Tipo de evento 2 Con Amigos

marzo

15ene(ene 15)12:00 am17dic(dic 17)2:00 pmTALLERES PARA FAMILIAS "7 TALLERES + 1 CON PICASSO"(enero 15) 12:00 am - (diciembre 17) 2:00 pm Buitrago del LozoyaTipo de evento:Coolturetas,Familias con niñosTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia

Información

TALLERES PARA FAMILIAS «7 TALLERES + 1 CON PICASSO»

Desde el 15 de enero 2023 al 17 de diciembre

El Museo Picasso – Colección Eugenio Arias presenta un nuevo ciclo de
talleres en el que mayores y pequeños podrán acercarse de una manera lúdica
y divertida a la figura y la obra de Pablo Picasso.

A cargo de: Ana Zugasti

Taller “Carnaval cubista”

Un divertido taller en el que celebraremos el Carnaval al más puro estilo
picassiano en el que conoceremos las diferentes etapas del artista a través del
análisis y el debate.
Sábado 4 de febrero de 12.00 a 14.00 h

 

Taller “El bestiario de Picasso”
En este taller descubriremos los animales favoritos de Picasso y nos
adentraremos en dos técnicas que el artista trabajó toda su vida: la
estampación y el dibujo.
• Sábado 1 de abril de 12.00 a 14.00 h

 

Taller “Picasso y el teatro”

Partiendo del vestuario y la escenografía que Picasso realizó para los ballets
de Sergei Diaguilev, conoceremos de cerca las diferentes facetas que
intervienen en una obra escénica, para lo que cada participante creará su
propio escenario con telones, decorados y personajes.
Sábado 10 de junio de 12.00 a 14.00 h

 

Taller “Picasso en marionetas”

Tomando como modelo el teatro de marionetas del artista Paul Klee,
crearemos entre todos los asistentes una serie de marionetas de cartón basadas
en personajes extraídos de cuadros de Picasso.
• Sábado 9 de septiembre de 12.00 a 14.00 h

 

Taller “Picasso y el collage”

Picasso y su amigo George Braque fueron los inventores de la técnica del
collage, una técnica que practicaremos en este taller a partir de materiales y
“objetos encontrados” como cuerdas, telas, revistas o papeles pintados.
• Sábado 28 de octubre de 12.00 a 14.00 h

 

Taller “Picasso y la cerámica”

Un taller en el que nos acercaremos al estudio de las cerámicas de Picasso y
en el que realizaremos pequeñas prácticas que nos enseñarán a modelar
figuras al más puro estilo del creador malagueño.
• Sábado 18 de noviembre de 12.00 a 14.00 h

 

Teléf. 918 68 00 56 – 674 381 275

 

Horario

Enero 15 (Domingo) 12:00 am - Diciembre 17 (Domingo) 2:00 pm

Ubicación

Buitrago del Lozoya

15ene(ene 15)12:00 am17dic(dic 17)1:30 pmVISITAS GUIADAS AL MUSEO O EXPOSICIONES TEMPORALES(enero 15) 12:00 am - (diciembre 17) 1:30 pm Buitrago del LozoyaTipo de evento:Coolturetas,Familias con niñosTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia,En Pareja,Solo

exposición

Información

VISITAS GUIADAS AL MUSEO O EXPOSICIONES TEMPORALES

Desde el 15 de enero 2023 al 17 de diciembre

Todos los domingos de 12.00 a 13.30
No es necesario reservar con antelación
Visitas gratuitas
• Desde el 15 de enero 2023 al 17 de diciembre
• Todos los domingos de este periodo excepto el Domingo de Pascua (9
de abril) y los domingos correspondientes del mes de agosto.

 

Teléf. 918 68 00 56 – 674 381 275

 

Horario

Enero 15 (Domingo) 12:00 am - Diciembre 17 (Domingo) 1:30 pm

Ubicación

Buitrago del Lozoya

11feb(feb 11)11:30 am18nov(nov 18)5:30 pmVISITAS MEDIADAS "ARIAS-PICASSO"(febrero 11) 11:30 am - (noviembre 18) 5:30 pm Buitrago del LozoyaTipo de evento:Coolturetas,Familias con niñosTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia,En Pareja,Solo

exposición

Información

VISITAS MEDIADAS «ARIAS-PICASSO»

Del 11 de febrero al 18 de noviembre.

El Museo Picasso-Colección Eugenio Arias continúa en 2023, su programa de
mediación en las que el público puede conocer de cerca la colección e
interpretarla desde una perspectiva nueva, más creativa y participativa.

Impartido por “Pedagogías Invisibles” bajo el título de “Arias-Picasso”, en estas visitas nos adentramos en las
colecciones del museo para profundizar en algunos de los momentos que
compartieron Eugenio Arias y Pablo Picasso y en todas aquellas cuestiones
que les unían, revelando cuánto de uno y otro se refleja en las obras del museo
y en las fotografías que se muestran durante la actividad.

 

Fechas y horarios
Fechas: sábados
• Febrero: 11 y 18
• Marzo: 11 y 18
• Abril 8 y 22
• Mayo: 6 y 20* (Jornada Comunidad Local)
• Junio: 3 y 17
• Septiembre: 2 y 16
• Octubre: 7* (Jornada Comunidad Local) y 21
• Noviembre: 4 y 18

 

(*) En las jornadas de Comunidad Local, los encuentros con el público se
realizarán en el exterior, en distintos lugares emblemáticos, uniendo así el
museo con el pueblo de Buitrago.

Horario: de 11.30 a 14.00 h y de 16.00 a 17.30 h
Dirigida a: visitantes de 6 a 100 años
Actividad gratuita
Aforo limitado, NO es necesaria inscripción previa
Teléf. 918 68 00 56 – 674 381 275

 

Horario

Febrero 11 (Sábado) 11:30 am - Noviembre 18 (Sábado) 5:30 pm

Ubicación

Buitrago del Lozoya

17feb(feb 17)3:30 pm18mar(mar 18)9:45 pmEXPOSICIÓN COLECTIVA DE LA “ASOCIACIÓN DE MUJERES MANANTIAL”(febrero 17) 3:30 pm - (marzo 18) 9:45 pm TorrelagunaTipo de evento:CoolturetasTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia,En Pareja,Solo

Información

EXPOSICIÓN COLECTIVA DE LA “ASOCIACIÓN DE MUJERES MANANTIAL”

 

Desde el viernes 17 de febrero hasta el sábado 18 de marzo podrás disfrutar de los trabajos realizados por las mujeres que asisten a los talleres de pintura de esta Asociación de Torrelaguna.

La Asociación de Mujeres Manantial es  una asociación sin ánimo de lucro fundada en 1999 promocionada por las H.H. Carmelitas de la Caridad de Torrelaguna y sus fines son sociales, relacionados con la salud, la formación y el entretenimiento.

Podrás visitar esta exposición en la Casa de la Cultura en el siguiente horario:

De  lunes a viernes de 15:30 a 21:45 h.

Sábados de 11:15 a 13:45 y de 17:15 a 21:15 h.

Plaza de la Paz,3

Monitora: Ana María Martín Valdominos.

Inauguración: 17 de febrero a las 19:00 h.

Horario

Febrero 17 (Viernes) 3:30 pm - Marzo 18 (Sábado) 9:45 pm

Ubicación

Torrelaguna

18feb(feb 18)12:00 am09abr(abr 9)2:00 pmEXPOSICIÓN ARTE LOCAL "FOTOGRAFÍAS Y ESCULTURAS"(febrero 18) 12:00 am - (abril 9) 2:00 pm Oteruelo del ValleTipo de evento:CoolturetasTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia

exposición

Información

EXPOSICIÓN ARTE LOCAL «FOTOGRAFÍAS Y ESCULTURAS»

 

Del 18 de febrero al 9 de abril.

 

De 12:00 a 14:00h, los sábados, domingos y festivos.

 

Juana Valenciano vecina de Rascafría, presenta una obra en la que son protagonistas tanto el paisaje del Valle del Lozoya, como las amapolas y los girasoles, inspiración de su tierra natal, la Mancha Alta. La artista ha participado en numerosas exposiciones tanto individuales como colectivas en Madrid, Segovia o Cuenca obteniendo el primer premio de acuarela “Mirasoles” en un concurso de profesores artistas cuyo jurado contó con la presencia del pintor Miguel Galanda, entre otros.

Además, expone su personal obra Javier Donadeo, conocido vecino de Rascafría, cuyos lienzos pintados en diferentes técnicas han formado parte de numerosas exposiciones tanto individuales como colectivas entre las que destacamos la exposición en la sala del Museo Luis Feito durante las pasadas fiestas patronales de Oteruelo del Valle, así como su participación en la XIV edición de la Bienal de Arte Internacional de Roma (2022).

La conocida ilustradora de Lozoya, Bea Enríquez, Premio Internacional Fnac-Salamandra Graphic Novela Gráfica (2018) y con más de 10 libros ilustrados a sus espaldas y participación en numerosas muestras colectivas e individuales, presenta originales composiciones con piezas y tornillería de su abuelo, que junto con madera de pino maciza forman historias ilustradas, que expresan la emoción necesaria como punto de partida para empezar a escribir e ilustrar.

 

Más información WhatsApp 678 68 46 43

Horario

Febrero 18 (Sábado) 12:00 am - Abril 9 (Domingo) 2:00 pm

Ubicación

Oteruelo del Valle

23feb(feb 23)11:00 am02abr(abr 2)2:00 pmMICRO EXPRESIÓN "OTRO MUSEO OTRO PICASSO"(febrero 23) 11:00 am - (abril 2) 2:00 pm Buitrago del LozoyaTipo de evento:Coolturetas,Familias con niñosTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia,En Pareja,Solo

exposición

Información

MICRO EXPRESIÓN «OTRO MUSEO OTRO PICASSO»

 

Del 23 febrero 2023 al 02 abril 2023

El Museo Picasso-Colección Eugenio Arias acoge una microexposición muy especial, fruto del trabajo de los integrantes de los talleres de artes plásticas de los Centros Ocupacionales Juan Ramón Jiménez y Aluche, de Madrid.
Las colecciones del Museo han sido fuente de inspiración para la producción de las obras que realizaron los usuarios de estos talleres. Unas obras que han dado lugar a una muestra en la que se permite apreciar la calidad de estos trabajos y enriquece, sin duda, la mirada del público sobre la colección del Museo Picasso – Colección Eugenio Arias.

