Diseño y comercialización de experiencias turísticas en temporada baja

Conoce las claves para formarte en diseño y comercialización de experiencias turísticas en temporada baja para impulsar la demanda y desestacionalizar tu oferta.

¿Te gustaría atraer más turistas fuera de temporada?

Descubre cómo diseñar experiencias turísticas innovadoras y atractivas para la temporada baja y deja de depender solo de los meses punta.

Convierte la baja demanda en una gran oportunidad.

Aprende a analizar el comportamiento del turista, adaptar tus recursos disponibles y crear propuestas de valor ajustadas a las nuevas necesidades del mercado durante todo el año.

Con este curso, mejorarás la rentabilidad de tu negocio turístico, contribuirás a una oferta más equilibrada y sostenible, y te posicionarás como una marca activa los 365 días.

¡Activa tu destino en temporada baja!

OBJETIVOS

  • Comprender la importancia y las oportunidades de la temporada baja en el turismo.
  • Diseñar experiencias turísticas innovadoras y sostenibles que atraigan a diferentes segmentos en temporada baja.
  • Implementar estrategias efectivas de comercialización y promoción para aumentar la afluencia durante periodos de baja demanda.
  • Utilizar herramientas digitales y canales de comunicación para potenciar la visibilidad de sus productos turísticos.

 

CONTENIDOS

  1. Introducción al turismo en temporada baja
    • Panorama general del turismo en temporadas altas y bajas.
    • Oportunidades y beneficios de aprovechar la temporada baja.
    • Análisis del mercado y segmentación de turistas en temporada baja.
    • Estudios de caso: ejemplos exitosos de destinos y empresas.
  2. Diseño de experiencias turísticas en temporada baja
    • Principios del diseño experiencial en turismo.
    • Innovación y diferenciación en la oferta turística.
    • Inclusión de actividades culturales, gastronómicas, de naturaleza y bienestar.
    • Sostenibilidad y turismo responsable en la planificación.
  3. Estrategias de comercialización y promoción
    • Marketing digital aplicado al turismo: redes sociales, email marketing, SEO.
    • Promoción de experiencias temáticas y paquetes especiales.
    • Colaboraciones con agentes de viajes, influencers y comunidades locales.
    • Ofertas y promociones específicas para temporada baja.
  4. Canales y herramientas digitales (2 horas)
    • Plataformas de reservas y marketplaces turísticos.
    • Uso de Google My Business y otras herramientas para aumentar visibilidad.
    • Creación de contenido atractivo y storytelling.
    • Medición y análisis de resultados con herramientas básicas.

Número de horas:

15h

Horario:

17h-19h30

Fecha de Inicio/Fin:

15 - 22 de enero 2026