos por un día.
Vas a aprender entre otras cosas, qué es un colmenar, cómo es la vida en una colmena, conocerás a sus habitantes (reina, obreras y zánganos) y el trabajo que realiza cada uno de ellos (cuidar y alimentar a la reina, calentar la cría, limpieza de la colmena, guardianas de la piquera, pecorear…) etc.
Visitarás uno de nuestros apiarios y realizarás actividades como encender el humero, abrir una colmena y observar sus distintas partes, dispondrás de un traje de apicultor para que la visita al colmenar sea gratificante, enriquecedora y segura.
La jornada terminará con un taller de extracción de miel. Tendrás la oportunidad de manejar cuadros de miel operculada y con las herramientas adecuadas realizar de manera práctica y directa el proceso de extracción de la miel, así como su envasado. Los asistentes serán obsequiados con un tarrito de miel de 250gr.
RESERVA ONLINE:
https://www.sierranortemadrid.org/planes/apcultor-por-un-dia-en-robledillo-de-la-jara/
Horario
(Domingo) 10:00 am - 2:00 pm
Ubicación
Robledillo de la Jara