¿Qué hemos hecho este año?
Desde el Centro de Innovación Turística Villa San Roque, queremos manteneros informados de la gestión y promoción del turismo en la Sierra Norte de Madrid y las acciones que se han llevado a cabo durante los últimos meses.
Estamos a disposición de todos los que formáis parte del sector turístico para afrontar conjuntamente cualquier cuestión, recomendación, duda o consulta, referida al turismo en nuestro destino.
Noviembre
ENCUENTRO CON OFICINAS DE TURISMO
La Sierra Norte es un destino muy amplio territorialmente, y en el que participan un gran número de actores, por lo que la alineación de objetivos, procedimientos y formas de trabajar, promocionar e informar, deben estar alineados.
Por ello, es necesario preparar a los responsables de las oficinas de turismo locales, técnicos de turismo, informadores, educadores ambientales, y el Centro de Innovación Turística Villa San Roque, para gestionar, de forma innovadora, la actividad turística en su territorio, ayudando a profesionalizar el destino, alineando las estrategias, y conseguir una visión unitaria del destino, más allá de su municipio, para conseguir aumentar la repetición de los turistas en la Sierra Norte de Madrid.
Antes de acometer un proceso de trabajo en coordinación de las oficinas locales de turismo de Sierra Norte de Madrid realizamos una prueba piloto con aquellas situadas en municipios pertenecientes al producto Villas de Madrid y en este año hemos comenzado con cada una de las oficinas locales abiertas actualmente.

El objetivo general del proyecto es sentar las bases de una metodología de trabajo común, entre los principales actores del territorio, que permita:
-Compartir información entre las principales oficinas de turismo, con la finalidad de informar al visitante y turista no solo de los recursos del municipio donde llega sino del destino Sierra Norte de Madrid aportando un valor añadido y provocando la visita durante su estancia a esos municipios cercanos, o bien la programación de otra visita en su próxima escapada o viaje.
-Dotarles de las herramientas y el conocimiento necesario para trabajar en red, aprovechando las fortalezas e identificando los ejes de recursos comunes para convertirlos en productos turísticos que sirvan para inspirar a visitantes y turistas en la fase de inspiración del ciclo del viaje.
Por el momento se han realizado dos reuniones a través de la plataforma zoom y se prevé que continúen realizándose cada dos meses.
Además, se ha creado un grupo de whatsapp en el que todos los técnicos de turismo del territorio puedan estar conectados de forma rápida y sencilla.