Esta villa se sitúa en la cordillera de Somosierra, rodeada de un paisaje tremendamente escarpado: los picos más elevados sobre el nivel del mar son el Alto de la Cebollera Nueva (1.832 m) y el Alto de Colgadizos (1.834 m).
Túnel entre La Acebeda y Robregordo en la Ferrocarril directo Madrid-Burgos
Robregordo es uno de los últimos municipios de la Sierra Norte de Madrid antes de salir de la Comunidad, y el más pequeño en población: sólo 45 vecinos viven a día de hoy en el pueblo. A mitad del siglo pasado se construyó una estación de la línea ferroviaria Madrid-Burgos en el municipio, actualmente en desuso, pero cuyo túnel aún pervive.
Los amantes de la naturaleza no quedaréis decepcionados, pues a escasa distancia del centro urbano empieza la Dehesa Boyal, un enclave de alta relevancia paisajística y ecológica en razón del elevado número de especies vegetales que se localizan aquí: robles, abedules, tejos, servales y otros arbustos son sólo algunos de las tipologías de plantas que os encontraréis. Aunque sin lugar a dudas el principal recurso de naturaleza de Robregordo es su afamada Acebeda, cuya singularidad radica en que, por norma general, las grandes masas de acebos suelen formar parte del sotobosque de hayedos y robledales (no encontrándose de forma aislada), y en este enclave el acebo es el único protagonista. En este remanso de paz y sosiego tendréis la oportunidad de contemplar espacios vírgenes y panorámicas espectaculares. Es muy posible que en este territorio existiesen urogallos en el pasado, pues las “bolitas rojas” del acebo son su alimento preferido.
Iglesia de Santa Catalina en Robregordo
Dando un paseo por Robregordo, podéis visitar algunos de sus magníficos ejemplos arquitectónicos, como la Iglesia Parroquial de Santa Catalina, en la Calle Real. De exterior en mampostería vista y construcción fechada a mediados del siglo XVII, fue remodelada en el siglo XX. Tres naves con soportes de madera y torre de tres cuerpos, alberga algunas tallas notables. Un atrio-mirador semicilíndrico remata el conjunto.