Conociendo las maravillas de Bustarviejo

Conociendo las maravillas de Bustarviejo

En las estribaciones de la Sierra de la Cabrera, a 1.222 metros de altitud nos encontramos con el municipio de Bustarviejo. A los pies del Mondalindo (1.833 m) podréis disfrutar del paisaje y la naturaleza a través de sus rutas de senderismo o a caballo y disfrutar de un paseo por el pueblo con origen medieval y muestras de la arquitectura tradicional serrana.

Déjate sorprender por Bustarviejo. Sigue leyendo para enamorarte de las maravillas de este precioso pueblo serrano.

Torre de la Mina

En el entorno de Bustarviejo puedes encontrar esta torre que señala el lugar donde se ubicó la mina de plata que estuvo en uso hasta finales del siglo XIX. La Torre de la Mina fue declarada Bien de Interés Cultural, con categoría de Monumento Nacional Histórico-Artístico, en 1983.

Existe una ruta que llega hasta la Mina de Plata y continúa hasta el Mondalindo.

 

Iglesia de la Purísima Concepción

La iglesia de la Purísima Concepción es el edificio más antiguo de Bustarviejo. Su torre medieval data del siglo XV, a la que se fueron uniendo más tarde la nave central y el atrio. Los restos pictóricos murales del siglo XIV representan una escena de batalla, poco frecuente en edificios religiosos.

 

Visita guiada al destacamento penal, todos los meses

Los primeros sábados de cada mes la Asociación Memoria Histórica Los Barracones recorre el Destacamento Penal contando hechos y anécdotas del espacio. La salida hacia el Destacamento es a las 11:00 horas desde la antigua estación del tren. Se recomienda llevar ropa cómoda y calzado adecuado. Para información y reservas: amhlosbarracones@gmail.com

 

Viaducto de la línea ferroviaria Madrid-Burgos

Una imagen impresionante del paisaje de Bustarviejo es el que se encuentra en torno al Viaducto, diseñado por un ingeniero republicano condenado a muerte, y construido por prisioneros de una colonia penitenciaria.

¿Qué se celebra en Bustarviejo?

San Isidro (15 de mayo)

En Bustarviejo se celebra desde antiguo precediendo al inicio de la temporada agrícola. Se celebra con: procesión, misa en honor al Santo y comidas populares. La Cofradía de San Isidro colabora en la organización junto con el Ayuntamiento.

 

Fiestas en honor del Santísimo Cristo de los Remedios (14 de septiembre)

Su origen es el final del trabajo en el campo. Son varios días de fiestas durante la primera quincena del mes de septiembre. Las actividades se suceden con actos religiosos, verbenas nocturnas, actividades infantiles y actividades organizadas por las peñas.

 

Rutas

La Red local Bustarviejo está compuesta por seis itinerarios señalizados, que cuentan con temáticas diversas.

La Ruta del Destacamento penal y viaducto, nos muestra uno de los penales de la posguerra, donde los presos construían los túneles para la vía del tren Madrid- Burgos.

La ruta de Bustarviejo Valle Hermoso o la de Callejas de Vallehermoso que nos adentran en una bonita dehesa de robles y nos regala unas preciosas vistas del valle.

Entre pozas y huertos es una ruta sencilla íntimamente ligada al uso del agua y al trabajo estival en los huertos.

Pero si lo tuyo es subir montañas, para disfrutar de una impresionante panorámica, no te puedes perder la subida al Mondalindo por la Mina de Plata.

Y para los amantes de la bici de montaña la red cuenta con una ruta diseñada para ellos; la Vuelta al Pendón.

Curiosidades de Bustarviejo

Bustarviejo ha sido el lugar elegido para que distintos productores desarrollen su actividad y nos ofrezcan sus ricos productos locales. Algunos de ellos son:

– Huerta de Abril
– Quesería La Caperuza
– Fábrica de cervezas Bailandera
– Ahumados Pastor

 

Para completar tu visita, recomendamos reservar con antelación en los alojamientos, restaurantes y empresas de actividades, de esta forma, siempre podéis vivir una experiencia completa.

Puedes encontrar más información sobre este municipio en el siguiente enlace a la web del Ayuntamiento de Bustarviejo o a través de nuestra página web en el apartado de Bustarviejo.

Ir al contenido