Horario exposición
Martes a viernes de 11:00 a 13:45 y de 16:00 a 18:00 h.
Sábados de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h.
Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h.
Cerrado: lunes
* Este horario puede sufrir alteraciones por actividades extraordinarias que
se celebren en este espacio
Tel.: 918 68 00 56 ext.4
Visitas a la exposición
Visitas guiadas los domingos de 12 a 13.30 h
Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

 

Teléf. 918 68 00 56 – 674 381 275

 

Horario

Febrero 23 (Jueves) 11:00 am - Abril 2 (Domingo) 2:00 pm

Ubicación

Buitrago del Lozoya

28feb(feb 28)1:00 am19mar(mar 19)9:00 pmEXPOSICIÓN: ¡HAZLO TÚ MISMX!(febrero 28) 1:00 am - (marzo 19) 9:00 pm Buitrago del LozoyaTipo de evento:CoolturetasTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia,En Pareja,Solo

Información

EXPOSICIÓN: ¡HAZLO TÚ MISMX!

 

Este proyecto expositivo pone de manifiesto la vinculación de los fanzines (publicaciones autogestionadas) y de la cultura do it yourself con la fiesta y las subculturas. Asimismo, plantea al espectador el protagonismo que pueden tener estas manifestaciones sociales, culturales y/o artísticas en el museo.

Articulado mediante una selección de piezas de distinta índole —entre ellas, fotografías, esculturas e instalaciones—, propone un viaje de ida y vuelta entre la fiesta y el fanzine y ofrece un recorrido por obras del Museo Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles y fanzines de artistas contemporáneos.

28 febrero – 19 marzo. Sala de Exposiciones (Buitrago del Lozoya)

 

Horario

Febrero 28 (Martes) 1:00 am - Marzo 19 (Domingo) 9:00 pm

Ubicación

Buitrago del Lozoya

10mar(mar 10)4:00 pm22(mar 22)9:00 pmMUESTRA COLECTIVA DE MUJERES ARTISTAS4:00 pm - 9:00 pm (22) Torremocha de JaramaTipo de evento:CoolturetasTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia,En Pareja,Solo

Información

MUESTRA COLECTIVA DE MUJERES ARTISTAS

 

Muestra colectiva de mujeres artistas de la Sierra Norte en Torremocha de Jarama

Fecha: Del 10 de marzo al 22 de marzo de 2023
Inauguración: 10 de marzo a las 19:00 horas (puede sufrir variación por ajustes de
programación de la semana 8M)

Presentación:
Desde el Colectivo de Mujeres de Torremocha acogemos la segunda edición de F. Muestra
de mujeres artistas de la Sierra Norte de Madrid.
La primera edición en 2022 reunió más de 50 obras de 25 mujeres artistas en la sala de
exposiciones Torrearte. En esta edición la muestra se traslada a la Casa Emaús, también en
Torremocha de Jarama.
Nuestro objetivo es impulsar la creación artística de las mujeres, dándole visibilidad e
intentando crear redes y alianzas entre mujeres, proponiendo un espacio de encuentro y
diálogo alrededor de la exposición y actividades propuestas por las propias artistas.

Planteamiento:
A. Creación de exposición colectiva con 1 o 2 piezas de cada artista
B. Inauguración de exposición: La presencia de las artistas en la inauguración se hace
una parte fundamental dentro del espíritu de la Muestra, poder compartir
impresiones, experiencias entre las asistentes enriquece el proyecto, por lo que te
invitamos a venir el viernes 10 de marzo.
C. Propuesta de talleres por parte de las artistas. Si estás interesada en realizar un
taller artístico puedes escribirnos y lo coordinamos.

¿Quién puede participar?
Estamos buscando a mujeres artistas, que habiten en la sierra norte o que formen parte de
alguna manera de esta sierra, ya sea a través de colectivos, asociaciones, familia, amigas…

¿Cómo puedes participar?
Si eres artista, de cualquier disciplina (artes plásticas, fotografía, vídeo, escultura, música,
escritura, performance…) puedes participar en la muestra, a continuación te contamos:

Mándanos un email a torremocha8m@gmail.com con los siguientes datos:
• Foto de la Obra / obras que quieres exponer. Para música y formatos audiovisuales
podéis enviar link a vídeo o archivo.
• Pequeño resumen de tu interés y trabajo artístico
• Solicitud de inscripción. Los datos de contacto serán además utilizados para la creación
del listado de artistas. Si no estás interesada, por favor, háznoslo saber.

En cuanto tengamos todas las propuestas nos pondremos en contacto con vosotras para la
organización de la Expo.
Nuestra intención es dar cabida a todas las propuestas, esperamos que sea posible 🙂

Toda la info en
www.8Mtorremocha.es

 

Un saludo
Colectivo de Mujeres de Torremocha

Horario

10 (Viernes) 4:00 pm - 22 (Miércoles) 9:00 pm

Ubicación

Torremocha de Jarama

11mar(mar 11)1:00 am25(mar 25)11:59 pmRUTAS GUIADAS EN PINILLA DEL VALLE1:00 am - 11:59 pm (25) Pinilla del ValleTipo de evento:Amantes de la naturaleza,Conectados con el BienestarTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia,En Pareja,Solo

Información

RUTAS GUIADAS EN PINILLA DEL VALLE

 

Rutas guiadas de senderismo en Pinilla del Valle gratuitas durante el mes de marzo

Montaña Peña Cagás 11 de marzo

Ruta de los Oficios 18 de marzo

Ruta del paisaje 25 de marzo

 

www.pinilladelvalle.org

Horario

11 (Sábado) 1:00 am - 25 (Sábado) 11:59 pm

Ubicación

Pinilla del Valle

12mar(mar 12)12:30 am09abr(abr 9)7:00 pmEXPOSICIÓN "ARTE INTRUSO: NO SÓLO ALAS", por Inma Ochoa12:30 am - (abril 9) 7:00 pm La CabreraTipo de evento:CoolturetasTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia,En Pareja

exposición

Información

EXPOSICIÓN «ARTE INTRUSO: NO SÓLO ALAS», por Inma Ochoa

 

La artista Inma Ochoa (Madrid, 1974) presenta la propuesta de ilustración cerámica No sólo alas en una exposición monográfica que incluye acuarelas y archivo de pintura realizada en muro. El trabajo de la artista se apoya en la tradición cerámica de Talavera de la Reina y Puente del Arzobispo, reconocida en 2019 por la UNESCO como Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad, para llevar a cabo su propia búsqueda artística, centrada en el dibujo. La observación de la naturaleza, la búsqueda de la belleza, la poesía y la cultura tradicional japonesa son sus fuentes de inspiración más importantes.

Inauguración y presentación con la artista: domingo 12 de marzo a las 12.30 h.

Exposición del 13 marzo al 9 abril, Espacio expositivo del Vestíbulo

 

Visita guiada a la exposición con la artista: sábado 8 abril a las 19.00 h.

Horario

Marzo 12 (Domingo) 12:30 am - Abril 9 (Domingo) 7:00 pm

Ubicación

La Cabrera

18mar(mar 18)6:00 pm17(mar 17)1:00 pmEXPOSICIÓN TOCADOS Y COPLEMENTOS EN EL VESTIR TRADICIONAL6:00 pm - 1:00 pm (17) RascafríaTipo de evento:CoolturetasTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia,En Pareja,Solo

Información

EXPOSICIÓN TOCADOS Y COPLEMENTOS EN EL VESTIR TRADICIONAL

 

Exposición de Tocados y Complementos en el Museo Hermanas Miñambres Sala de Exposiciones

Horario:

Sábados: 18:00-19:00h

Domingos: 12:00-13:00h

 

Para concertar citas: 918691249 / 680337486

Horario

18 (Sábado) 6:00 pm - 17 (Domingo) 1:00 pm

Ubicación

Rascafría

23mar(mar 23)3:30 pm07may(may 7)9:15 pmEXPOSICIÓN TALLAS DE MADERA DE JOSÉ L. VALDOMINOS3:30 pm - (mayo 7) 9:15 pm TorrelagunaTipo de evento:CoolturetasTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia,En Pareja,Solo

Información

EXPOSICIÓN TALLAS DE MADERA DE JOSÉ L. VALDOMINOS

 

23 de marzo y hasta el 7 de mayo

Precio: Acceso libre hasta completar aforo
Mail y teléfono de contacto: 91 843 01 50 casadelacultura@torrelaguna.es
Página web donde encuentran información más detallada del evento: www.torrelaguna.es
Otros:
Visita la exposición Tallas de Madera de José L. Valdominos en la Casa de la
Cultura de Torrelaguna.
La Casa de Cultura de Torrelaguna acogerá la obra de José Luis Valdominos,
vecino de Torrelaguna que nos trae una maravillosa muestra de tallas de madera
creadas por él mismo en sus ratos libres.
Desde el jueves 23 de marzo y hasta el domingo 7 de mayo, podremos disfrutar
de esta afición que José L. desarrolla con gran calidad y creatividad y que
veremos plasmada en creaciones tan impresionantes como la representación del
Guernica, de Pablo Picasso.
Casa de la Cultura de Torrelaguna- Pza. de la Paz, 3
Tel. 918430150
Horario:
• Lunes a viernes de 15:30 a 21:45 h.
• Sábados de 11:15 a 13:45 y de 17:15 a 21:15 h.

Horario

Marzo 23 (Jueves) 3:30 pm - Mayo 7 (Domingo) 9:15 pm

Ubicación

Torrelaguna

25mar9:30 am12:30 amTALLER "CUIDADOS DEL HUERTO FAMILIAR"9:30 am - 12:30 am ValdemancoTipo de evento:Amantes de la naturaleza,Coolturetas,Familias con niñosTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia,En Pareja,Solo

Información

TALLER «CUIDADOS DEL HUERTO FAMILIAR»

 

Sábado 25 de Marzo de 9:30h a 12:30h

 

Introducción al cultivo ecológico y preparación del huerto.

 

Precio: 20€ +IVA

Imprescindible reserva

 

Contacto:

605253026

actividadescrisopa@gmail.com

 

Horario

(Sábado) 9:30 am - 12:30 am

Ubicación

Valdemanco

25mar(mar 25)10:00 am26(mar 26)6:00 pmEXPERIENCIA BIKEPACKING EN CICLOLODGE10:00 am - 6:00 pm (26) LozoyaTipo de evento:Aventureros y DeportistasTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia,En Pareja,Solo

Información

EXPERIENCIA BIKEPACKING EN CICLOLODGE

 

DOG DAYS PREPARA EL PRIMER EVENTO BIKEPACKING DE 2023

 

El próximo 25 de marzo de 2023, DogDays vuelve a la carga y ha preparado tu próxima aventura de bikepacking en gravel.

El sábado a las 10h00, desde Dog Days se saldrá rumbo a Ciclolodge, hotel situado en Lozoya, en el corazón del Territorio Gravel de la Sierra Norte de Madrid.

Se trata de una aventura bikepacking, es decir, tendréis que ser vosotros los que carguéis con todo lo que vayáis a necesitar para ir, pasar la noche y volver.

La ruta pasará por los puertos de Morcuera y Canencia y tendrá una longitud aproximada de 100km y 1800 D+.

