-
Braojos Tradicional
"Sábado 27 de mayo Braojos de la Sierra"BRAOJOS DE LA SIERRABraojos Tradicional Talleres (Mimbre, forja, lana, garrotas, ganchillo, construcción instrumentos, danza, juegos tradicionales etc…) Exposición y charlas sobre el tema de la jornada Mercado de artesanía Bailes tradicionales Visitas al [...] Leer más -
La Vereda y la Villa de Villavieja del Lozoya
"Sábado 17 de junio Villavieja del Lozoya"VILLAVIEJA DEL LOZOYALa Vereda y la Villa de Villavieja del Lozoya Inmersión en el patrimonio, costumbres y entorno de Villavieja. Es una jornada que ocupa todo el día en la que se presta especial [...] Leer más -
Fiesta de la Retama
"Sábado 24 de junio Navarredonda"NAVARREDONDAFiesta de la Retama Tradicionalmente, se celebraba el 29 de junio en honor a San Pedro. La fiesta de La Retama rememora y revive una bonita tradición del pueblo de Navarredonda. Los mozos subían a la [...] Leer más -
Día de la Siega
"Sábado de finales de julio El Berrueco"EL BERRUECODía de la Siega La actividad: “DIA DE LA SIEGA”, muestra en una jornada la recreación tradicional de dicha tarea agrícola, muy arraigada al patrimonio cultural y popular de este municipio. A través [...] Leer más -
La Recolección del Pero
"Sábado 21 de octubre La Hiruela"LA HIRUELALa Recolección del Pero La Fiesta de la Recolección del Pero pone en valor la cultura agrícola del municipio y es un reconocimiento a la calidad de las pequeñas producciones autóctonas, impulsando la conservación, [...] Leer más -
Madarcos Ayer y Hoy
"Sábado 7 de octubre Madarcos"MADARCOSMadarcos Ayer y Hoy Las jornadas de encuentro y recuperación de tradiciones Madarcos Ayer y Hoy son un día festivo organizado por las vecinas y vecinos de Madarcos, el primer sábado de octubre. Tiene el objetivo [...] Leer más -
Ruta del Pastoreo
"Sábado 22 abril Navas de Buitrago 10.00h"LOZOYUELA-NAVAS-SIETEIGLESIASRuta del Pastoreo “La Ruta del Pastoreo “ trata de recuperar y rendir homenaje a los pastores trashumantes que se desplazaban en busca de nuevos pastos para el ganado a través de una actividad [...] Leer más -
Tumba del moro
Cualquier aficionado a la arqueología disfrutará visitando esta pequeña necrópolis de época visigoda, excavada en su totalidad a principios de los años noventa. Está vinculada a un asentamiento rural del Siglo VII y la forman diez sepulturas […]
Leer más -
Iglesia de Santo Domingo de Silos – Prádena del Rincón
La Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, entre los años 2011 y 2014, en el marco del Convenio de Restauración de Bienes Culturales que había firmado con el Arzobispado de Madrid, llevó a cabo una restauración […]
Leer más -
Iglesia de Santa María del Castillo – Buitrago del Lozoya
La Iglesia de Santa María del Castillo fue construida en el año 1321, reinando Alfonso XI y siempre estuvo unida a la casa de Santillana e Infantado. En 1936 un incendio arrasó todo el conjunto destruyendo la techumbre gótica, la cual ha sido […]
Leer más -
Iglesia de San Isidro – Aoslos
En su origen, Aoslos nace alrededor de ermita de Horcajo de la Sierra. Estaba dedicada a Santiago apóstol. Esta ermita ha desaparecido completamente a día de hoy. De ella solo queda la pila de agua bendita a la puerta de la actual iglesia. La […]
Leer más -
Museo Hermanas Miñambres – Sala de exposiciones
El Museo Hermanas Miñambres se encuentra en la localidad de Rascafría y es un museo de indumentaria tradicional destinado a promover la cultura tradicional, con dos zonas: zona destinada a la Sierra de Madrid (permanentemente) y zona de […]
Leer más -
Iglesia de San Pedro in Cathedra – Horcajo de la Sierra
La Iglesia de San Pedro in Cathedra, data del siglo XV. Algunos autores afirman que en su origen era una torre vigía sobre la que se construyó el campanario de la actual iglesia. Esta teoría no ha sido totalmente aceptada, pero si puede comprobarse […]
Leer más -
Iglesia de la Purísima Concepción – Puebla de la Sierra
La Iglesia Parroquial de la Purísima Concepción se encuentra en el municipio de Puebla de la Sierra. La Iglesia de Puebla de la Sierra data de principios del siglo XVIII, al entrar podemos apreciar un cuerpo principal de tres naves separadas por […]
Leer más -
El Valle de los sueños
PUEBLA DE LA SIERRAEl Valle de los sueños El Valle de los Sueños es una exposición de 116 obras escultóricas contemporáneas expuestas al aire libre en un itinerario de unos 2 km. Surge gracias a Federico Eguía, el artista del [...] Leer más -
Iglesia Santo Tomás Apóstol – El Berrueco
La iglesia de Santo Tomás Apóstol, situada en el municipio de El Berrueco es del s. XV de estilo románico-mudéjar. Realizada en varias fases sobre una ermita anterior. Tiene una torre de planta cuadrada y tres cuerpos de altura. La portada […]
Leer más -
Conjunto Arquitectónico de Patones de Arriba
El Conjunto Arquitectónico de Patones de Arriba, es uno de los mejores y más representativos ejemplos de la arquitectura de pizarra negra de la Comunidad de Madrid, lo cual le ha hecho merecedor de ser declarado en el año 1999 Bien de Interés […]
Leer más -
Museo Etnográfico de Lozoyuela
Un lugar donde conocer el carácter de la Sierra NorteLOZOYUELAMuseo Etnográfico El Museo Etnográfico de Lozoyuela está ubicado en una de las antiguas Casas de los Maestros fue inaugurado en el 2013 y alberga objetos de la vida cotidiana del [...] Leer más -
Conjunto Histórico Artístico de la Villa de Torrelaguna
El Conjunto histórico artístico de Torrelaguna tiene su principal foco en la Plaza Mayor. Plaza típica castellana de estructura irregular, es el lugar donde más edificios importantes se concentran : Iglesia Sta. María Magdalena (S.XV-XVII) […]
Leer más -
Iglesia Nuestra Señora de la Paz – Gandullas
La iglesia de Nuestra Señora de la Paz se encuentra en el municipio de Gandullas. De reciente construcción (1940), se edifico sobre los restos de la antigua Iglesia del siglo XVII, que fue destruida durante la Guerra Civil. La torre fue construida […]
Leer más