¿Qué hemos hecho este año?
Desde el Centro de Innovación Turística Villa San Roque, queremos manteneros informados de la gestión y promoción del turismo en la Sierra Norte de Madrid y las acciones que se han llevado a cabo durante los últimos meses.
Estamos a disposición de todos los que formáis parte del sector turístico para afrontar conjuntamente cualquier cuestión, recomendación, duda o consulta, referida al turismo en nuestro destino.
Abril
CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN COVID-19
Desde el Centro de Innovación Turística de la Sierra Norte de Madrid, se están realizando diferentes acciones, para no frenar su promoción turística, adaptando la forma de comunicar dichos mensajes y contenidos a esta situación excepcional y, esperando contribuir con ello, a su reactivación cuando todo haya pasado.
Uno de los grandes retos de la promoción del turismo en nuestro destino, es que sea un dinamizador de la economía local pero también que sea un turismo responsable y que atraiga a viajeros con un gran respeto por la naturaleza, con una incesante búsqueda de la ruralidad y autenticidad de los pueblos, consumidores de una gastronomía en la que se incluye el producto local e interesado por la recuperación de tradiciones, la sostenibilidad, el turismo activo y, también, el descanso.
Una gran parte de los objetivos de desarrollo sostenible que Naciones Unidas ha marcado para 2030 afectan al sector de los viajes, algunos ejemplos de ellos son:
Uso eficiente de los recursos
Protección ambiental y del patrimonio
Crecimiento económico sostenible
Respeto por los valores culturales y seguridad en los destinos
Son algunas claves que en Sierra Norte de Madrid nos preocupamos por cumplir para intentar proteger así la salud pública de los turistas, visitantes y locales.
El comportamiento tras la crisis sanitaria actual sufrirá un gran cambio en los viajeros que prestarán más atención a los lugares donde pasan el tiempo, buscarán lugares al aire libre, menos concurridos, evitando así aquellos donde no se sientan seguros.
La Sierra Norte de Madrid como destino turístico se posiciona como un destino seguro ofreciendo experiencias al aire libre y en la naturaleza que deberían ver un aumento en la demanda cuando podamos salir de casa, somos un territorio fuera de los itinerarios típicos, al que es muy fácil llegar con tu vehículo propio en poco más de una hora desde la capital.
Desde la Sierra Norte de Madrid creemos que esta crisis sanitaria será una oportunidad para aumentar la conciencia de consumir lo cercano, de aumentar el compromiso con lo local y a conseguir una Sierra Norte de Madrid más sostenible.


Tras diferentes conversaciones mantenidas con las asociaciones de empresarios del destino en abril, se decidió que el objetivo de comunicación turística debía ser el verano, ya que para los meses anteriores se preveía una caída de los viajes debido a la incertidumbre, dependiendo, además, de la duración del estado de alarma y de las pautas tras su finalización, en la que la vuelta a la normalidad seria progresiva.
De esta manera, la comunicación se ha adaptado completamente a la situación excepcional y al objetivo marcado alineados con las asociaciones de empresarios tratando de mantener la Sierra Norte de Madrid en la mente de los futuros visitantes y turistas.
Durante el confinamiento.
Se llevó a cabo la campaña ‘La Sierra desde tu sofá’, que invita a todos los ciudadanos a conocer esa zona de la región a través de fotografías y recorridos virtuales.
En ella cada semana se incluían tres visitas a los pueblos de la Sierra Norte con un tour virtual 360º realizado por Roberto Posada. Los municipios participantes fueron:
LOZOYA, LA CABRERA, SOMOSIERRA, NAVALAFUENTE, HORCAJO DE LA SIERRA, ROBREGORDO, PIÑUECAR, CABANILLAS DE LA SIERRA, EL BERRUECO, MONTEJO, SAN MAMÉS, CERVERA DE BUITRAGO, LA HIRUELA, SERRADA DE LA FUENTE, GARGANTILLA DEL LOZOYA, MADARCOS, AOSLOS, GANDULLAS, CINCO VILLAS, NAVARREDONDA, PINILLA DE BUITRAGO, MANGIRÓN, PAREDES DE BUITRAGO
Además, se frenó la estrategia habitual de redes para hacer un llamamiento a los turistas a apoyar a los destinos nacionales y así a nuestros municipios y empresarios, con mensajes como «NO ANULES TU RESERVA, APLÁZALA»
En pleno confinamiento observamos un incremento de lecturas y buscando apoyar el posicionamiento orgánico de la página web en los motores de búsqueda, a través de las palabras clave, para la que hemos conseguido mantenernos en los primeros puestos en búsquedas de Google, elevamos la publicación del blog y el envío de newsletter semanalmente.
Durante el confinamiento y las diferentes fases de desescalada se ha modificado la imagen de la newsletter, buscando mantenernos en la mente del turista para el momento en el que pudiera disfrutar de excursiones, viajes y vacaciones lo hiciera en nuestro destino.
Hacia la nueva normalidad
Nuestra campaña de promoción del destino seguirá basada en el turismo responsable y las 10 recomendaciones con las que empezamos el año:
- Prepara tu viaje.Infórmate y conoce el destino antes de venir. En importante conocer la mejor manera de llegar y moverte por la zona.
- Conoce a nuestros técnicos de turismo.Una vez en el destino contamos con varias oficinas de turismo desde las que informarte de todo lo que puedes hacer en la Sierra Norte de Madrid.
- Consume local.Contamos con gran cantidad de productores locales que te abrirán sus puertas. Con ello ayudarás a favorecer la economía del lugar.
- Busca alojamientos rurales responsables.Contamos con alojamientos que buscan un bajo impacto ambiental. Recuerda tratar el alojamiento como tu casa, no derroches energía.
- Destino Residuo 0.La Mancomunidad Valle Norte de Lozoya es responsable de la gestión de residuos en la Sierra Norte de Madrid y tiene como objetivo conseguir una recogida de residuos lo más separada posible gracias a la participación de los hogares, comercios y visitantes de la Sierra Norte de Madrid. Ayúdanos
- Respeta el patrimonio cultural.No dejes huella, grafitis y basura en los monumentos. Algunos daños en el patrimonio son irreversibles.
- Respeta el patrimonio natural. No extraigas flora o fauna de sus hábitats.Infórmate de las restricciones en los Espacios Naturales Protegidos.
- Encuentra el medio de transporte menos contaminante.Cuando llegues a la Sierra Norte de Madrid tienes multitud de opciones para practicar el cicloturismo y senderismo y olvidarte del coche.
- Convive y conoce las costumbres del destino.Déjate guiar por la población local y acércate a descubrir las tradiciones de nuestras fiestas más características. Existe al menos una en cada época del año.
- Somos el destino más protegido y rural de la Comunidad de Madrid.Respeta nuestro territorio sin salirte de los caminos, recuerda llevar a tu perro atado y cierra los zarzos que encuentres a tu paso. Recuerda que no está permitido hacer fuego ni la acampada libre.