Una vez allí podréis descansar por la tarde, dar una vuelta por el embalse que hay en las inmediaciones del Hotel (a los que les queden patas) o pasar el rato hasta la cena, donde degustaréis hamburguesas con carne de la zona y pizzas artesanas. Todo ello acompañado de las cervezas artesanas del restaurante.

No todo iba a ser sufrir

Al día siguiente, después del  desayuno todos juntos, se regresará a Dog Days.

La ruta discurrirá por toda la parte del cañón de Guadalix, con una distancia y desnivel similar al día anterior.

PRECIO: 100€

Incluye:

  • Alojamiento en Ciclolodge
  • Cena sábado 25/03
  • Desayuno domingo 26/03
  • Revisión gratuita la semana anterior al evento.

 

Más info: https://ciclolodge.com/evento/bikepacking-dogdays-gravel-ciclolodge/

Horario

25 (Sábado) 10:00 am - 26 (Domingo) 6:00 pm

Ubicación

Lozoya

25mar(mar 25)11:00 am26(mar 26)2:00 pmCURSO DE RASTREO DE FAUNA IBÉRICA11:00 am - 2:00 pm (26) RobregordoTipo de evento:Amantes de la naturaleza,Familias con niñosTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia,En Pareja,Solo

Información

CURSO DE RASTREO DE FAUNA IBÉRICA

 

25 y 26 de Marzo en Robregordo

Precio: 60€

Información y reservas en signaturmad@gmail.com 699 20 37 66

Disfruta, aprende, transmite y comparte. Signatur te lo pone fácil!!!

Horario

25 (Sábado) 11:00 am - 26 (Domingo) 2:00 pm

Ubicación

Robregordo

26mar1:30 pm2:30 pmCONCIERTO IV CENTENARIO DE LA CANONIZACIÓN DE SAN ISIDRO1:30 pm - 2:30 pm TorrelagunaTipo de evento:CoolturetasTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia,En Pareja,Solo

Información

CONCIERTO IV CENTENARIO DE LA CANONIZACIÓN DE SAN ISIDRO

 

Domingo, 26 de marzo concierto en el Monasterio de la Purísima Concepción

Torrelaguna acogerá este concierto enmarcado dentro de la programación del Festival Internacional de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid en el que se interpretará el Códice de Juan Diácono también llamado Códice de San Isidro.

Será representado por EGERIA, ensamble vocal especializado en la interpretación de la música medieval, más especialmente en la polifonía del periodo de Ars Antiqua.

📅 26 de marzo a las 13:30 horas
🎟️ Acceso libre hasta completar aforo.
⌛ Duración aproximada: 60-70 minutos
📌 Monasterio de la Purísima Concepción (Anteriormente Convento Hermanas Concepcionistas)
👉 IV Centenario de la Canonización de San Isidro

Más información y programa 👉 https://torrelaguna.es/domingo-26-de-marzo-concierto-en-el-monasterio-de-la-purisima-concepcion/

Horario

(Domingo) 1:30 pm - 2:30 pm

Ubicación

Torrelaguna

abril

15ene(ene 15)12:00 am17dic(dic 17)2:00 pmTALLERES PARA FAMILIAS "7 TALLERES + 1 CON PICASSO"(enero 15) 12:00 am - (diciembre 17) 2:00 pm Buitrago del LozoyaTipo de evento:Coolturetas,Familias con niñosTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia

Información

TALLERES PARA FAMILIAS «7 TALLERES + 1 CON PICASSO»

Desde el 15 de enero 2023 al 17 de diciembre

El Museo Picasso – Colección Eugenio Arias presenta un nuevo ciclo de
talleres en el que mayores y pequeños podrán acercarse de una manera lúdica
y divertida a la figura y la obra de Pablo Picasso.

A cargo de: Ana Zugasti

Taller “Carnaval cubista”

Un divertido taller en el que celebraremos el Carnaval al más puro estilo
picassiano en el que conoceremos las diferentes etapas del artista a través del
análisis y el debate.
Sábado 4 de febrero de 12.00 a 14.00 h

 

Taller “El bestiario de Picasso”
En este taller descubriremos los animales favoritos de Picasso y nos
adentraremos en dos técnicas que el artista trabajó toda su vida: la
estampación y el dibujo.
• Sábado 1 de abril de 12.00 a 14.00 h

 

Taller “Picasso y el teatro”

Partiendo del vestuario y la escenografía que Picasso realizó para los ballets
de Sergei Diaguilev, conoceremos de cerca las diferentes facetas que
intervienen en una obra escénica, para lo que cada participante creará su
propio escenario con telones, decorados y personajes.
Sábado 10 de junio de 12.00 a 14.00 h

 

Taller “Picasso en marionetas”

Tomando como modelo el teatro de marionetas del artista Paul Klee,
crearemos entre todos los asistentes una serie de marionetas de cartón basadas
en personajes extraídos de cuadros de Picasso.
• Sábado 9 de septiembre de 12.00 a 14.00 h

 

Taller “Picasso y el collage”

Picasso y su amigo George Braque fueron los inventores de la técnica del
collage, una técnica que practicaremos en este taller a partir de materiales y
“objetos encontrados” como cuerdas, telas, revistas o papeles pintados.
• Sábado 28 de octubre de 12.00 a 14.00 h

 

Taller “Picasso y la cerámica”

Un taller en el que nos acercaremos al estudio de las cerámicas de Picasso y
en el que realizaremos pequeñas prácticas que nos enseñarán a modelar
figuras al más puro estilo del creador malagueño.
• Sábado 18 de noviembre de 12.00 a 14.00 h

 

Teléf. 918 68 00 56 – 674 381 275

 

Horario

Enero 15 (Domingo) 12:00 am - Diciembre 17 (Domingo) 2:00 pm

Ubicación

Buitrago del Lozoya

15ene(ene 15)12:00 am17dic(dic 17)1:30 pmVISITAS GUIADAS AL MUSEO O EXPOSICIONES TEMPORALES(enero 15) 12:00 am - (diciembre 17) 1:30 pm Buitrago del LozoyaTipo de evento:Coolturetas,Familias con niñosTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia,En Pareja,Solo

exposición

Información

VISITAS GUIADAS AL MUSEO O EXPOSICIONES TEMPORALES

Desde el 15 de enero 2023 al 17 de diciembre

Todos los domingos de 12.00 a 13.30
No es necesario reservar con antelación
Visitas gratuitas
• Desde el 15 de enero 2023 al 17 de diciembre
• Todos los domingos de este periodo excepto el Domingo de Pascua (9
de abril) y los domingos correspondientes del mes de agosto.

 

Teléf. 918 68 00 56 – 674 381 275

 

Horario

Enero 15 (Domingo) 12:00 am - Diciembre 17 (Domingo) 1:30 pm

Ubicación

Buitrago del Lozoya

11feb(feb 11)11:30 am18nov(nov 18)5:30 pmVISITAS MEDIADAS "ARIAS-PICASSO"(febrero 11) 11:30 am - (noviembre 18) 5:30 pm Buitrago del LozoyaTipo de evento:Coolturetas,Familias con niñosTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia,En Pareja,Solo

exposición

Información

VISITAS MEDIADAS «ARIAS-PICASSO»

Del 11 de febrero al 18 de noviembre.

El Museo Picasso-Colección Eugenio Arias continúa en 2023, su programa de
mediación en las que el público puede conocer de cerca la colección e
interpretarla desde una perspectiva nueva, más creativa y participativa.

Impartido por “Pedagogías Invisibles” bajo el título de “Arias-Picasso”, en estas visitas nos adentramos en las
colecciones del museo para profundizar en algunos de los momentos que
compartieron Eugenio Arias y Pablo Picasso y en todas aquellas cuestiones
que les unían, revelando cuánto de uno y otro se refleja en las obras del museo
y en las fotografías que se muestran durante la actividad.

 

Fechas y horarios
Fechas: sábados
• Febrero: 11 y 18
• Marzo: 11 y 18
• Abril 8 y 22
• Mayo: 6 y 20* (Jornada Comunidad Local)
• Junio: 3 y 17
• Septiembre: 2 y 16
• Octubre: 7* (Jornada Comunidad Local) y 21
• Noviembre: 4 y 18

 

(*) En las jornadas de Comunidad Local, los encuentros con el público se
realizarán en el exterior, en distintos lugares emblemáticos, uniendo así el
museo con el pueblo de Buitrago.

Horario: de 11.30 a 14.00 h y de 16.00 a 17.30 h
Dirigida a: visitantes de 6 a 100 años
Actividad gratuita
Aforo limitado, NO es necesaria inscripción previa
Teléf. 918 68 00 56 – 674 381 275

 

Horario

Febrero 11 (Sábado) 11:30 am - Noviembre 18 (Sábado) 5:30 pm

Ubicación

Buitrago del Lozoya

18feb(feb 18)12:00 am09abr(abr 9)2:00 pmEXPOSICIÓN ARTE LOCAL "FOTOGRAFÍAS Y ESCULTURAS"(febrero 18) 12:00 am - (abril 9) 2:00 pm Oteruelo del ValleTipo de evento:CoolturetasTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia

exposición

Información

EXPOSICIÓN ARTE LOCAL «FOTOGRAFÍAS Y ESCULTURAS»

 

Del 18 de febrero al 9 de abril.

 

De 12:00 a 14:00h, los sábados, domingos y festivos.

 

Juana Valenciano vecina de Rascafría, presenta una obra en la que son protagonistas tanto el paisaje del Valle del Lozoya, como las amapolas y los girasoles, inspiración de su tierra natal, la Mancha Alta. La artista ha participado en numerosas exposiciones tanto individuales como colectivas en Madrid, Segovia o Cuenca obteniendo el primer premio de acuarela “Mirasoles” en un concurso de profesores artistas cuyo jurado contó con la presencia del pintor Miguel Galanda, entre otros.

Además, expone su personal obra Javier Donadeo, conocido vecino de Rascafría, cuyos lienzos pintados en diferentes técnicas han formado parte de numerosas exposiciones tanto individuales como colectivas entre las que destacamos la exposición en la sala del Museo Luis Feito durante las pasadas fiestas patronales de Oteruelo del Valle, así como su participación en la XIV edición de la Bienal de Arte Internacional de Roma (2022).

La conocida ilustradora de Lozoya, Bea Enríquez, Premio Internacional Fnac-Salamandra Graphic Novela Gráfica (2018) y con más de 10 libros ilustrados a sus espaldas y participación en numerosas muestras colectivas e individuales, presenta originales composiciones con piezas y tornillería de su abuelo, que junto con madera de pino maciza forman historias ilustradas, que expresan la emoción necesaria como punto de partida para empezar a escribir e ilustrar.

