El senderismo es una actividad universal, entendiendo esto como una actividad que está al alcance de todas, desde niños a personas mayores siempre que adaptemos la caminata a nuestro nivel. Además, no requiere de un gran ni costoso equipo, basten unas botas de montaña o calzado apropiado para andar por el campo, una mochila de unos 25-40 litros para caminatas de un día o media jornada y ropa cómoda.
Hay muchas maneras de empezar, puedes comenzar solo, con amigos, contratando a un guía…o apuntándote a un club de montaña que tenga programas de senderismo. Como comentábamos no necesitas una gran cantidad de material, pero si hay multitud de pequeños trucos que facilitarán la actividad. En las salidas grupales tendrás la oportunidad de aprender estos trucos a través del monitor de la actividad o de los propios compañeros más experimentados.
En cuanto distancia y desnivel, lo ideal sería comenzar por rutas de nivel básico, menos de 12 km de distancia y menos de 350 m de desnivel. En cuanto al nivel técnico evitar zonas expuestas y trepadas, ya tendrás tiempo de ponerte a prueba.
Algunas recomendaciones básicas; Preparar la ruta con antelación, esto conlleva consultar mapas e información sobre la ruta, mirar la meteo, incluso en verano. En la montaña las condiciones meteorológicas pueden ser muy cambiantes por lo que toda precaución es poca. Lleva siempre ropa adecuada, para hacer una buena elección existe la teoría de las tres capas:
1ª capa; la más interior, pegada a la piel. Camisetas fabricadas en materiales de secado muy rápido, su misión es mantener la humedad del sudor alejada del cuerpo, evacuándola hacia la segunda capa.
2ª capa intermedia; Su misión es aportar calor. También debe recoger la humedad expulsada de la 1ª capa, evacuándola hacia el exterior, forros polares o prendas similares.
3ª capa exterior; Chaquetas con membrana, impermeables, transpirables y cortavientos, cuya misión es impedir que la lluvia, el viento y la nieve pasen al interior, y a su vez puedan evacuar la humedad interior.
Más cosas; el teléfono móvil bien cargado, un botiquín para realizar curas de emergencia, comida y bebida suficiente. Avisa a algún amigo o familiar la ruta que vas a realizar. Un frontal no está de sobra por si se nos hace de noche. Calcula bien el tiempo de la ruta, hazla con tiempo que sea de sobra suficiente para completarla. Aprende a leer un mapa, ubicarte en él y saber desplazarte siguiéndolo y si puedes ve siempre acompañado. Y recuerda, siempre, siempre sé respetuoso con la naturaleza, no molestes a la fauna, disfruta del sonido de la naturaleza y cierra las cancelas o cerramientos que atravieses.
La Sierra Norte de Madrid es un buen lugar para iniciarse en el senderismo, al ser una sierra en general de desniveles suaves, permite realizar recorridos cómodos y seguros a través de La Red Carpetania una red de caminos señalizados que conecta todo el territorio. Esta Red permite diseñar recorridos fáciles, por caminos cómodos y seguros que van de pueblo a pueblo, por lo que siempre tendremos poblaciones cercanas en caso de tener algún problema.
Carpetania también cuenta con multitud de itinerarios temáticos ya diseñados, de diferentes niveles y variada temática donde podrán elegir cualquiera de ellos en función de sus preferencias, intereses o nivel. Todos estos itinerarios los pueden seguir gratuitamente a través de wikiloc, lo que los hace aún más seguros.
Ayúdanos a plantar el BOSQUE CARPETANIA y compensar tu HUELLA DE CARBONO
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.