 

Más información WhatsApp 678 68 46 43

Horario

Febrero 18 (Sábado) 12:00 am - Abril 9 (Domingo) 2:00 pm

Ubicación

Oteruelo del Valle

23feb(feb 23)11:00 am02abr(abr 2)2:00 pmMICRO EXPRESIÓN "OTRO MUSEO OTRO PICASSO"(febrero 23) 11:00 am - (abril 2) 2:00 pm Buitrago del LozoyaTipo de evento:Coolturetas,Familias con niñosTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia,En Pareja,Solo

exposición

Información

MICRO EXPRESIÓN «OTRO MUSEO OTRO PICASSO»

 

Del 23 febrero 2023 al 02 abril 2023

El Museo Picasso-Colección Eugenio Arias acoge una microexposición muy especial, fruto del trabajo de los integrantes de los talleres de artes plásticas de los Centros Ocupacionales Juan Ramón Jiménez y Aluche, de Madrid.
Las colecciones del Museo han sido fuente de inspiración para la producción de las obras que realizaron los usuarios de estos talleres. Unas obras que han dado lugar a una muestra en la que se permite apreciar la calidad de estos trabajos y enriquece, sin duda, la mirada del público sobre la colección del Museo Picasso – Colección Eugenio Arias.

Horario exposición
Martes a viernes de 11:00 a 13:45 y de 16:00 a 18:00 h.
Sábados de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h.
Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h.
Cerrado: lunes
* Este horario puede sufrir alteraciones por actividades extraordinarias que
se celebren en este espacio
Tel.: 918 68 00 56 ext.4
Visitas a la exposición
Visitas guiadas los domingos de 12 a 13.30 h
Actividad gratuita. Acceso libre hasta completar aforo

 

Teléf. 918 68 00 56 – 674 381 275

 

Horario

Febrero 23 (Jueves) 11:00 am - Abril 2 (Domingo) 2:00 pm

Ubicación

Buitrago del Lozoya

12mar(mar 12)12:30 am09abr(abr 9)7:00 pmEXPOSICIÓN "ARTE INTRUSO: NO SÓLO ALAS", por Inma Ochoa12:30 am - (abril 9) 7:00 pm La CabreraTipo de evento:CoolturetasTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia,En Pareja

exposición

Información

EXPOSICIÓN «ARTE INTRUSO: NO SÓLO ALAS», por Inma Ochoa

 

La artista Inma Ochoa (Madrid, 1974) presenta la propuesta de ilustración cerámica No sólo alas en una exposición monográfica que incluye acuarelas y archivo de pintura realizada en muro. El trabajo de la artista se apoya en la tradición cerámica de Talavera de la Reina y Puente del Arzobispo, reconocida en 2019 por la UNESCO como Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad, para llevar a cabo su propia búsqueda artística, centrada en el dibujo. La observación de la naturaleza, la búsqueda de la belleza, la poesía y la cultura tradicional japonesa son sus fuentes de inspiración más importantes.

Inauguración y presentación con la artista: domingo 12 de marzo a las 12.30 h.

Exposición del 13 marzo al 9 abril, Espacio expositivo del Vestíbulo

 

Visita guiada a la exposición con la artista: sábado 8 abril a las 19.00 h.

Horario

Marzo 12 (Domingo) 12:30 am - Abril 9 (Domingo) 7:00 pm

Ubicación

La Cabrera

18mar(mar 18)6:00 pm17(mar 17)1:00 pmEXPOSICIÓN TOCADOS Y COPLEMENTOS EN EL VESTIR TRADICIONAL6:00 pm - 1:00 pm (17) RascafríaTipo de evento:CoolturetasTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia,En Pareja,Solo

Información

EXPOSICIÓN TOCADOS Y COPLEMENTOS EN EL VESTIR TRADICIONAL

 

Exposición de Tocados y Complementos en el Museo Hermanas Miñambres Sala de Exposiciones

Horario:

Sábados: 18:00-19:00h

Domingos: 12:00-13:00h

 

Para concertar citas: 918691249 / 680337486

Horario

18 (Sábado) 6:00 pm - 17 (Domingo) 1:00 pm

Ubicación

Rascafría

23mar(mar 23)3:30 pm07may(may 7)9:15 pmEXPOSICIÓN TALLAS DE MADERA DE JOSÉ L. VALDOMINOS3:30 pm - (mayo 7) 9:15 pm TorrelagunaTipo de evento:CoolturetasTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia,En Pareja,Solo

Información

EXPOSICIÓN TALLAS DE MADERA DE JOSÉ L. VALDOMINOS

 

23 de marzo y hasta el 7 de mayo

Precio: Acceso libre hasta completar aforo
Mail y teléfono de contacto: 91 843 01 50 casadelacultura@torrelaguna.es
Página web donde encuentran información más detallada del evento: www.torrelaguna.es
Otros:
Visita la exposición Tallas de Madera de José L. Valdominos en la Casa de la
Cultura de Torrelaguna.
La Casa de Cultura de Torrelaguna acogerá la obra de José Luis Valdominos,
vecino de Torrelaguna que nos trae una maravillosa muestra de tallas de madera
creadas por él mismo en sus ratos libres.
Desde el jueves 23 de marzo y hasta el domingo 7 de mayo, podremos disfrutar
de esta afición que José L. desarrolla con gran calidad y creatividad y que
veremos plasmada en creaciones tan impresionantes como la representación del
Guernica, de Pablo Picasso.
Casa de la Cultura de Torrelaguna- Pza. de la Paz, 3
Tel. 918430150
Horario:
• Lunes a viernes de 15:30 a 21:45 h.
• Sábados de 11:15 a 13:45 y de 17:15 a 21:15 h.

Horario

Marzo 23 (Jueves) 3:30 pm - Mayo 7 (Domingo) 9:15 pm

Ubicación

Torrelaguna

01abr10:00 am8:00 pmPUEBLARTE 202310:00 am - 8:00 pm Puebla de la SierraTipo de evento:Familias con niñosTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia,En Pareja,Solo

Información

II PUEBLARTE 

 

Mercadillo Artesanal

Sábado 1 de abril en Puebla de la Sierra
Habrá un montón de puestos de artesanía, talleres creativos, exhibiciones, visitas a museos y a un taller de arte, comida popular, música en directo tradicional, y un concierto muy emotivo para finalizar este gran evento.
Día lleno de actividades y gratas sorpresas en este pueblo tan mágico como es Puebla.

Horario

(Sábado) 10:00 am - 8:00 pm

Ubicación

Puebla de la Sierra

01abr10:30 am14ago(ago 14)3:45 pmVISITAS GUIADAS AL VALLE DE LOS NEANDERTALES(abril 1) 10:30 am - (agosto 14) 3:45 pm Pinilla del ValleTipo de evento:CoolturetasTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia,En Pareja,Solo

Información

VISITAS GUIADAS AL PARQUE ARQUEOLÓGICO VALLE DE LOS NEANDERTALES

 

La Comunidad de Madrid ha abierto el periodo de visitas guiadas al Parque Arqueológico del Valle de los Neandertales, en Pinilla del Valle, dirigidas al público en general y a grupos escolares. Los interesados pueden realizar la reserva a través de la web www.elvalledelosneandertales.com para participar en una actividad que se extenderá del 1 de abril al 30 de noviembre, salvo entre el 15 de agosto y el 15 de septiembre en que se realizan los trabajos de excavación en los yacimientos, gestionados por el Museo Arqueológico y Paleontológico Regional, con sede en Alcalá de Henares.

 

Las visitas se ofertan de martes a domingo, en grupos de hasta 25 personas y en diferentes horarios: 10:30, 12:30 y 15:45 (domingos y festivos solo los dos primeros). Se acogen dos grupos en cada franja horaria, de modo que se pueden recibir hasta 150 personas en una sola jornada. El recorrido dura dos horas a lo largo de cuatro kilómetros para conocer todos los yacimientos que componen el Parque (Cueva del Camino, Cueva Des-Cubierta, Cueva de la Buena Pinta, Abrigo de Navalmaíllo y Cueva Chica).

El precio es de 2 euros para adultos y de 1 euro para niños entre 8 y 12 años, y los menores de 8 tienen entrada gratuita. Los grupos escolares pueden hacer su reserva mediante un formulario específico disponible en su web. En su caso, el coste es de 1 euro por alumno

Horario

Abril 1 (Sábado) 10:30 am - Agosto 14 (Lunes) 3:45 pm

Ubicación

Pinilla del Valle

01abr6:00 pm8:00 pmEH MADARCOS "CURSO DE SUSHI"6:00 pm - 8:00 pm MadarcosTipo de evento:FoodiesTipo de evento 2:Con Amigos,En Pareja,Solo

Información

EH MADARCOS «CURSO DE SUSHI»

 

 

Curso de cocina de la Escuela de Hostelería Madarcos.

 

Curso de Sushi. Aprende a elaborar alimentos como lo hacen otras culturas.

 

 

Precio: 50€

1 de abril a las 18:00h

Reservas: 653304612

www.ehmadarcos.es

Horario

(Sábado) 6:00 pm - 8:00 pm

Ubicación

Madarcos

01abr7:00 pm8:30 pmCONCIERTO "ONCAM" EN TORRELAGUNA7:00 pm - 8:30 pm TorrelagunaTipo de evento:CoolturetasTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia,En Pareja,Solo

Información

CONCIERTO «ONCAM» EN TORRELAGUNA

 

Fecha, hora y dirección del evento:
Sábado 1 de abril a las 19:00 h. Casa de la Cultura de Torrelaguna-Plaza de la Paz, 3
Precio: Acceso libre hasta completar aforo
Mail y teléfono de contacto: 91 843 01 50 casadelacultura@torrelaguna.es
Página web donde encuentran información más detallada del evento: www.torrelaguna.es
Otros:
La Orquesta de Cámara de la Sierra Norte de Madrid (ONCAM) está formada por 14 músicos
profesionales provenientes de diferentes puntos de España. Todos ellos han finalizado sus
estudios superiores de música o másteres en conservatorios de gran prestigio musical y cuentan
con experiencia profesional en orquestas nacionales e internacionales.
Esta nueva orquesta ubicada en la Sierra Norte de Madrid pretende llevar música clásica de
máxima calidad a todos los rincones de la Comunidad de Madrid, permitiendo incluso a los
pequeños municipios disfrutar de opciones culturales de primer nivel.
El director de la ONCAM es Sergei Mesropian, un prestigioso violonchelista y docente en el
“Centro Superior Katarina Gurska”, además de director y fundador de diferentes festivales
nacionales e internacionales de música clásica, junto a grandes artistas como Ara Malikian.
No te lo pierdas

Horario

(Sábado) 7:00 pm - 8:30 pm

Ubicación

Torrelaguna

07abr(abr 7)6:00 am09(abr 9)5:00 pmRETIRO DE ENEAGRAMA EN CICLOLODGE6:00 am - 5:00 pm (9) LozoyaTipo de evento:Conectados con el BienestarTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia,En Pareja,Solo

Información

RETIRO DE ENEAGRAMA

Experimenta tres días de introspección, autoconocimiento y reconexión con tu interior.

Del 7 al 9 de abril Melisa Santilli nos llevará a un viaje interior a través de la Sabiduría del Eneagrama.

El retiro tendrá lugar en CicloLodge, Lozoya. Un hotel de montaña donde podrás disfrutar y desconectar en plena naturaleza, en la Sierra de Madrid.

A través de dinámicas grupales, meditaciones, ejercicios de autoconocimiento, talleres y charlas vamos a crear un proceso de introspección que te permitirá despertar a nuevos niveles de consciencia, perspectiva y autoestima.

BENEFICIOS

-Identificar tus puntos ciegos, para poder hacer elecciones con mayor consciencia.
-Descubrir tus áreas a trabajar en las relaciones, comenzando por la relación contigo mismo/a.
-Declarar un quiebre que te permita hacer un ANTES y DESPUÉS.
-Dinámicas experimentando el Eneagrama a nivel emocional, mental y corporal.
-Experiencia de desconexión con el exterior para conectarte con tu sabiduría personal.
-Lograr un mayor nivel de aceptación y autoestima

QUÉ INCLUYE

3 días y dos noches de alojamiento con pensión completa.

Experiencia “Despierta tu sabiduría interior”

PRECIO

360€

Más información: https://ciclolodge.com/evento/retiro-eneagrama-melisa-santilli-madrid/

Horario

7 (Viernes) 6:00 am - 9 (Domingo) 5:00 pm

Ubicación

Lozoya

22abr10:00 am8:30 pmRESET 24HORAS. RESETEA CUERPO Y MENTE10:00 am - 8:30 pm LozoyaTipo de evento:Conectados con el Bienestar,FoodiesTipo de evento 2:Con Amigos,En Pareja,Solo

Información

RESET 24HORAS. RESETEA CUERPO Y MENTE

El sábado 22 de abril Luis Pablo García Coronado vuelve a impartir el taller “Reset  24 horas” para transformar nuestra vida, cuerpo y mente.

Valorando la importancia que tiene la nutrición nos enseñará a reconectar con los alimentos a través de una nutrición consciente.

Junto con actividades de meditación y en contacto directo con la naturaleza para facilitar el proceso de desconexión digital.

Nuestro hotel, situado en la Sierra Norte de Madrid, consta de los espacios necesarios para llevar una jornada alejad@s de ruidos, agobios y prisas. Rodeados de naturaleza para reconectar contigo mism@.

 

Programación

  • 10h00: Desayuno
  • 11h00 Charla: introducción a la meditación. Qué no es la meditación, como empezar a meditar y cómo llevar la meditación día a día. Alimentación consciente, qué comemos, cómo comemos y como empezar a tener una buena relación con la comida.
  • 14h00: Comida consciente
  • 15h30: Descanso
  • 16h30: Actividad en la naturaleza
  • 18h00: Merienda
  • 18h30: Charla: cómo generar buenos hábitos para que nos acompañen en este camino. Desconexión digital.
  • 20h30: Despedida

*Las actividades de exterior podrán variar en función de la climatología

Más información y entradas: https://ciclolodge.com/evento/reset-24-horas-sierra-madrid/

Horario

(Sábado) 10:00 am - 8:30 pm

Ubicación

Lozoya

28abr(abr 28)6:00 am30(abr 30)6:00 pmSTAGE GRAN FONDO WATTSLAB EN CICLOLODGE6:00 am - 6:00 pm (30) LozoyaTipo de evento:Aventureros y DeportistasTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia,En Pareja,Solo

Información

STAGE GRAN FONDO WATTSLAB 

Junto con WattsLab, centro de entrenamiento ciclista de referencia en la Comunidad de Madrid, hemos preparado un Stage para que prepares tu objetivo del año.

Una concentración que te permitirá afrontar tu Gran Fondo o prueba por etapas de una forma minuciosa. Analizando datos y sin dejar ningún factor al azar podrás disfrutar de ese reto que tienes en mente.

¿QUÉ INCLUYE?

  • Rutas con guía
  • Coloquios y charlas de entrenamientos y nutrición
  • Programa de entrenamiento en training peaks de 8 semanas con tapering para la prueba
  • 1 acceso de entrenamiento a Watts Lab en esas 8 semanas
  • Dos noches de alojamiento en pensión completa (desde la cena del viernes hasta la comida del domingo)
  • Acceso a Spa y Gimnasio
  • Boxes vídeo-vigilados para guardar tu material deportivo

 

TIMING

VIERNES

  • Recepción: Wellcome pack y distribución de habitaciones, Check in.
  • Charla Presentación del STAGE
  • Cena de Bienvenida

SÁBADO

  • Desayuno
  • Calentamiento + test estimación de zonas de entrenamiento
  • Café Ciclolodge + 1 puerto (opcional)
  • LLegada a Ciclolodge, ducha
  • Comida regenerativa y tiempo de descanso
  • Sesión de movilidad y estiramientos 30’
  • Charla de optimización del rendimiento aplicada a la prueba
  • Spa
  • Cena

DOMINGO

  • Desayuno
  • Ruta con dos puertos y guías.
  • Llegada a Ciclolodge con brunch post ruta. Ducha
  • Charla sobre avituallamientos y consejos sobre nutrición
  • Comida fin de Stage y entrega de diplomas

 

PRECIO

  • 395€

Horario

28 (Viernes) 6:00 am - 30 (Domingo) 6:00 pm

Ubicación

Lozoya

mayo

15ene(ene 15)12:00 am17dic(dic 17)2:00 pmTALLERES PARA FAMILIAS "7 TALLERES + 1 CON PICASSO"(enero 15) 12:00 am - (diciembre 17) 2:00 pm Buitrago del LozoyaTipo de evento:Coolturetas,Familias con niñosTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia

Información

TALLERES PARA FAMILIAS «7 TALLERES + 1 CON PICASSO»

Desde el 15 de enero 2023 al 17 de diciembre

El Museo Picasso – Colección Eugenio Arias presenta un nuevo ciclo de
talleres en el que mayores y pequeños podrán acercarse de una manera lúdica
y divertida a la figura y la obra de Pablo Picasso.

A cargo de: Ana Zugasti

Taller “Carnaval cubista”

Un divertido taller en el que celebraremos el Carnaval al más puro estilo
picassiano en el que conoceremos las diferentes etapas del artista a través del
análisis y el debate.
Sábado 4 de febrero de 12.00 a 14.00 h

 

Taller “El bestiario de Picasso”
En este taller descubriremos los animales favoritos de Picasso y nos
adentraremos en dos técnicas que el artista trabajó toda su vida: la
estampación y el dibujo.
• Sábado 1 de abril de 12.00 a 14.00 h

 

Taller “Picasso y el teatro”

Partiendo del vestuario y la escenografía que Picasso realizó para los ballets
de Sergei Diaguilev, conoceremos de cerca las diferentes facetas que
intervienen en una obra escénica, para lo que cada participante creará su
propio escenario con telones, decorados y personajes.
Sábado 10 de junio de 12.00 a 14.00 h

 

Taller “Picasso en marionetas”

Tomando como modelo el teatro de marionetas del artista Paul Klee,
crearemos entre todos los asistentes una serie de marionetas de cartón basadas
en personajes extraídos de cuadros de Picasso.
• Sábado 9 de septiembre de 12.00 a 14.00 h

 

Taller “Picasso y el collage”

Picasso y su amigo George Braque fueron los inventores de la técnica del
collage, una técnica que practicaremos en este taller a partir de materiales y
“objetos encontrados” como cuerdas, telas, revistas o papeles pintados.
• Sábado 28 de octubre de 12.00 a 14.00 h

 

Taller “Picasso y la cerámica”

Un taller en el que nos acercaremos al estudio de las cerámicas de Picasso y
en el que realizaremos pequeñas prácticas que nos enseñarán a modelar
figuras al más puro estilo del creador malagueño.
• Sábado 18 de noviembre de 12.00 a 14.00 h

 

Teléf. 918 68 00 56 – 674 381 275

 

Horario

Enero 15 (Domingo) 12:00 am - Diciembre 17 (Domingo) 2:00 pm

Ubicación

Buitrago del Lozoya

15ene(ene 15)12:00 am17dic(dic 17)1:30 pmVISITAS GUIADAS AL MUSEO O EXPOSICIONES TEMPORALES(enero 15) 12:00 am - (diciembre 17) 1:30 pm Buitrago del LozoyaTipo de evento:Coolturetas,Familias con niñosTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia,En Pareja,Solo

exposición

Información

VISITAS GUIADAS AL MUSEO O EXPOSICIONES TEMPORALES

Desde el 15 de enero 2023 al 17 de diciembre

Todos los domingos de 12.00 a 13.30
No es necesario reservar con antelación
Visitas gratuitas
• Desde el 15 de enero 2023 al 17 de diciembre
• Todos los domingos de este periodo excepto el Domingo de Pascua (9
de abril) y los domingos correspondientes del mes de agosto.

 

Teléf. 918 68 00 56 – 674 381 275

 

Horario

Enero 15 (Domingo) 12:00 am - Diciembre 17 (Domingo) 1:30 pm

Ubicación

Buitrago del Lozoya

11feb(feb 11)11:30 am18nov(nov 18)5:30 pmVISITAS MEDIADAS "ARIAS-PICASSO"(febrero 11) 11:30 am - (noviembre 18) 5:30 pm Buitrago del LozoyaTipo de evento:Coolturetas,Familias con niñosTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia,En Pareja,Solo

exposición

Información

VISITAS MEDIADAS «ARIAS-PICASSO»

Del 11 de febrero al 18 de noviembre.

El Museo Picasso-Colección Eugenio Arias continúa en 2023, su programa de
mediación en las que el público puede conocer de cerca la colección e
interpretarla desde una perspectiva nueva, más creativa y participativa.

Impartido por “Pedagogías Invisibles” bajo el título de “Arias-Picasso”, en estas visitas nos adentramos en las
colecciones del museo para profundizar en algunos de los momentos que
compartieron Eugenio Arias y Pablo Picasso y en todas aquellas cuestiones
que les unían, revelando cuánto de uno y otro se refleja en las obras del museo
y en las fotografías que se muestran durante la actividad.

 

Fechas y horarios
Fechas: sábados
• Febrero: 11 y 18
• Marzo: 11 y 18
• Abril 8 y 22
• Mayo: 6 y 20* (Jornada Comunidad Local)
• Junio: 3 y 17
• Septiembre: 2 y 16
• Octubre: 7* (Jornada Comunidad Local) y 21
• Noviembre: 4 y 18

 

(*) En las jornadas de Comunidad Local, los encuentros con el público se
realizarán en el exterior, en distintos lugares emblemáticos, uniendo así el
museo con el pueblo de Buitrago.

Horario: de 11.30 a 14.00 h y de 16.00 a 17.30 h
Dirigida a: visitantes de 6 a 100 años
Actividad gratuita
Aforo limitado, NO es necesaria inscripción previa
Teléf. 918 68 00 56 – 674 381 275

 

Horario

Febrero 11 (Sábado) 11:30 am - Noviembre 18 (Sábado) 5:30 pm

Ubicación

Buitrago del Lozoya

18mar(mar 18)6:00 pm17(mar 17)1:00 pmEXPOSICIÓN TOCADOS Y COPLEMENTOS EN EL VESTIR TRADICIONAL6:00 pm - 1:00 pm (17) RascafríaTipo de evento:CoolturetasTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia,En Pareja,Solo

Información

EXPOSICIÓN TOCADOS Y COPLEMENTOS EN EL VESTIR TRADICIONAL

 

Exposición de Tocados y Complementos en el Museo Hermanas Miñambres Sala de Exposiciones

Horario:

Sábados: 18:00-19:00h

Domingos: 12:00-13:00h

 

Para concertar citas: 918691249 / 680337486

Horario

18 (Sábado) 6:00 pm - 17 (Domingo) 1:00 pm

Ubicación

Rascafría

23mar(mar 23)3:30 pm07may(may 7)9:15 pmEXPOSICIÓN TALLAS DE MADERA DE JOSÉ L. VALDOMINOS3:30 pm - (mayo 7) 9:15 pm TorrelagunaTipo de evento:CoolturetasTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia,En Pareja,Solo

Información

EXPOSICIÓN TALLAS DE MADERA DE JOSÉ L. VALDOMINOS

 

23 de marzo y hasta el 7 de mayo

Precio: Acceso libre hasta completar aforo
Mail y teléfono de contacto: 91 843 01 50 casadelacultura@torrelaguna.es
Página web donde encuentran información más detallada del evento: www.torrelaguna.es
Otros:
Visita la exposición Tallas de Madera de José L. Valdominos en la Casa de la
Cultura de Torrelaguna.
La Casa de Cultura de Torrelaguna acogerá la obra de José Luis Valdominos,
vecino de Torrelaguna que nos trae una maravillosa muestra de tallas de madera
creadas por él mismo en sus ratos libres.
Desde el jueves 23 de marzo y hasta el domingo 7 de mayo, podremos disfrutar
de esta afición que José L. desarrolla con gran calidad y creatividad y que
veremos plasmada en creaciones tan impresionantes como la representación del
Guernica, de Pablo Picasso.
Casa de la Cultura de Torrelaguna- Pza. de la Paz, 3
Tel. 918430150
Horario:
• Lunes a viernes de 15:30 a 21:45 h.
• Sábados de 11:15 a 13:45 y de 17:15 a 21:15 h.

Horario

Marzo 23 (Jueves) 3:30 pm - Mayo 7 (Domingo) 9:15 pm

Ubicación

Torrelaguna

01abr10:30 am14ago(ago 14)3:45 pmVISITAS GUIADAS AL VALLE DE LOS NEANDERTALES(abril 1) 10:30 am - (agosto 14) 3:45 pm Pinilla del ValleTipo de evento:CoolturetasTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia,En Pareja,Solo

Información

VISITAS GUIADAS AL PARQUE ARQUEOLÓGICO VALLE DE LOS NEANDERTALES

 

La Comunidad de Madrid ha abierto el periodo de visitas guiadas al Parque Arqueológico del Valle de los Neandertales, en Pinilla del Valle, dirigidas al público en general y a grupos escolares. Los interesados pueden realizar la reserva a través de la web www.elvalledelosneandertales.com para participar en una actividad que se extenderá del 1 de abril al 30 de noviembre, salvo entre el 15 de agosto y el 15 de septiembre en que se realizan los trabajos de excavación en los yacimientos, gestionados por el Museo Arqueológico y Paleontológico Regional, con sede en Alcalá de Henares.

 

Las visitas se ofertan de martes a domingo, en grupos de hasta 25 personas y en diferentes horarios: 10:30, 12:30 y 15:45 (domingos y festivos solo los dos primeros). Se acogen dos grupos en cada franja horaria, de modo que se pueden recibir hasta 150 personas en una sola jornada. El recorrido dura dos horas a lo largo de cuatro kilómetros para conocer todos los yacimientos que componen el Parque (Cueva del Camino, Cueva Des-Cubierta, Cueva de la Buena Pinta, Abrigo de Navalmaíllo y Cueva Chica).

El precio es de 2 euros para adultos y de 1 euro para niños entre 8 y 12 años, y los menores de 8 tienen entrada gratuita. Los grupos escolares pueden hacer su reserva mediante un formulario específico disponible en su web. En su caso, el coste es de 1 euro por alumno

Horario

Abril 1 (Sábado) 10:30 am - Agosto 14 (Lunes) 3:45 pm

Ubicación

Pinilla del Valle

05may(may 5)7:00 pm07(may 7)12:00 pm"SEA TO SUMMIT EXPERIENCE 2023" PACK CON ALOJAMIENTO EN CICLOLODGE7:00 pm - 12:00 pm (7) LozoyaTipo de evento:Aventureros y DeportistasTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia,En Pareja,Solo

Información

«SEA TO SUMMIT EXPERIENCE 2023» PACK CON ALOJAMIENTO EN CICLOLODGE

 

Desde Ciclolodge, hotel oficial de Sea to Summit Experience, queremos que tu aventura sea totalmente completa. Por ello hemos creado este pack de ALOJAMIENTO + INSCRIPCIÓN. Para que solo tengas que preocuparte de disfrutar y vivir la experiencia Sea to Summit.

Ciclolodge está ubicado en Lozoya, a tan solo 100 mts de la salida de la prueba. Cuenta con todo lo necesario para que tu estancia sea una experiencia única. El descanso y la recuperación está asegurada.

Para adquirir tu pack alojamiento más inscripción por tan solo 99€ solo tienes que reservar al final de la página y añadir el número de entradas que necesitas. Una vez hecha la reserva nos pondremos en contacto contigo para confirmar todos los datos.

En el caso de correr por equipos, añade las entradas según el número de participantes.

¿QUÉ INCLUYE?

2 noches de alojamiento en habitación doble (apartamentos de cuatro personas) + inscripción a la Sea to Summit Experiencie

Boxes video-vigilados para guardar tu material deportivo

Lavadero de bicis

PRECIO

99€ persona

¿CUÁNDO ES SEA TO SUMMIT EXPERIENCE?

El próximo sábado 6 de Mayo en Lozoya, en la Sierra Norte de Madrid, tendrá lugar la segunda edición de la Sea to Summit Experience.

Sea to Summit Experience es un evento pionero que combina paddle surf, bicicleta y trail running.

Los participantes podrán inscribirse individualmente o por equipos de dos o tres integrantes, quienes deberán recorrer 48 km divididos en tres etapas: 8 km de SUP, 32 km de bici y 8 km de Trail Running, además de superar un total de 1000 metros de desnivel acumulado de subida.

La prueba acogerá un máximo de 30 participantes individuales y 20 equipos.

La filosofía general será la de una actividad deportiva no competitiva, de duración determinada, sin descanso ni ayuda externa, que tendrá lugar por terrenos variados y donde se utilizarán los medios de desplazamiento concretos de cada disciplina para superar las distancias y las dificultades naturales que encuentren a lo largo del recorrido.

Horario

5 (Viernes) 7:00 pm - 7 (Domingo) 12:00 pm

Ubicación

Lozoya

06may11:00 am1:00 pmEH MADARCOS "CURSO DE ARROCES"11:00 am - 1:00 pm MadarcosTipo de evento:FoodiesTipo de evento 2:Con Amigos,En Pareja,Solo

Información

EH MADARCOS «CURSO DE ARROCES»

 

 

Curso de cocina de la Escuela de Hostelería Madarcos.

 

Curso de Arroces caldosos, melosos, secos…

 

 

Precio: 50€

6 de mayo a las 11:00h

Reservas: 653304612

www.ehmadarcos.es

Horario

(Sábado) 11:00 am - 1:00 pm

Ubicación

Madarcos

13may10:00 am5:00 pmCARRERA SAN ISIDRO COMUNIDAD DE MADRID10:00 am - 5:00 pm TorrelagunaTipo de evento:Aventureros y DeportistasTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia,En Pareja,Solo

Información

CARRERA SAN ISIDRO COMUNIDAD DE MADRID

 

Sábado 13 de mayo de 2023 a las 10:00 horas.

La salida y la meta se situarán en la Plaza Mayor de Torrelaguna.

Precio: Gratuito

Mail y teléfono de contacto: 91 843 0010

Página web donde encuentran información más detallada del evento: www.torrelaguna.es

Horario

(Sábado) 10:00 am - 5:00 pm

Ubicación

Torrelaguna

junio

15ene(ene 15)12:00 am17dic(dic 17)2:00 pmTALLERES PARA FAMILIAS "7 TALLERES + 1 CON PICASSO"(enero 15) 12:00 am - (diciembre 17) 2:00 pm Buitrago del LozoyaTipo de evento:Coolturetas,Familias con niñosTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia

Información

TALLERES PARA FAMILIAS «7 TALLERES + 1 CON PICASSO»

Desde el 15 de enero 2023 al 17 de diciembre

El Museo Picasso – Colección Eugenio Arias presenta un nuevo ciclo de
talleres en el que mayores y pequeños podrán acercarse de una manera lúdica
y divertida a la figura y la obra de Pablo Picasso.

A cargo de: Ana Zugasti

Taller “Carnaval cubista”

Un divertido taller en el que celebraremos el Carnaval al más puro estilo
picassiano en el que conoceremos las diferentes etapas del artista a través del
análisis y el debate.
Sábado 4 de febrero de 12.00 a 14.00 h

 

Taller “El bestiario de Picasso”
En este taller descubriremos los animales favoritos de Picasso y nos
adentraremos en dos técnicas que el artista trabajó toda su vida: la
estampación y el dibujo.
• Sábado 1 de abril de 12.00 a 14.00 h

 

Taller “Picasso y el teatro”

Partiendo del vestuario y la escenografía que Picasso realizó para los ballets
de Sergei Diaguilev, conoceremos de cerca las diferentes facetas que
intervienen en una obra escénica, para lo que cada participante creará su
propio escenario con telones, decorados y personajes.
Sábado 10 de junio de 12.00 a 14.00 h

 

Taller “Picasso en marionetas”

Tomando como modelo el teatro de marionetas del artista Paul Klee,
crearemos entre todos los asistentes una serie de marionetas de cartón basadas
en personajes extraídos de cuadros de Picasso.
• Sábado 9 de septiembre de 12.00 a 14.00 h

 

Taller “Picasso y el collage”

Picasso y su amigo George Braque fueron los inventores de la técnica del
collage, una técnica que practicaremos en este taller a partir de materiales y
“objetos encontrados” como cuerdas, telas, revistas o papeles pintados.
• Sábado 28 de octubre de 12.00 a 14.00 h

 

Taller “Picasso y la cerámica”

Un taller en el que nos acercaremos al estudio de las cerámicas de Picasso y
en el que realizaremos pequeñas prácticas que nos enseñarán a modelar
figuras al más puro estilo del creador malagueño.
• Sábado 18 de noviembre de 12.00 a 14.00 h

 

Teléf. 918 68 00 56 – 674 381 275

 

Horario

Enero 15 (Domingo) 12:00 am - Diciembre 17 (Domingo) 2:00 pm

Ubicación

Buitrago del Lozoya

15ene(ene 15)12:00 am17dic(dic 17)1:30 pmVISITAS GUIADAS AL MUSEO O EXPOSICIONES TEMPORALES(enero 15) 12:00 am - (diciembre 17) 1:30 pm Buitrago del LozoyaTipo de evento:Coolturetas,Familias con niñosTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia,En Pareja,Solo

exposición

Información

VISITAS GUIADAS AL MUSEO O EXPOSICIONES TEMPORALES

Desde el 15 de enero 2023 al 17 de diciembre

Todos los domingos de 12.00 a 13.30
No es necesario reservar con antelación
Visitas gratuitas
• Desde el 15 de enero 2023 al 17 de diciembre
• Todos los domingos de este periodo excepto el Domingo de Pascua (9
de abril) y los domingos correspondientes del mes de agosto.

 

Teléf. 918 68 00 56 – 674 381 275

 

Horario

Enero 15 (Domingo) 12:00 am - Diciembre 17 (Domingo) 1:30 pm

Ubicación

Buitrago del Lozoya

11feb(feb 11)11:30 am18nov(nov 18)5:30 pmVISITAS MEDIADAS "ARIAS-PICASSO"(febrero 11) 11:30 am - (noviembre 18) 5:30 pm Buitrago del LozoyaTipo de evento:Coolturetas,Familias con niñosTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia,En Pareja,Solo

exposición

Información

VISITAS MEDIADAS «ARIAS-PICASSO»

Del 11 de febrero al 18 de noviembre.

El Museo Picasso-Colección Eugenio Arias continúa en 2023, su programa de
mediación en las que el público puede conocer de cerca la colección e
interpretarla desde una perspectiva nueva, más creativa y participativa.

Impartido por “Pedagogías Invisibles” bajo el título de “Arias-Picasso”, en estas visitas nos adentramos en las
colecciones del museo para profundizar en algunos de los momentos que
compartieron Eugenio Arias y Pablo Picasso y en todas aquellas cuestiones
que les unían, revelando cuánto de uno y otro se refleja en las obras del museo
y en las fotografías que se muestran durante la actividad.

 

Fechas y horarios
Fechas: sábados
• Febrero: 11 y 18
• Marzo: 11 y 18
• Abril 8 y 22
• Mayo: 6 y 20* (Jornada Comunidad Local)
• Junio: 3 y 17
• Septiembre: 2 y 16
• Octubre: 7* (Jornada Comunidad Local) y 21
• Noviembre: 4 y 18

 

(*) En las jornadas de Comunidad Local, los encuentros con el público se
realizarán en el exterior, en distintos lugares emblemáticos, uniendo así el
museo con el pueblo de Buitrago.

Horario: de 11.30 a 14.00 h y de 16.00 a 17.30 h
Dirigida a: visitantes de 6 a 100 años
Actividad gratuita
Aforo limitado, NO es necesaria inscripción previa
Teléf. 918 68 00 56 – 674 381 275

 

Horario

Febrero 11 (Sábado) 11:30 am - Noviembre 18 (Sábado) 5:30 pm

Ubicación

Buitrago del Lozoya

18mar(mar 18)6:00 pm17(mar 17)1:00 pmEXPOSICIÓN TOCADOS Y COPLEMENTOS EN EL VESTIR TRADICIONAL6:00 pm - 1:00 pm (17) RascafríaTipo de evento:CoolturetasTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia,En Pareja,Solo

Información

EXPOSICIÓN TOCADOS Y COPLEMENTOS EN EL VESTIR TRADICIONAL

 

Exposición de Tocados y Complementos en el Museo Hermanas Miñambres Sala de Exposiciones

Horario:

Sábados: 18:00-19:00h

Domingos: 12:00-13:00h

 

Para concertar citas: 918691249 / 680337486

Horario

18 (Sábado) 6:00 pm - 17 (Domingo) 1:00 pm

Ubicación

Rascafría

01abr10:30 am14ago(ago 14)3:45 pmVISITAS GUIADAS AL VALLE DE LOS NEANDERTALES(abril 1) 10:30 am - (agosto 14) 3:45 pm Pinilla del ValleTipo de evento:CoolturetasTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia,En Pareja,Solo

Información

VISITAS GUIADAS AL PARQUE ARQUEOLÓGICO VALLE DE LOS NEANDERTALES

 

La Comunidad de Madrid ha abierto el periodo de visitas guiadas al Parque Arqueológico del Valle de los Neandertales, en Pinilla del Valle, dirigidas al público en general y a grupos escolares. Los interesados pueden realizar la reserva a través de la web www.elvalledelosneandertales.com para participar en una actividad que se extenderá del 1 de abril al 30 de noviembre, salvo entre el 15 de agosto y el 15 de septiembre en que se realizan los trabajos de excavación en los yacimientos, gestionados por el Museo Arqueológico y Paleontológico Regional, con sede en Alcalá de Henares.

 

Las visitas se ofertan de martes a domingo, en grupos de hasta 25 personas y en diferentes horarios: 10:30, 12:30 y 15:45 (domingos y festivos solo los dos primeros). Se acogen dos grupos en cada franja horaria, de modo que se pueden recibir hasta 150 personas en una sola jornada. El recorrido dura dos horas a lo largo de cuatro kilómetros para conocer todos los yacimientos que componen el Parque (Cueva del Camino, Cueva Des-Cubierta, Cueva de la Buena Pinta, Abrigo de Navalmaíllo y Cueva Chica).

El precio es de 2 euros para adultos y de 1 euro para niños entre 8 y 12 años, y los menores de 8 tienen entrada gratuita. Los grupos escolares pueden hacer su reserva mediante un formulario específico disponible en su web. En su caso, el coste es de 1 euro por alumno

Horario

Abril 1 (Sábado) 10:30 am - Agosto 14 (Lunes) 3:45 pm

Ubicación

Pinilla del Valle

28jun10:00 am11:59 pmFESTIVAL DE CORTOS "PUEBLA FILM FESTIVAL"10:00 am - 11:59 pm Puebla de la SierraTipo de evento:CoolturetasTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia,En Pareja,Solo

Información

FESTIVAL DE CORTOS «PUEBLA FILM FESTIVAL»

 

PUEBLA FILM FESTIVAL es un festival de cortometrajes. Un encuentro entre gente de cine y de campo.
Fusionando y fomentando, a la par, la cultura cinematográfica y la cultura rural.

Se celebra en Puebla de la Sierra, que pertenece la Sierra Norte de Madrid. Un pueblo con difícil
acceso y con cines a más de 80 km de distancia. Hay menos de ochenta personas censadas y
alrededor de cincuenta viviendo todo el año. Un lugar idílico para vivir, pero algo apartado de la gran
pantalla.

El festival, pretende fomentar la inquietud por el arte del cine en toda la Sierra del Rincón (La Hiruela,
Horcajuelo de la Sierra, Madarcos, Montejo de la Sierra, Prádena del Rincón y Puebla de la Sierra.)
Ofreciendo una sección local para que la gente del lugar participe con sus propios cortometrajes.
También acoge cortos de cualquier lugar de la península e islas, visibilizando el mundo rural.

 

28,29 y 30 de junio, 1 de julio

E-mail: pueblafilmfestival@gmail.com
Instagram: @pueblafilmfestival

Horario

(Miércoles) 10:00 am - 11:59 pm

Ubicación

Puebla de la Sierra

29jun10:00 am11:59 pmFESTIVAL DE CORTOS "PUEBLA FILM FESTIVAL"10:00 am - 11:59 pm Puebla de la SierraTipo de evento:CoolturetasTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia,En Pareja,Solo

Información

FESTIVAL DE CORTOS «PUEBLA FILM FESTIVAL»

 

PUEBLA FILM FESTIVAL es un festival de cortometrajes. Un encuentro entre gente de cine y de campo.
Fusionando y fomentando, a la par, la cultura cinematográfica y la cultura rural.

Se celebra en Puebla de la Sierra, que pertenece la Sierra Norte de Madrid. Un pueblo con difícil
acceso y con cines a más de 80 km de distancia. Hay menos de ochenta personas censadas y
alrededor de cincuenta viviendo todo el año. Un lugar idílico para vivir, pero algo apartado de la gran
pantalla.

El festival, pretende fomentar la inquietud por el arte del cine en toda la Sierra del Rincón (La Hiruela,
Horcajuelo de la Sierra, Madarcos, Montejo de la Sierra, Prádena del Rincón y Puebla de la Sierra.)
Ofreciendo una sección local para que la gente del lugar participe con sus propios cortometrajes.
También acoge cortos de cualquier lugar de la península e islas, visibilizando el mundo rural.

 

28,29 y 30 de junio, 1 de julio

E-mail: pueblafilmfestival@gmail.com
Instagram: @pueblafilmfestival

Horario

(Jueves) 10:00 am - 11:59 pm

Ubicación

Puebla de la Sierra

30jun10:00 am11:59 pmFESTIVAL DE CORTOS "PUEBLA FILM FESTIVAL"10:00 am - 11:59 pm Puebla de la SierraTipo de evento:CoolturetasTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia,En Pareja,Solo

Información

FESTIVAL DE CORTOS «PUEBLA FILM FESTIVAL»

 

PUEBLA FILM FESTIVAL es un festival de cortometrajes. Un encuentro entre gente de cine y de campo.
Fusionando y fomentando, a la par, la cultura cinematográfica y la cultura rural.

Se celebra en Puebla de la Sierra, que pertenece la Sierra Norte de Madrid. Un pueblo con difícil
acceso y con cines a más de 80 km de distancia. Hay menos de ochenta personas censadas y
alrededor de cincuenta viviendo todo el año. Un lugar idílico para vivir, pero algo apartado de la gran
pantalla.

El festival, pretende fomentar la inquietud por el arte del cine en toda la Sierra del Rincón (La Hiruela,
Horcajuelo de la Sierra, Madarcos, Montejo de la Sierra, Prádena del Rincón y Puebla de la Sierra.)
Ofreciendo una sección local para que la gente del lugar participe con sus propios cortometrajes.
También acoge cortos de cualquier lugar de la península e islas, visibilizando el mundo rural.

 

28,29 y 30 de junio, 1 de julio

E-mail: pueblafilmfestival@gmail.com
Instagram: @pueblafilmfestival

Horario

(Viernes) 10:00 am - 11:59 pm

Ubicación

Puebla de la Sierra

julio

15ene(ene 15)12:00 am17dic(dic 17)2:00 pmTALLERES PARA FAMILIAS "7 TALLERES + 1 CON PICASSO"(enero 15) 12:00 am - (diciembre 17) 2:00 pm Buitrago del LozoyaTipo de evento:Coolturetas,Familias con niñosTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia

Información

TALLERES PARA FAMILIAS «7 TALLERES + 1 CON PICASSO»

Desde el 15 de enero 2023 al 17 de diciembre

El Museo Picasso – Colección Eugenio Arias presenta un nuevo ciclo de
talleres en el que mayores y pequeños podrán acercarse de una manera lúdica
y divertida a la figura y la obra de Pablo Picasso.

A cargo de: Ana Zugasti

Taller “Carnaval cubista”

Un divertido taller en el que celebraremos el Carnaval al más puro estilo
picassiano en el que conoceremos las diferentes etapas del artista a través del
análisis y el debate.
Sábado 4 de febrero de 12.00 a 14.00 h

 

Taller “El bestiario de Picasso”
En este taller descubriremos los animales favoritos de Picasso y nos
adentraremos en dos técnicas que el artista trabajó toda su vida: la
estampación y el dibujo.
• Sábado 1 de abril de 12.00 a 14.00 h

 

Taller “Picasso y el teatro”

Partiendo del vestuario y la escenografía que Picasso realizó para los ballets
de Sergei Diaguilev, conoceremos de cerca las diferentes facetas que
intervienen en una obra escénica, para lo que cada participante creará su
propio escenario con telones, decorados y personajes.
Sábado 10 de junio de 12.00 a 14.00 h

 

Taller “Picasso en marionetas”

Tomando como modelo el teatro de marionetas del artista Paul Klee,
crearemos entre todos los asistentes una serie de marionetas de cartón basadas
en personajes extraídos de cuadros de Picasso.
• Sábado 9 de septiembre de 12.00 a 14.00 h

 

Taller “Picasso y el collage”

Picasso y su amigo George Braque fueron los inventores de la técnica del
collage, una técnica que practicaremos en este taller a partir de materiales y
“objetos encontrados” como cuerdas, telas, revistas o papeles pintados.
• Sábado 28 de octubre de 12.00 a 14.00 h

 

Taller “Picasso y la cerámica”

Un taller en el que nos acercaremos al estudio de las cerámicas de Picasso y
en el que realizaremos pequeñas prácticas que nos enseñarán a modelar
figuras al más puro estilo del creador malagueño.
• Sábado 18 de noviembre de 12.00 a 14.00 h

 

Teléf. 918 68 00 56 – 674 381 275

 

Horario

Enero 15 (Domingo) 12:00 am - Diciembre 17 (Domingo) 2:00 pm

Ubicación

Buitrago del Lozoya

15ene(ene 15)12:00 am17dic(dic 17)1:30 pmVISITAS GUIADAS AL MUSEO O EXPOSICIONES TEMPORALES(enero 15) 12:00 am - (diciembre 17) 1:30 pm Buitrago del LozoyaTipo de evento:Coolturetas,Familias con niñosTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia,En Pareja,Solo

exposición

Información

VISITAS GUIADAS AL MUSEO O EXPOSICIONES TEMPORALES

Desde el 15 de enero 2023 al 17 de diciembre

Todos los domingos de 12.00 a 13.30
No es necesario reservar con antelación
Visitas gratuitas
• Desde el 15 de enero 2023 al 17 de diciembre
• Todos los domingos de este periodo excepto el Domingo de Pascua (9
de abril) y los domingos correspondientes del mes de agosto.

 

Teléf. 918 68 00 56 – 674 381 275

 

Horario

Enero 15 (Domingo) 12:00 am - Diciembre 17 (Domingo) 1:30 pm

Ubicación

Buitrago del Lozoya

11feb(feb 11)11:30 am18nov(nov 18)5:30 pmVISITAS MEDIADAS "ARIAS-PICASSO"(febrero 11) 11:30 am - (noviembre 18) 5:30 pm Buitrago del LozoyaTipo de evento:Coolturetas,Familias con niñosTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia,En Pareja,Solo

exposición

Información

VISITAS MEDIADAS «ARIAS-PICASSO»

Del 11 de febrero al 18 de noviembre.

El Museo Picasso-Colección Eugenio Arias continúa en 2023, su programa de
mediación en las que el público puede conocer de cerca la colección e
interpretarla desde una perspectiva nueva, más creativa y participativa.

Impartido por “Pedagogías Invisibles” bajo el título de “Arias-Picasso”, en estas visitas nos adentramos en las
colecciones del museo para profundizar en algunos de los momentos que
compartieron Eugenio Arias y Pablo Picasso y en todas aquellas cuestiones
que les unían, revelando cuánto de uno y otro se refleja en las obras del museo
y en las fotografías que se muestran durante la actividad.

 

Fechas y horarios
Fechas: sábados
• Febrero: 11 y 18
• Marzo: 11 y 18
• Abril 8 y 22
• Mayo: 6 y 20* (Jornada Comunidad Local)
• Junio: 3 y 17
• Septiembre: 2 y 16
• Octubre: 7* (Jornada Comunidad Local) y 21
• Noviembre: 4 y 18

 

(*) En las jornadas de Comunidad Local, los encuentros con el público se
realizarán en el exterior, en distintos lugares emblemáticos, uniendo así el
museo con el pueblo de Buitrago.

Horario: de 11.30 a 14.00 h y de 16.00 a 17.30 h
Dirigida a: visitantes de 6 a 100 años
Actividad gratuita
Aforo limitado, NO es necesaria inscripción previa
Teléf. 918 68 00 56 – 674 381 275

 

Horario

Febrero 11 (Sábado) 11:30 am - Noviembre 18 (Sábado) 5:30 pm

Ubicación

Buitrago del Lozoya

18mar(mar 18)6:00 pm17(mar 17)1:00 pmEXPOSICIÓN TOCADOS Y COPLEMENTOS EN EL VESTIR TRADICIONAL6:00 pm - 1:00 pm (17) RascafríaTipo de evento:CoolturetasTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia,En Pareja,Solo

Información

EXPOSICIÓN TOCADOS Y COPLEMENTOS EN EL VESTIR TRADICIONAL

 

Exposición de Tocados y Complementos en el Museo Hermanas Miñambres Sala de Exposiciones

Horario:

Sábados: 18:00-19:00h

Domingos: 12:00-13:00h

 

Para concertar citas: 918691249 / 680337486

Horario

18 (Sábado) 6:00 pm - 17 (Domingo) 1:00 pm

Ubicación

Rascafría

01abr10:30 am14ago(ago 14)3:45 pmVISITAS GUIADAS AL VALLE DE LOS NEANDERTALES(abril 1) 10:30 am - (agosto 14) 3:45 pm Pinilla del ValleTipo de evento:CoolturetasTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia,En Pareja,Solo

Información

VISITAS GUIADAS AL PARQUE ARQUEOLÓGICO VALLE DE LOS NEANDERTALES

 

La Comunidad de Madrid ha abierto el periodo de visitas guiadas al Parque Arqueológico del Valle de los Neandertales, en Pinilla del Valle, dirigidas al público en general y a grupos escolares. Los interesados pueden realizar la reserva a través de la web www.elvalledelosneandertales.com para participar en una actividad que se extenderá del 1 de abril al 30 de noviembre, salvo entre el 15 de agosto y el 15 de septiembre en que se realizan los trabajos de excavación en los yacimientos, gestionados por el Museo Arqueológico y Paleontológico Regional, con sede en Alcalá de Henares.

 

Las visitas se ofertan de martes a domingo, en grupos de hasta 25 personas y en diferentes horarios: 10:30, 12:30 y 15:45 (domingos y festivos solo los dos primeros). Se acogen dos grupos en cada franja horaria, de modo que se pueden recibir hasta 150 personas en una sola jornada. El recorrido dura dos horas a lo largo de cuatro kilómetros para conocer todos los yacimientos que componen el Parque (Cueva del Camino, Cueva Des-Cubierta, Cueva de la Buena Pinta, Abrigo de Navalmaíllo y Cueva Chica).

El precio es de 2 euros para adultos y de 1 euro para niños entre 8 y 12 años, y los menores de 8 tienen entrada gratuita. Los grupos escolares pueden hacer su reserva mediante un formulario específico disponible en su web. En su caso, el coste es de 1 euro por alumno

Horario

Abril 1 (Sábado) 10:30 am - Agosto 14 (Lunes) 3:45 pm

Ubicación

Pinilla del Valle

01jul10:00 am11:59 pmFESTIVAL DE CORTOS "PUEBLA FILM FESTIVAL"10:00 am - 11:59 pm Puebla de la SierraTipo de evento:CoolturetasTipo de evento 2:Con Amigos,En Familia,En Pareja,Solo

Información

FESTIVAL DE CORTOS «PUEBLA FILM FESTIVAL»

 

PUEBLA FILM FESTIVAL es un festival de cortometrajes. Un encuentro entre gente de cine y de campo.
Fusionando y fomentando, a la par, la cultura cinematográfica y la cultura rural.

Se celebra en Puebla de la Sierra, que pertenece la Sierra Norte de Madrid. Un pueblo con difícil
acceso y con cines a más de 80 km de distancia. Hay menos de ochenta personas censadas y
alrededor de cincuenta viviendo todo el año. Un lugar idílico para vivir, pero algo apartado de la gran
pantalla.

El festival, pretende fomentar la inquietud por el arte del cine en toda la Sierra del Rincón (La Hiruela,
Horcajuelo de la Sierra, Madarcos, Montejo de la Sierra, Prádena del Rincón y Puebla de la Sierra.)
Ofreciendo una sección local para que la gente del lugar participe con sus propios cortometrajes.
También acoge cortos de cualquier lugar de la península e islas, visibilizando el mundo rural.

 

28,29 y 30 de junio, 1 de julio

E-mail: pueblafilmfestival@gmail.com
Instagram: @pueblafilmfestival

Horario

(Sábado) 10:00 am - 11:59 pm

Ubicación

Puebla de la Sierra

]
X

Utilizamos cookies propias para permitir una navegación segura y adaptar el contenido del sitio web, asimismo se utilizan cookies de terceros para analizar la navegación de los usuarios y poder mostrarte publicidad que sea de tu interés. Política de Cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar